
El viernes 23 de mayo se clausuró con éxito la XXVII edición del Programa Quirúrgico Internacional, una iniciativa que reafirma el poder de la colaboración entre entidades públicas y organizaciones no gubernamentales para transformar vidas. En esta ocasión, la coordinación entre el Gobierno Regional del Callao, el Hospital Nacional Daniel A. Carrión y la ONG Operación Sonrisa permitió que 85 niños y niñas del primer puerto del país fueran operados gratuitamente por presentar labio fisurado y/o paladar hendido.
Este logro no solo superó la meta trazada inicialmente, sino que representó una muestra palpable del impacto positivo que puede tener una intervención médica oportuna y de calidad en la vida de menores que enfrentan estas condiciones congénitas. Las operaciones se llevaron a cabo entre el lunes 19 y el viernes 23 de mayo en el cuarto piso del hospital Carrión, con la participación activa de un equipo médico y voluntario altamente especializado.
Más que cirugías: atención médica integral y humana
Además de las intervenciones quirúrgicas, los pequeños pacientes y sus familias recibieron atención médica integral. Un equipo multidisciplinario conformado por cirujanos, médicos, enfermeros, psicólogos y otros profesionales de la salud se encargó de realizar evaluaciones pre y postoperatorias, así como de brindar un acompañamiento emocional constante.

Este enfoque integral fue fundamental para garantizar no solo la recuperación física de los niños, sino también su bienestar emocional y el de sus familiares. Las familias encontraron en este programa no solo una solución médica, sino también un espacio de contención y apoyo en un proceso que puede ser emocionalmente desafiante.
Una clausura llena de esperanza y gratitud
La ceremonia de clausura, realizada el último día del programa, fue un momento emotivo que reunió a diversos actores clave del proyecto. Estuvieron presentes la directora ejecutiva de Operación Sonrisa Perú, Lizeth Campos Sánchez, representantes del hospital Carrión, personal de salud, el equipo de voluntarios de la ONG y los familiares de los niños beneficiados.
Durante el evento, se celebró el éxito alcanzado en esta edición del programa y se destacó el impacto tangible que tuvo en la vida de los menores intervenidos. Los asistentes coincidieron en que la recuperación de la sonrisa de estos niños simboliza también la recuperación de su autoestima, su capacidad de comunicarse sin limitaciones y su derecho a una mejor calidad de vida.

Compromiso con la continuidad de estos programas
El director general del hospital Carrión, Dr. Rolando Adrianzén Tantachuco, subrayó la importancia de este tipo de alianzas entre el sector público y las organizaciones de la sociedad civil. “El trabajo conjunto entre instituciones públicas y organizaciones sociales es la clave para brindar atención médica de calidad y calidez a quienes más lo necesitan. Estamos satisfechos con los resultados y comprometidos a continuar replicando este tipo de iniciativas para ampliar el acceso a tratamientos especializados”, señaló.
Estas declaraciones reflejan la voluntad institucional de seguir trabajando por la salud de los más vulnerables y de apostar por programas que no solo salvan vidas, sino que también dignifican la existencia de cientos de niños que, de otra manera, no podrían acceder a una intervención quirúrgica de este tipo.
Un modelo a seguir para otras regiones
El caso del Callao puede servir de modelo para replicar en otras regiones del país, donde aún existen muchos niños que viven con labio fisurado y paladar hendido sin acceso a tratamiento. La experiencia del Programa Quirúrgico Internacional demuestra que, con coordinación, compromiso y sensibilidad social, es posible cambiar historias de dolor por historias de esperanza.

Este tipo de intervenciones no solo tienen un impacto en la salud física de los pacientes, sino que abren puertas a una vida sin estigmas, con mayores oportunidades de desarrollo personal, social y educativo. La sonrisa de estos 85 niños chalacos es, sin duda, la mejor recompensa para todos los que hicieron posible este programa.
Últimas Noticias
Cusco: Siete meses de prisión preventiva para motociclista que provocó muerte de adulto mayor
El caso ha generado conmoción en la ciudad imperial tras conocerse que Ángel Berrio Carmona, acusado de atropellar y abandonar a un adulto mayor, permanecerá recluido mientras duren las investigaciones

Jefferson Cáceres da por finalizada su fugaz etapa por Sheffield United: se sumó al Dunfermline del ascenso de Escocia
El jugador peruano fue recortado y puesto en venta en una operación que causó sorpresa e indignación por la ausencia de minutos en la Sky Championship. Su nuevo paradero será el Dunfermline Athletic

Golpe a narcocampamentos en Cusco: operativo combinado destruye laboratorios y decomisa toneladas de cocaína
Fuerzas combinadas del Ejército, la Policía y la Fiscalía destruyeron tres centros de producción ilegal en Kimbiri, incautando toneladas de cocaína, hoja de coca e insumos químicos en una acción coordinada en la selva de Cusco

Suheyn Cipriani impacta con dura respuesta a César Vega: “Muchas cosas pasaron cuando estaba sobrio”
Tras el pedido de perdón del cantante, la exMiss Perú recordó los duros momentos que marcaron su vida y le deseó una verdadera recuperación

Gana Diario del lunes 18 de agosto: todos los ganadores del último sorteo
Como cada lunes, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4312
