Fiscalía Anticorrupción inicia investigación preliminar por audio que revelaría complot contra fiscales Vela, Pérez y Barreto

El titular de la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí, afirmó que las grabaciones habrían sido creadas mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial

Guardar
Audios comprometen al jefe de
Audios comprometen al jefe de la ANC. Foto: captura Latina/Ministerio Público
“Pero si no ayuda, yo solo no voy a remar, pues, hermano”. Es parte de un audio atribuido al actual jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, Juan Antonio Fernández Jerí que revelaría un complot orquestado contra los fiscales Rafael Vela, José Domingo Pérez y Marita Barreto.

El interlocutor de la comunicación sería el exabogado de Fuerza Popular, Christian Salas Beteta, con quien supuestamente Fernádez Jerí coordinaría una conspiración para apartar a los fiscales de su puesto.

Estos audios surgen en medio de un proceso disciplinario contra Marita Barreto, que ocasionó su suspensión temporal del Ministerio Público. Lo mismo ocurre con los fiscales del Equipo Especial Lava Jato, el coordinador, Rafael Vela, y José Domingo Pérez, quien investiga a Keiko Fujimori y su partido por presunto lavado de activos.

En este contexto y después su difusión por diferentes medios de comunicación, es que el cuarto despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima inició una investigación preliminar contra “quienes resulten responsables”.

Mediante un comunicado, la entidad recordó que las grabaciones, que involucra al jefe de la ANC del Ministerio Público, contiene indicios que podrían constituir faltas administrativas graves o incluso actos de corrupción.

“Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima (Cuarto Despacho) inició investigación preliminar contra los que resulten responsables de irregularidades administrativas o actos de corrupción de funcionarios, luego de los audios difundidos en un medio de comunicación (al cual se le ha pedido formalmente la entrega de estos) que involucran al actual jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público”, se lee en la publicación.

Según indicó el fiscal a cargo del caso, la investigación se desarrollará con celeridad e imparcialidad, y se garantizará en todo momento el respeto al debido proceso y la presunción de inocencia.

Grabaciones son atribuidas al jefe de la ANC. | Punto Final

“Frente a cualquier señal de irregularidad, nuestra obligación es actuar dentro del marco legal vigente”, señaló el magistrado.

La Coordinación Nacional de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios también se pronunció, haciendo un llamado a la ciudadanía a mantener la confianza en las instituciones y reiterando su compromiso con la transparencia y la lucha frontal contra la corrupción en todos los niveles del Estado.

Fernández niega acusaciones

Juan Antonio Fernández Jerí se defendió de la veracidad de las grabaciones y aseguró que estas fueron hechas con el uso de inteligencia artificial.

“Los audios son grabaciones simuladas de mi voz. Los negamos enfáticamente. Son materia de una investigación porque los mismos audios que se han reproducido están en investigación en la Primera Fiscalía Corporativa Penal de Lima Centro desde el 17 de marzo. (...) Probablemente debe ser de inteligencia artificial”, declaró en RPP.

Antonio Fernández Jerí niega autoría de audios y denuncia amenazas en su contra | Latina TV

El caso ha generado inquietud en el interior del Ministerio Público, ya que la ANC es el órgano responsable de supervisar la conducta de fiscales y trabajadores del sistema.

¿Qué dicen los audios del supuesto complot fujimorista?

La evidencia fue entregada por un colaborador vinculado a Fuerza Popular, identificado bajo el seudónimo de “Roberto”, quien habría recibido los audios a través de WhatsApp y posteriormente los entregó al fiscal supremo Hernán Mendoza Salvador.

En el material, Fernández Jerí conversa con Christian Salas Beteta, exabogado de Fuerza Popular, sobre una estrategia para apartar a fiscales que lideran investigaciones sensibles contra el fujimorismo.

- crédito composición Infobae /
- crédito composición Infobae / Andina

Los audios —cuatro en total— evidencian una aparente coordinación para iniciar acciones contra la fiscal suprema Delia Espinoza, el fiscal superior Rafael Vela, el fiscal José Domingo Pérez (a cargo del caso Cócteles) y la excoordinadora del Eficcop, Marita Barreto.

Según la denuncia, Fernández Jerí se oponía abiertamente a que Delia Espinoza asumiera la Fiscalía de la Nación, luego de que en marzo de este año ella abriera una investigación en su contra por la suspensión, considerada ilegal, del fiscal Rafael Vela. A cambio de su apoyo a los intereses de Salas, el jefe de la ANC exigía que Fuerza Popular bloqueara la llegada de Espinoza al máximo cargo del Ministerio Público.

Nueva investigación contra jefe de la ANC

El primer despacho de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Lima inició una investigación preliminar contra Juan Antonio Fernández Jerí, jefe de la Autoridad Nacional de Control (ANC) del Ministerio Público, por presuntos delitos de omisión de actos funcionales, usurpación de funciones, falsedad genérica, falsedad ideológica y abuso de autoridad.

Esta es la tercera indagación que enfrenta Fernández Jerí, y tendrá un plazo de 60 días. Durante ese periodo se recogerán los testimonios de los fiscales José Domingo Pérez, Fany García Caro, Rocío Vences, Yesenia Saldarriaga y Juan Alvites. Además, el titular de la ANC deberá declarar, acompañado obligatoriamente por su abogado.

Juan Fernández Jeri será investigado
Juan Fernández Jeri será investigado por la Junta Nacional de Justicia, tras informe de la Contraloría que detalla la existencia de irregularidades en su nombramiento. Composición Infobae

El Ministerio Público decidió inhibirse del presunto delito de prevaricato y derivar ese caso a la fiscalía penal de Miraflores, por criterio de especialidad. Como se recuerda, varios fiscales denunciaron que las sanciones impuestas por Fernández Jerí vulneran derechos constitucionales de estabilidad laboral.

Últimas Noticias

“Nos tocó en el grupo más difícil”: Gino Vegas analizó participación de Perú en el Mundial Sub 19 de Vóley

El presidente de la Federación Peruana de Vóley evaluó el rendimiento de la ‘bicolor’, señalando la talla como un factor en contra. También se refirió a la continuidad de Martín Escudero al frente del equipo juvenil

“Nos tocó en el grupo

Destinos cercanos y baratos que destacan como opción para viajar en los feriados por Fiestas Patrias

Descuentos grupales, uso de transporte público y consumo en mercados regionales hacen posible disfrutar de escapadas memorables sin grandes inversiones durante el feriado de julio

Destinos cercanos y baratos que

Rafael López Aliaga señala que hay tres posibles operadores para tren Lima-Chosica y reprocha al MTC por “fregar”

El alcalde de Lima propone un concurso público para elegir al mejor operador ferroviario. Según explicó, actualmente hay tres operadores nacionales interesados, además de otros dos extranjeros que también mostrarían interés

Rafael López Aliaga señala que

Papa León XIV se reunió con cardenal Barreto, quien confirmó veto contra Juan Luis Cipriani por denuncia de abuso sexual

El pontífice recibió en una audiencia privada al máximo jerarca de la Amazonía de cara al próximo encuentro de obispos. En mayo pasado, Barreto confirmó que Cipriani tenía prohibido asistir al funeral de Francisco

Papa León XIV se reunió

IPE contra del retiro del 95,5% de los fondos AFP: “Urge regresar a un sistema pensionario real”

El Instituto Peruano de Economía se pronunció sobre la modalidad de jubilación que implica sacar la gran parte de los fondos ganados y la rentabilidad del SPP

IPE contra del retiro del