
Consulta tus fechas de cobro. A fines del 2024, el Banco de la Nación dispuso el cronograma de pagos con que cobrarán los trabajadores del sector público y los que reciben sus pensiones a través de dicha entidad. Las fechas para este 2025 se han mantenido para todos tal como las aprobó la resolución viceministerial Nº 005-2024-EF/11.01, excepto para los pagos los de la DL 20530.
Así, como todos los meses, en junio los primeros en recibir sus pagos serán los pensionistas de la Ley 19990, a partir del viernes 6 de junio; luego los jubilados del decreto legislativo 20530, desde el jueves 12 de junio; y finalmente desde el miércoles 18 de junio los trabajadores públicos.
Además, recuerda que el banco sugiere presentar tu DNI y tu Tarjeta Multired Global Débito si vas a cobrar montos por encima de S/1.500 en ventanilla. También los horarios de atención ahora son a partir de las 9:15 am de lunes a viernes y 8:15 am los sábados.

Cronograma de pago de Pensiones 19990
Primero cobrarán sus pensiones los jubilados de la Ley N° 19990, en los primeros días del mes de junio.
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre A y C - viernes 6 de junio
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre D y L - lunes 9 de junio
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre M y Q - martes 10 de junio
- Pensionistas con apellidos paternos que inician con letras entre R y Z - miécoles 11 de junio
Por otro lado, los domiciliados que tengan pago a domicilio deberán estar atentos a esta fecha:
- Abono del pago (viernes 6 de junio); pago del viernes 13 al domingo 22 de junio.

Pagos de pensiones 20530
Asimismo, como se recuerda, la única modificación este año al cronograma de pagos (resolución Viceministerial N° 0003-2025-EF/11.01) ha sido para los pensionistas del decreto legislativo 20530. Esta son las fechas en junio actualizadas para este cobro:
- El jueves 12 de junio cobran: Educación (inc. Universidades), Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, Ministerio de Defensa, Poder Judicial, Ministerio Público, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Justicia, Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, Contraloría General de la República, Congreso de la República, Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Ministerio de Energía y Minas, Defensoría del Pueblo, Registro Nacional de Identificación y Estado Civil, Ministerio de Relaciones Exteriores, Oficina Nacional de Proceso Electorales, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones, Tribunal Constitucional
- El viernes 13 de junio cobran: Ministerio del Interior, Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento
- El lunes 16 de junio cobran: Ministerio de Salud, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Cultura, Ministerio del Ambiente, Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo,
- El martes 17 de junio cobran: Ministerio de la Producción, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo
Asimismo, el cronograma ha sido modificado el 17 de junio con el siguiente cambio: “Modificar el anexo adjunto a la Resolución Directoral N° 0005-2025-EF/53.01, en el extremo del cronograma del proceso de transferencia de la administración y pago de pensiones en el régimen del Decreto Ley Nº 20530, solo respecto de aquellas entidades que se iniciaban actividades el 14 de marzo y no pudieron transferir a sus pensionistas, así como incorporar al Ministerio de Educación con las demás entidades que iniciaran actividades a partir del 16 de julio del 2025″.

Fechas de pagos para trabajadores del Estado
- El miércoles 18 de junio cobran las planillas de sueldos de las entidades de Educación (inc. Universidades), la Presidencia del Consejo de Ministros, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, el Ministerio de Defensa, el Poder Judicial, el Ministerio Público, el Ministerio de Economía y Finanzas, el Ministerio de Justicia, las Unidades Ejecutoras de los Gobiernos Regionales, la Contraloría General de la República, el Congreso de la República, el Ministerio Agrario y Riego, y el Ministerio de Energía y Minas
- El jueves 19 de junio cobran las planillas de sueldos del Ministerio del Interior, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y la Defensoría del Pueblo
- El viernes 20 de junio cobran las planillas de sueldos del Ministerio de Salud, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Cultura, el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y el Registro Nacional de identificación y Estado Civil
- El lunes 23 de junio cobran las planillas de sueldos del Ministerio de la Producción, Ministerio de Relaciones Exteriores, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Oficina Nacional de Procesos Electorales, Fuero Militar Policial, Junta Nacional de Justicia, Jurado Nacional de Elecciones y el Tribunal Constitucional.
Más Noticias
Ambulante que acaba de dar a luz denuncia extorsión y que policías se burlaron de ella: “Solo te piden S/ 5 mil”
Una madre recién operada asegura que tras recibir amenazas de una banda criminal, acudió a la policía y solo halló indiferencia y comentarios irónicos sobre la suma exigida por los extorsionadores mientras permanece sin protección

¿Habrá paro de transporte también este 1 de octubre? Esta es la decisión del gremio
El temor crece entre conductores y comerciantes ante la falta de respuestas concretas de las autoridades frente a la ola de violencia que sacude el sector con extorsiones y sicariato

OCDE advierte que el transporte público en el Perú tiene una tasa alta de informalidad y que está “muy atomizado”
El diagnóstico de la organización internacional expone la necesidad de reformas profundas y políticas integradas para avanzar hacia sistemas más sostenibles

Sexto aniversario del cierre del Congreso: el momento que marcó la presidencia de Martín Vizcarra
El exjefe de Estado enfrenta una inhabilitación de diez años por la decisión que todavía divide al país

Subastan una casa a S/7.174 hoy: Lista de inmuebles a precio de remate en Indecopi
La subasta de Indecopi se hará en Lima e incluye viviendas y locales de diferentes partes del Perú. Destaca una casa de más de 200 metros cuadrados en Huancavelica a un precio base muy bajo
