La incertidumbre no cesa. Este sábado 24 de mayo, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) confirmó oficialmente el hallazgo de una tercera sección estructural del avión KT-1P que piloteaba la alférez Ashley Vargas Mendoza, desaparecida desde el lunes 19 durante una misión de entrenamiento en la costa de Ica.
Según el último comunicado, el componente fue encontrado en la playa Supay, dentro de la Reserva Nacional de Paracas, y ha sido verificado e incorporado a la investigación bajo procedimientos técnicos establecidos. Este nuevo hallazgo se suma a las dos partes identificadas previamente, aunque aún no hay rastro de la joven piloto.
Vargas Mendoza, de 24 años, realizaba una práctica de navegación táctica cuando se perdió el contacto con su aeronave a las 16:08 horas del lunes. El último punto de referencia registrado se ubicó cerca de la isla Zárate, sobre el océano Pacífico.

Desde entonces, la FAP, la Marina de Guerra, la Policía Nacional y unidades especializadas del Cuerpo General de Bomberos han desplegado un extenso operativo aéreo, naval y terrestre que ya suma más de 60 horas de vuelo. Las labores, que incluyen uso de drones, buzos tácticos y patrullas especializadas, se desarrollan sin interrupciones.
Una búsqueda sin descanso
La operación de búsqueda y rescate (SAR) sigue activa día y noche con el apoyo de diversos equipos de las Fuerzas Armadas. Según detalló la FAP, se ha desplegado una flota que incluye helicópteros, aviones K1-TP, drones con cámaras térmicas y patrullas terrestres en coordinación con el Centro Nacional de Operaciones de Imágenes Satelitales (CNOIS).
Además, la Marina de Guerra ha dispuesto una patrullera de la Capitanía del Puerto de Pisco, un buque de investigación, equipos para el rastreo del fondo marino y un avión de reconocimiento costero. La Policía Nacional, por su parte, ha enviado una patrulla de alta montaña y personal adicional que trabaja en conjunto con los Bomberos en zonas de difícil acceso.

Como se expresa en el comunicado, “la prioridad sigue siendo la localización de la alférez Vargas, única tripulante de la aeronave”. La FAP ha reiterado su compromiso con la operación y su acompañamiento constante a los familiares de la oficial.
En medio del despliegue oficial, el caso ha generado gran preocupación en la opinión pública. El viernes 23, la familia denunció haber recibido llamadas falsas de presuntos pescadores que aseguraban haber encontrado a Ashley con vida a bordo de una lancha tiburonera. Más tarde, se supo que la información era falsa y que la comunicación había sido realizada desde Lima.
Según un comisario de Paracas y el capitán de navío Carlos Díaz, se activaron protocolos de verificación, pero la distancia reportada desde el lugar del accidente era de 180 millas, lo que resultó inverosímil. Además, se identificó el uso incorrecto de términos marítimos por parte de los informantes, lo que incrementó las sospechas.
Familiares piden ayuda ciudadana
Ante la falta de noticias concretas, los familiares de la alférez han recurrido a las redes sociales para convocar ayuda ciudadana. Se difundió un afiche en el que se solicitan buzos, balones de oxígeno, camionetas 4x4, ambulancias y personal con experiencia en rescate agreste.
El punto de encuentro para los voluntarios es la zona de El Chaco, en Paracas, a las 6:30 a.m. “Seguimos con la esperanza firme de encontrar a Ashley. Pedimos compartir esta información para que llegue a quienes puedan ayudar”, indica el mensaje.

A través de esta convocatoria, los familiares han buscado reforzar las labores oficiales y visibilizar la urgencia del caso. Decenas de personas se han sumado a la campaña, expresando su apoyo en redes con mensajes de solidaridad y esperanza.
Mientras tanto, la aeronave intervenida y las piezas recuperadas permanecen bajo custodia como parte de las diligencias de investigación. La FAP ha reiterado que toda información oficial sobre el caso será comunicada exclusivamente a través de sus canales institucionales.
Más Noticias
Crean página oficial sobre la búsqueda de Ashley Vargas y convocan vigilia en su honor
Familiares de la joven piloto continúan organizando acciones en paralelo a la búsqueda de las autoridades. Hoy se realizará una misa para pedir por su aparición

Identifican a la persona que llamó y dio pistas falsas del paradero de Ashley Vargas
La piloto de la Fuerza Aérea del Perú desapareció el pasado martes 20 de mayo cuando piloteaba una aeronave. Su familia se encuentra en Pisco tratando de buscarla

Revelan video que grabó Shirley Vargas un día antes de su desaparición: “Mañana es mi último vuelo como alumna piloto”
La joven de 24 años se encontraba en su última prueba para graduarse. Ya había sido reconocida por Dina Boluarte como la mejor estudiante de su promoción. Ahora, hace cuatro días que sigue desaparecida

¿Peruanos podrán actuar en Los Juegos del Hambre?: cinta abre casting y busca un fan para aparecer en ‘Amanecer en la cosecha’
La productora Lionsgate lanzó una convocatoria internacional para su próxima película de Los Juegos del Hambre y los seguidores peruanos tienen la oportunidad de postular a un rol especial como ciudadano del Capitolio

Produce establece cuota máxima de captura de pulpo en estas dos regiones pesqueras del Perú
Los pescadores y buzos artesanales necesitan contar con las certificaciones oficiales que les permitan desarrollar su labor. Asimismo, está prohibido capturar a las hembras que se encuentren protegiendo sus huevos
