
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) ha emitido un aviso sobre el incremento de la temperatura diurna en la sierra del país, que se mantendrá hasta el lunes 26 de mayo. Según informó la entidad, se prevé que las temperaturas oscilen entre 24°C y 31°C en el sector central, de 25°C a 30°C en la zona norte, y entre 22°C y 28°C en la parte sur.
Este fenómeno se verá acompañado de escasa nubosidad al mediodía, lo que aumentará la radiación ultravioleta (UV) de manera significativa. Además, se anticipan ráfagas de viento que podrían alcanzar velocidades de hasta 40 km/h, especialmente durante las tardes.
La situación climática afecta a varios departamentos, incluyendo Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Pasco, Piura, Puno y Lima.
En ese contexto, la combinación de altas temperaturas, radiación UV y vientos fuertes representa un desafío para la población, que debe tomar precauciones para proteger su salud y bienestar.

Situación del domingo 25 de mayo: vientos moderados
Por otro lado, el Senamhi ha informado que los vientos moderados continuarán en la sierra norte hasta el domingo 25 de mayo, con velocidades cercanas a los 35 km/h. Se esperan ráfagas de viento que podrían superar los 40 km/h.
Los departamentos en alerta por este fenómeno son Cajamarca (provincias de Chota, Cutervo, Jaén, San Ignacio, Santa Cruz), Lambayeque (Ferreñafe, Lambayeque) y Piura (Ayabaca, Huancabamba, Morropón).
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) ha emitido recomendaciones para la población ante estas condiciones climáticas. Se aconseja el uso de bloqueador y protector solar para quienes estén expuestos a la radiación solar, así como el uso de sombreros de ala ancha y gafas con filtro ultravioleta.

También, se sugiere beber abundante líquido y evitar el consumo de alimentos y bebidas que no estén refrigerados, así como la exposición directa a los rayos del sol.
El Indeci también ha recomendado asegurarse de que los pescados, mariscos y carnes rojas estén frescos para prevenir intoxicaciones. Además, se aconseja mantener una ventilación adecuada en los hogares y lugares de trabajo, usar ropa de colores claros, evitar actividades físicas entre las 10:00 a.m. y las 5:00 p.m., y tener sobres de suero oral en casa.
La otra cara de la moneda: frío en la costa
La costa del Perú registrará un marcado descenso en las temperaturas entre el 22 y el 25 de mayo, afectando principalmente a las regiones ubicadas entre Lambayeque y Tacna. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), este fenómeno provocará una sensación térmica más fría durante las noches y madrugadas, especialmente en las zonas cercanas al mar.

El Senamhi explicó que esta disminución se debe a la presencia de aguas frías frente al litoral peruano y al incremento de los vientos del sur.
La entidad también precisó que, aunque en las áreas más alejadas de la costa podría presentarse algo de sol al mediodía, la presencia de nubosidad, niebla o neblina y lloviznas ligeras en las noches y primeras horas del día contribuirán a reforzar la percepción de frío.
Las temperaturas mínimas previstas varían según la región: en Ica se esperan entre 9 °C y 16 °C; en Moquegua y Tacna, entre 11 °C y 15 °C; en Lima, entre 14 °C y 16 °C; en Lambayeque, entre 15 °C y 17 °C; en La Libertad y Áncash, entre 14 °C y 17 °C; y en Arequipa, entre 14 °C y 15 °C. Para Lima Metropolitana, se prevé que las temperaturas durante la noche oscilen entre los 12 °C y 15 °C.
Más Noticias
Incendio consumió fábrica y almacén en Puente Piedra: se necesitaron más de 10 unidades de bomberos
El COEN informó que “no se reportan daños a la vida ni salud” en los predios de la urbanización San Diego de Alcalá, zona industrial del distrito

Xiomy Kanashiro relata la lucha contra el cáncer de su hermana menor: “Todo lo hago por ella”
La novia de Jefferson Farfán aclaró que uno de los motivos por los que trabaja desde muy joven es su hermana menor

Presidente José Jerí asegura que esta semana solicitará facultades legislativas al Congreso
El mandatario indicó que el Ejecutivo aún está en proceso de delimitar en qué ámbitos desea tener la capacidad para legislar

Luis Advíncula reveló que Boca Juniors le preguntó por Christian Cueva y soltó inesperada respuesta: “Yo dije que no lo trajeran”
El ‘Rayo’ reconoció que en el club ‘xeneize’ le consultaron por otro peruano, aparte de ‘Aladino’, a quien más allá de la broma, no dudó en pedirlo en la ‘bicolor’

De barbero a ser el primer santo mulato de Perú y América: la vida de San Martín de Porres y el día en que Lima lo celebró con cañonazos
Hoy recordamos al fraile limeño, venerado por su compasión universal, mostró respeto por toda forma de vida, promoviendo la armonía y la solidaridad incluso entre los animales
