Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas: paradero de la piloto aún es desconocido y fiscalía investiga

Autoridades de la Marina y la FAP activaron protocolos para poder hallar con vida a la alférez, ya que cada hora cuenta. Familia lamenta llamadas de falsos pescadores solo para pedir dinero

Guardar
Marina de Guerra y la FAP detectaron falsa alarma sobre hallazgo de Ashley Vargas| Latina TV

La familia de la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas, recibió una llamada de supuestos pescadores sobre la posible ubicación de la alférez. La información que habían obtenido indicaba que la joven de 24 años se encontraba con vida, a cuatro días de haberse estrellado su avioneta de instrucción. Sin embargo esta información era falsa.

Su padre mencionó que un coronel de la FAP le había confirmado que pescadores de una lancha tiburonera la había encontrado. Incuso, su tío dijo que esta embarcación, llamada ‘Señor de la Misericordia’ estaba a 180 millas.

Sin embargo con el paso de las horas, el tío de la alférez confirmó que los supuestos pescadores pidieron dinero para comprar gasolina y no dieron ninguna pista o señal de que el rescate es verdadero.

Búsqueda de Ashley Vargas se intensifica: equipos de la Marina patrullan áreas para hallar a piloto FAP | Latina TV
02:57 hsHoy

Tío de la piloto Ashley Vargas lamenta llamadas falsas de hallazgo y pide no cesar búsqueda:“Que encuentren el cuerpo”

La Marina de Guerra, la Fuerza Aérea, guardacostas y buzos especializados continúan las labores de rastreo en playa Mendieta, pese a las condiciones adversas para localizar a la oficial FAP desaparecida

El tío de la joven piloto desaparecida denunció que recibieron llamadas con información falsa sobre el hallazgo de la piloto FAP Ashley Vargas. Además, pidió a las autoridades no cesar la búsqueda para encontrar su cuerpo. (Crédito: RPP)

El dolor y la incertidumbre continúan para la familia de Ashley Vargas Mendoza, alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), quien se encuentra desaparecida desde el pasado 20 de mayo de 2025. Durante una misión de instrucción en navegación táctica a bordo de una aeronave KT-1P, la piloto no regresó de su tarea programada, generando un operativo de búsqueda que hasta el momento no tiene resultados positivos.

02:25 hsHoy

Familiares claman por más apoyo en búsqueda de la piloto Ashley Vargas

En una entrevista dada a radio Exitosa, el doctor José Ocampo, abogado y tío de Ashley Vargas, expresó su descontento respecto a la respuesta de las autoridades en la búsqueda de la avioneta accidentada. Ocampo informó sobre la limitada presencia de recursos en la zona del accidente, indicando que solo observaron un barco de la Marina, una patrulla costera y algunos buzos, mientras que otros medios más avanzados como helicópteros y drones no fueron desplegados.

Ante esta situación, el letrado informó que la familia se ha visto obligada a recurrir a las redes sociales para solicitar apoyo civil, enfatizando la urgencia de una respuesta más contundente por parte del Estado dada la magnitud de la tragedia. Además, Ocampo solicitó la colaboración de pescadores locales para participar en la búsqueda, subrayando la importancia de sumar más esfuerzos humanos y logísticos.

José Ocampo, abogado de la familia de la piloto Ashley Vargas, indicó que comunicó no se ha visto despliegue de unidades de rescate. | Exitosa
01:03 hsHoy

Búsqueda activa de aeronave militar desaparecida en Ica

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de Ica, junto a la Capitanía de Puerto de Pisco, coordina intensamente la búsqueda de la aeronave KT-1P perteneciente al Grupo Aéreo Nº 51. Se dispuso el traslado de un equipo de especialistas en Gestión del Riesgo de Desastres y apoyar con la dotación de un teléfono satelital, a fin de mantener comunicación con las autoridades para la búsqueda de la piloto de la FAP Ashley Vargas Mendoza.

Mediante un comunicado, el Gobierno REgional de Ica indicó que la coordinación minuciosa de estos esfuerzos busca garantizar una respuesta rápida y efectiva ante esta situación crítica, mientras se mantiene informada a la comunidad sobre los avances del operativo.

Comunicado COER Ica
Comunicado COER Ica
00:12 hsHoy

¿Qué características tiene la avioneta KT-1P desaparecido?

La aeronave KT-1P es un avión de entrenamiento avanzado y ataque ligero desarrollado originalmente por Corea del Sur, adaptado específicamente para las Fuerzas Armadas del Perú. Esta aeronave destaca por su diseño monomotor y monoplano de ala baja, que le proporciona gran maniobrabilidad y eficiencia en vuelos tácticos y de instrucción. Equipado con tecnología moderna, el KT-1P cuenta con sistemas digitales de aviónica, cabina con pantalla multifuncional y capacidad para operar en misiones diurnas y nocturnas, lo que lo convierte en una plataforma versátil para la formación de pilotos y operaciones de apoyo aéreo.

Además, el KT-1P está preparado para portar armamento ligero, incluyendo ametralladoras, cohetes y bombas pequeñas, lo que amplía su función más allá del entrenamiento, permitiendo su uso en misiones de ataque contra objetivos terrestres.

La aeronave KT-1P se destaca
La aeronave KT-1P se destaca por su versatilidad y tecnología avanzada. - Crédito: Zona Militar
23:43 hsAyer

Marina de Guerra coordina búsqueda aérea y marítima con tecnología avanzada

El capitán de navío Carlos Díaz explicó en Canal N que desde el inicio la Marina de Guerra del Perú mantiene una coordinación permanente con la Fuerza Aérea para las operaciones de búsqueda en el ámbito marítimo. Destacó que cuentan con unidades de superficie como patrullas de costa y el buque hidrográfico Cimic, equipado con tecnología especializada, además de una aeronave B200 que permite cubrir una mayor área en las labores de exploración marítima. También mencionó que colaboran con unidades terrestres en las zonas de playa para optimizar la búsqueda y que los recursos y personal necesarios se han dispuesto desde el primer momento.

Asimismo, Díaz detalló el uso de una carta electrónica que les permite supervisar en tiempo real el tráfico marítimo dentro del territorio peruano y coordinar las operaciones de búsqueda. En esta plataforma, se grafica la última posición conocida de la aeronave desaparecida y se establecen áreas específicas para que las diferentes unidades, tanto aéreas como de superficie, cubran las zonas asignadas, lo que facilita la localización de cualquier indicio relacionado con la aeronave o el paradero de la oficial desaparecida.

El capitán de navío explica el uso de tecnología y coordinación con la Fuerza Aérea para localizar la aeronave desaparecida en aguas peruanas. | Canal N
22:53 hsAyer

Llamada sobre piloto desaparecida fue hecha desde Lima

La Policía confirmó que la llamada que informó sobre la posible ubicación de la alférez FAP Ashley Vargas Mendoza fue realizada desde un distrito de Lima. A través del rastreo y geolocalización de la comunicación, se determinó que el contacto que alertó a un familiar sobre el hallazgo de la piloto a 180 millas de la costa provino desde la capital. Esta información fue dada a conocer por el comisario paraquense durante una reunión con los miembros del Codisec del distrito de Paracas.

Además, Elvis Vargas, tío de la alférez desaparecida, detalló que los supuestos pescadores responsables de la llamada exigían una transferencia de dinero vía la aplicación Yaper para proporcionar las coordenadas exactas de la embarcación donde estaría Ashley.

⁠Padre de piloto Ashley Vargas
⁠Padre de piloto Ashley Vargas revela detalles de cómo encontraron viva tras la caída de su avioneta| Latina Noticias
22:29 hsAyer

Falsa alerta sobre hallazgo de piloto genera indignación en su familia

Durante una transmisión en vivo por videollamada para Esfera Radio de Chachapoyas, Elvis Vargas, tío de Ashley Vargas Mendoza, aclaró una noticia que inicialmente generó esperanza, pero que terminó siendo falsa. Se había difundido que el cuerpo de Ashley había sido encontrado, sin embargo, esta información resultó ser producto de una llamada spam realizada por personas inescrupulosas que se aprovecharon de la angustia de la familia.

Elvis señaló que, tras esta llamada fraudulenta, la familia ha retomado la búsqueda con mayor fuerza, apoyados por amigos, drones y la Policía Nacional del Perú, que ya investiga la procedencia de estas llamadas malintencionadas. La denuncia también apunta a que estas personas empezaron a solicitar gasolina y dinero a los familiares, un acto que generó gran indignación en la comunidad.

Finalmente, desde Pisco, Elvis hizo un llamado a la población y a las autoridades para que mantengan la alerta y sigan apoyando la búsqueda de Ashley. Aseguró que, pese a las dificultades, no bajarán la guardia hasta encontrarla y que están pendientes de cualquier información, mientras la Policía continúa tras los responsables de esta llamada que volvió a afectar a la familia y a la comunidad.

21:42 hsAyer

Marina de Guerra explica por qué descartó supuesto hallazgo de la piloto Ashley Vargas a 180 millas del accidente

Las autoridades intensificaron la búsqueda de la oficial de la Fuerza Aérea mediante un operativo coordinado que incluye aviones B 200, buques hidrográficos, patrulleras costeras y aviones de reconocimiento, reforzando la misión con tecnología avanzada para localizarla

Marina de Guerra reveló la razón por la que descartaron supuesto hallazgo de la piloto Ashley Vargas | Latina TV

Luego de que sujetos intentaran aprovecharse de las esperanzas de una familia, la Marina de Guerra del Perú descartó el supuesto hallazgo relacionado con la piloto Ashley Vargas a 180 millas del accidente, luego de que las autoridades realizaran un riguroso proceso de verificación de la información.

21:24 hsAyer

Ashley Vargas: buque que realiza expediciones en la Antártida se suma a la búsqueda de piloto de la FAP

La alférez de la Fuerza Aérea realizaba una misión de entrenamiento cuando ocurrió la desaparición. En horas de la mañana se emitió una alerta de su posible ubicación; sin embargo, la información resultó falsa

Ashley Vargas lleva desaparecida desde
Ashley Vargas lleva desaparecida desde el pasado 20 de mayo. (Foto: Infobae Perú / Andina / Marina de Guerra)

El buque oceanográfico BAP Zimic, operado por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú, se ha sumado oficialmente a las labores de búsqueda de la alférez Ashley Vargas Mendoza, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) desaparecida durante una misión de instrucción sobre la ciudad de Pisco, en la región Ica.

20:52 hsAyer

¿Dónde queda la isla Zárate, lugar del accidente de la piloto de la FAP?

La isla Zárate, donde se perdió el rastro de la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) Ashley Vargas, es una pequeña formación rocosa situada en la Reserva Nacional de Paracas, en la región Ica. Aunque menos conocida que las islas Ballestas, Zárate es un refugio vital para aves guaneras como el piquero peruano y el cormorán guanay, así como para lobos marinos y nutrias.

Con apenas 5.9 hectáreas, esta isla se encuentra a 1.3 kilómetros de la costa, cerca de la punta El Puente, y se caracteriza por sus acantilados abruptos y fuertes corrientes marinas que hacen su acceso extremadamente complicado.

La zona presenta condiciones climáticas adversas, con olas de hasta dos metros y vientos de más de 30 km/h, lo que está complicando las tareas de rescate.

Claro, aquí tienes un epígrafe
Claro, aquí tienes un epígrafe para la fotocomposición: **Epígrafe:** Mapa de la ubicación de la isla Zárate, pequeña y rocosa formación dentro de la Reserva Nacional de Paracas, donde se perdió la pista de la piloto de la FAP Ashley Vargas durante su misión de entrenamiento. - Crédito: X / @templario_pe