
Una figura antropomorfa de origen Moche, cuidadosamente modelada en cerámica hace más de mil años, casi abandona el país oculta dentro de una caja. Fue identificada en un almacén de Serpost, en el distrito limeño de Los Olivos, durante una inspección de rutina realizada por oficiales de Sunat-Aduanas. El paquete, según la documentación adjunta, tenía como destino la ciudad de Byron Bay, ubicada en la costa este de Australia.
Dentro del mismo envío, se encontraron además 25 pipas artesanales y 15 maracas. El remitente, según se reportó, sería un ciudadano peruano residente en Chiclayo, Lambayeque, región vinculada históricamente al desarrollo de la cultura Moche.
El objeto en cuestión corresponde a un fragmento escultórico que representaría a un personaje humano, modelado según los estilos característicos de la tradición cerámica mochica, una civilización que floreció entre los años 200 a.C. y 700 d.C. en la costa norte del Perú. Se trata de un bien cultural que, de acuerdo con la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, no puede ser exportado sin autorización previa y expresa del Ministerio de Cultura.
Un nuevo caso en la lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio
Una vez identificado el fragmento por la Sunat, se dio aviso inmediato al Ministerio de Cultura. El objeto fue trasladado por personal de la Dirección de Recuperaciones (DRE), unidad especializada en estos casos, que opera desde el Módulo de Verificaciones de Bienes Culturales de Serpost en Los Olivos. Allí se levantó el acta correspondiente y se dispuso el envío del bien a la sede central del ministerio para su evaluación técnica.

Los especialistas determinarán ahora, mediante análisis físicos y estilísticos, si el fragmento califica como bien cultural prehispánico protegido. De confirmarse su autenticidad y valor patrimonial, se aplicarán las medidas de protección física y legal estipuladas en la normativa vigente.
Este hallazgo forma parte de una estrategia conjunta impulsada desde 2021 por la “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”, que coordina acciones con instituciones como la Sunat, la Policía Nacional y los servicios postales, entre otras entidades públicas y privadas.
Prevención, control y ciudadanía activa
La incautación del fragmento Moche es también resultado de la capacitación constante que ofrece el Ministerio de Cultura a los equipos de control fronterizo, personal de Aduanas y operadores logísticos, señaló la entidad a través de un comunicado compartido en sus cuentas oficiales. Estas sesiones permiten fortalecer el reconocimiento visual de objetos de posible origen arqueológico, así como los procedimientos a seguir en caso de hallazgos o sospechas.

Además del trabajo técnico y logístico, el Ministerio de Cultura promueve activamente la participación ciudadana en la protección del patrimonio. Para ello, ha habilitado canales de denuncia como la línea telefónica (01) 321-5561, el WhatsApp 976066977 y el portal http://denunciaspc.cultura.gob.pe, donde cualquier persona puede reportar hallazgos, daños o intentos de tráfico de bienes culturales muebles o inmuebles.
Cerámica Moche
La cerámica moche es una de las expresiones artísticas más destacadas del antiguo Perú, producida por la cultura Moche (o Mochica), que floreció en la costa norte entre los siglos I y VIII d.C. Esta cerámica no solo destaca por su calidad técnica, sino también por su alto valor narrativo y simbólico.
La cerámica moche es considerada uno de los máximos logros artísticos del Perú antiguo. Hoy es un referente en museos como el Museo Tumbas Reales de Sipán y el Museo Larco, y continúa inspirando a artistas y diseñadores contemporáneos.
Más Noticias
Lima y regiones costeras en alerta por fenómeno meteorológico desde este lunes, advierte Senamhi
Ante el aviso emitido por la entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, el Indeci recomendó a la población tomar precauciones para minimizar riesgos

SAT de Lima advierte: vence el plazo para pagar la segunda cuota del impuesto vehicular este 30 de mayo
Más de 138 mil contribuyentes están obligados a cumplir con este tributo. De lo contrario, sus vehículos podrían ser llevados al depósito

Una hierba usada como ingrediente de cocina puede reducir la inflamación y combatir infecciones bacterianas
Además de sus beneficios más notorios, se ha estudiado sus efectos anticancerígenos, antidiabéticos y antidepresivos

Exalcalde de Carabaya muere luego que su motocicleta y un auto chocaran en la vía Interoceánica: conductor fue detenido
Augusto Ronald Gutiérrez Rodrigo fue trasladado de emergencia al hospital de Macusani, pero lamentablemente llegó sin vida debido a las graves heridas sufridas en el accidente

Zona de Chorrillos se convierte en la que mejor rentabilidad inmobiliaria posee de todo Lima
En cuanto distritos se trata, Cercado de Lima lidera con un retorno bruto anual de 6,4%, seguido por Lince y Chorrillos, ambos con 6,2%
