¿Es hora de sacar la frazada? La mañana del 24 de mayo, las calles de Lima Metropolitana amanecieron cubiertas por una ligera llovizna. En las primeras horas del día, los deportistas y ciudadanos que salían de su casa fueron sorprendidos por una sensación de frío que parece incrementarse cada día.
Estas condiciones climatológicas son propias de la temporada de otoño y ya habían sido pronosticadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú(Senamhi). Según el aviso de la entidad, desde el 22 al 25 de mayo distintas regiones de la costa del Perú iban a experimentar un descenso en la temperatura producto de la llegada de vientos del sur.

El especialista del Senamhi, José Mesía explicó que Lima Metropolitana está registrando temperaturas mínimas “por debajo de lo normal” en algunos distritos, especialmente los que están más alejados del litoral.
“Las temperaturas que se están registrando en Lima Metropolitana, tanto en la parte este, como la parte oeste. Es decir, los distritos cercanos al litoral costero y tanto los que están alejados el litoral costero, están mostrando temperaturas tanto máximas, como mínimas, que están por debajo de lo normal”, señaló en RPP.

Asimismo, indicó que las temperaturas iban a descender hasta llegar a los 12°C. “Esa nota de prensa está vigente desde el 22, hasta el 25 y, por lo tanto, las temperaturas mínimas ha estado entre 12 y 15 grados”, agregó.
¿Cuál es el pronóstico del clima para el invierno?
Las condiciones climáticas actuales hacen prever un invierno más frío de lo habitual en la capital. Según especialista Senamhi, algunos distritos de Lima podrían registrar temperaturas mínimas de hasta 10 °C en los próximos meses.
Bremilda Sutizal, meteoróloga de la entidad, explicó que ya se han reportado valores bajos en zonas específicas de la ciudad. “En Lima Metropolitana, las temperaturas mínimas rondarán los 13 °C en mayo, y durante el invierno —especialmente en julio y agosto— podrían caer hasta los 10 °C en distritos como Ate, San Juan de Lurigancho y La Molina”, señaló.

“Es importante que la población tome las medidas necesarias, como abrigarse adecuadamente, especialmente durante las noches y madrugadas, cuando el frío se acentúa”, agregó.
Este descenso en la temperatura responde a la intensificación de los vientos provenientes del sur, fenómeno impulsado por el Anticiclón del Pacífico Sur, uno de los sistemas atmosféricos clave que regula las condiciones del tiempo en el litoral peruano.

Campaña de invierno en Gamarra
Si bien el invierno inicia oficialmente el 20 de junio, el cambio de la temperatura ya marcó el inicio de la campaña con ropa de la temperada en el emporio comercial de Gamarra.
Miles de comerciantes han iniciado las ventas con una variada oferta de prendas para el frío a precios accesibles, apostando por productos que se adaptan tanto a las nuevas tendencias como a los estilos clásicos.
Las chompas, una de las prendas más demandadas en esta época, se pueden encontrar desde 20 soles en adelante, lo que convierte al emporio comercial en una alternativa asequible frente a otras opciones del mercado.

Los visitantes que recorren sus galerías también buscan constantemente abrigos de distintos estilos, ideales para enfrentar las bajas temperaturas que ya se empiezan a sentir en Lima.
“Las prendas de peluche, los abrigos, son lo que más vienes a buscar”, puntualizó una empresaria del lugar.
En esa línea, detalló que los abrigos también están disponibles desde los 40 soles, y que existen diferentes modelos que van desde los más sobrios hasta aquellos que siguen las últimas tendencias en diseño textil. La diversidad en precios permite que tanto mayoristas como compradores minoristas encuentren alternativas según su presupuesto.

La empresaria remarcó que “los productos que ofrece Gamarra varían de acuerdo con las tendencias”, pero que también se mantienen las líneas clásicas de vestir, lo que permite atender a públicos de todas las edades y preferencias.
Más Noticias
Dina Boluarte, la presidenta con peor imagen en Sudamérica: encuesta regional la ubica por debajo del dictador Nicolás Maduro
La mandataria ha venido acumulando un desgaste sostenido desde que asumió el poder en diciembre de 2022, tras la vacancia de Pedro Castillo

León XIV destaca su experiencia misionera en Perú ante la curia: “Nunca podré agradecerle lo suficiente al Señor por este regalo”
El Santo Padre compartió cómo el calor del pueblo peruano fortaleció su vocación pastoral, ante más de 5.000 personas, entre empleados del Vaticano, sacerdotes, religiosos y laicos

Parque de las Leyendas ofrece ingreso gratis durante todo el 2025: ¿Quiénes tienen pase libre?
El Parque de las Leyendas es un zoológico y complejo cultural ubicado en Lima, Perú, que combina la conservación de la biodiversidad con la promoción del patrimonio histórico y educativo del país

Confusión de piloto casi provoca tragedia en el aeropuerto Jorge Chávez: Corpac investiga incidencia con avión panameño
El piloto de la aeronave tuvo que ejecutar una maniobra de emergencia para evitar un accidente que habría puesto en peligro la vida de cientos de personas

Lima 42K 2025: Rutas, desvíos y puntos de hidratación para la maratón de hoy 25 de mayo
Miles de corredores nacionales e internacionales se alistan para participar en la mayor fiesta del running en Perú, con rutas desafiantes y estrictas medidas de seguridad en la capital este domingo
