Uno de los sicarios más buscados era Yojairo Arancibia Sevillano, alias ‘Yojairo’, quien dejó de integrar la Policía Nacional del Perú para sumarse a la organización criminal liderada por Erick Moreno Hernández, alias ‘El Monstruo’. Sin embargo, su captura en la localidad de Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, en Huánuco, ha llevado a las autoridades a evidenciar los cambios físicos que se hizo para evitar ser reconocido.
Yojairo era el brazo armado y también era considerado el número dos de la banda criminal dedicada a la extorsión, secuestros y asesinatos en el norte del país. A lo largo de los años, habría decidido realizarse diversos “retoques” en el rostro, tal y como se aprecia en las fotografías cuando era más joven.
En otra imagen actual se visualizan labios más anchos, cejas con un corte y un cambio de look. Asimismo, tiene tatuajes en el cuello y en el cuerpo. Pero, también, se habría sometido a una cirugía.
Las autoridades tenían conocimiento de que Yojairo estaba en Lima, pero luego del atentado contra el bus de Armonía 10, si búsqueda se intensificó. De esta manera, habría decidido refugiarse en Huánuco para evitar ser capturado.

Detrás de los crímenes y extorsiones
De acuerdo con la policía, habría dado la orden de disparar contra el vehículo de la reconocida banda musical ‘Marianito’, atentado que cobró la vida del cantante Paul Flores. Asimismo, es acusado de estar detrás de varios crímenes y secuestros.
El historial delictivo de Yojairo incluye una fuga en septiembre del año pasado, cuando logró escapar durante un allanamiento en su búnker ubicado en Comas, donde las autoridades encontraron un arsenal de armas de guerra. Desde entonces, el sicario había logrado evadir a la justicia durante meses y utilizó diversas identidades falsas para ocultarse.
En el momento de su captura, las autoridades hallaron en su poder tres documentos nacionales de identidad (DNI) falsificados, cada uno con nombres distintos pero con su fotografía.

Además de los documentos falsos, durante su detención se le incautaron dos armas de fuego y una cacerina con 30 municiones.
Este sujeto era tenía un papel crucial dentro de una organización debido a su conocimiento del funcionamiento interno de la Policía Nacional. Esto lo llevó a cabo actividades estratégicas que fortalecían continuamente las operaciones, donde también podrían estar involucrados más agentes.
El coronel José Cruz Chamba, jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri), enfatizó que fue capturado junto a dos sujetos. No se descartan que el detenido haya buscado salir del país lo más antes posible.
Precisó que la organización de Erick Moreno Hernández se está quedando sin ‘gatilleros’, por lo que esperan que pueda ser capturado en cualquier momento.
Canales de ayuda para denunciar extorsión
Puedes comunicarte con los siguientes medios para solicitar apoyo a las autoridades.
- En primer lugar, puedes comunicarte con la Policía Nacional del Perú (PNP) a través de la línea gratuita 105, disponible las 24 horas para recibir denuncias relacionadas con extorsión y otros delitos. La PNP debe atender tu acusación de inmediato para las diligencias.
- Otra opción es acudir personalmente a la comisaría más cercana para presentar una denuncia formal sobre extorsión. Allí recibirás asesoría y se iniciará la investigación correspondiente.
- Central 111: el Gobierno dispuso la línea para que esté disponible las 24 horas y los ciudadanos puedan denunciar las extorsiones, las cuales en los últimos años han crecido. Por ello, podrás comunicarte y enviar cualquier tipo de documento.
- Recuerda guardar las pruebas necesarias y mensajes de los extorsionadores para que los efectivos puedan realizar las pericias correspondientes.
Más Noticias
Elecciones generales 2026: Reniec entrega DNI electrónico a más de 30 mil miembros de las FF.AA. para voto digital
Con el DNIe, se asegura la participación democrática de los miembros de las Fuerzas Armadas que no estarán en su residencia el día de los comicios

Incendio de gran magnitud en el Parque Industrial de VES: Bomberos intentan controlar siniestro en fábrica de colchones y galerías
El siniestro comenzó alrededor del mediodía, lo que generó una rápida movilización de los servicios de emergencia, al menos once unidades del Cuerpo de Bomberos del Perú han sido desplegadas al lugar

Incendio en Villa El Salvador podría ser controlado en las próximas horas: esfuerzos de los bomberos se prolongarían hasta la noche
El vicecomandante Iván Lazo Flores informó que el incendio está confinado, pero no controlado, debido a los daños estructurales en la fachada

¿Cuál es la edad máxima para trabajar en el sector público? Gobierno estableció un nuevo límite desde 2025
La nueva ley incluye cambios importantes en los beneficios laborales de los servidores estatales, como la ampliación del tiempo permitido para licencias sin goce de haber y una nueva norma para el cálculo de la CTS

Hospital Dos de Mayo e INEN niegan supuesto sobrecosto en compra de robots quirúrgicos: “El mercado pone el precio”
Dos hospitales públicos adquirieron modernos equipos Da Vinci Xi por más de S/ 69 millones. Sin embargo, las autoridades justifican la compra y niegan irregularidades
