FAP halla tercera parte del avión desaparecido en Paracas, pero no hay rastro de la alférez Ashley Vargas

La Fuerza Aérea del Perú informó del nuevo hallazgo en la playa Supay, tras cuatro días de búsqueda de la piloto desaparecida en el mar. La familia mantiene activa una campaña de ayuda y exige resultados

Guardar

La incertidumbre no cesa. La Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó oficialmente el hallazgo de una tercera sección estructural del avión KT-1P que piloteaba la alférez Ashley Vargas Mendoza, desaparecida desde el lunes 19 durante una misión de entrenamiento en la costa de Ica.

Según el último comunicado del sábado 24 de mayo, el componente fue encontrado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, y ha sido verificado e incorporado a la investigación bajo procedimientos técnicos establecidos. Este nuevo hallazgo se suma a las dos partes identificadas previamente, aunque aún no hay rastro de la joven piloto.

Vargas Mendoza, de 24 años, realizaba una práctica de navegación táctica cuando se perdió el contacto con su aeronave a las 16:08 horas del lunes. El último punto de referencia registrado se ubicó cerca de la isla Zárate, sobre el océano Pacífico.

Desde entonces, la FAP, la Marina de Guerra, la Policía Nacional y unidades especializadas del Cuerpo General de Bomberos han desplegado un extenso operativo aéreo, naval y terrestre que ya suma más de 60 horas de vuelo. Las labores, que incluyen uso de drones, buzos tácticos y patrullas especializadas, se desarrollan sin interrupciones.

Una búsqueda sin descanso

La operación de búsqueda y rescate (SAR) sigue activa día y noche con el apoyo de diversos equipos de las Fuerzas Armadas. Según detalló la FAP, se ha desplegado una flota que incluye helicópteros, aviones K1-TP, drones con cámaras térmicas y patrullas terrestres en coordinación con el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS).

Además, la Marina de Guerra ha dispuesto una patrullera de la Capitanía del Puerto de Pisco, un buque de investigación, equipos para el rastreo del fondo marino y un avión de reconocimiento costero. La Policía Nacional, por su parte, ha enviado una patrulla de alta montaña y personal adicional que trabaja en conjunto con los Bomberos en zonas de difícil acceso.

El comunicado N.º 010 –
El comunicado N.º 010 – 2025 de las Fuerzas Aéreas del Perú informa haber encontrado un tercer componente en la playa Supay, Paracas. (Foto: X/@Fapperu)

Como se expresa en el comunicado, “la prioridad sigue siendo la localización de la alférez Vargas, única tripulante de la aeronave”. La FAP ha reiterado su compromiso con la operación y su acompañamiento constante a los familiares de la oficial.

En medio del despliegue oficial, el caso ha generado gran preocupación en la opinión pública. El viernes 23, la familia denunció haber recibido llamadas falsas de presuntos pescadores que aseguraban haber encontrado a Ashley con vida a bordo de una lancha tiburonera. Más tarde, se supo que la información era falsa y que la comunicación había sido realizada desde Lima.

Según un comisario de Paracas y el capitán de navío Carlos Díaz, se activaron protocolos de verificación, pero la distancia reportada desde el lugar del accidente era de 180 millas, lo que resultó inverosímil. Además, se identificó el uso incorrecto de términos marítimos por parte de los informantes, lo que incrementó las sospechas.

Familiares piden ayuda ciudadana

Ante la falta de noticias concretas, los familiares de la alférez han recurrido a las redes sociales para convocar ayuda ciudadana. Se difundió un afiche en el que se solicitan buzos, balones de oxígeno, camionetas 4x4, ambulancias y personal con experiencia en rescate agreste.

El punto de encuentro para los voluntarios es la zona de El Chaco, en Paracas, a las 6:30 a.m. “Seguimos con la esperanza firme de encontrar a Ashley. Pedimos compartir esta información para que llegue a quienes puedan ayudar”, indica el mensaje.

Familiares y amigos de Ashley
Familiares y amigos de Ashley Vargas impulsan una campaña ciudadana para reforzar su búsqueda, solicitando apoyo logístico y voluntarios en redes sociales. (Foto: X/ @RogerAderly)

A través de esta convocatoria, los familiares han buscado reforzar las labores oficiales y visibilizar la urgencia del caso. Decenas de personas se han sumado a la campaña, expresando su apoyo en redes con mensajes de solidaridad y esperanza.

Mientras tanto, la aeronave intervenida y las piezas recuperadas permanecen bajo custodia como parte de las diligencias de investigación. La FAP ha reiterado que toda información oficial sobre el caso será comunicada exclusivamente a través de sus canales institucionales.

Más Noticias

Paro de transportistas: gremio exige renuncias de ministros y reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú declaró que su organización presentó el pasado 15 de septiembre una solicitud formal que incluye la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia

Paro de transportistas: gremio exige

Bodegueros, vecinos y transeúntes ofrecen galletas, gaseosas y agua a transportistas en medio del paro que paralizó Lima

El asesinato de un conductor desató la indignación en el gremio del transporte. En distintos puntos de la capital, vecinos y comerciantes expresaron solidaridad con los manifestantes y realizaron críticas al Gobierno

Bodegueros, vecinos y transeúntes ofrecen

Clima en Ayacucho: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana

Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

Clima en Ayacucho: probabilidad de

Dina Boluarte y ministro del Interior recomiendan “no contestar llamadas desconocidas” como solución a la extorsión

Julio Rau Rau, presidente de la Corporación Nacional de Empresas de Transporte (Conet) Perú, calificó de “triste y lamentable” la postura de las autoridades

Dina Boluarte y ministro del

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas HOY EN
MÁS NOTICIAS