
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó recientemente que las personas naturales sin negocio están adelantándose en la presentación de su Declaración de Renta 2024. Según el organismo, hasta la fecha, más de 463 mil contribuyentes cumplieron dicha obligación.
Pamela Caballero, especialista en Servicios al Contribuyente de Sunat, explicó en entrevista con RPP, la importancia del Formulario Virtual 709. Este documento, disponible desde el 31 de marzo, ofrece información personalizada para cada aportante. “El contribuyente solo tiene que revisar la información y validar si es correcto o no”.
El Formulario Virtual 709 puede ser accedido tanto a través del portal web de Sunat como a través de la aplicación móvil APP Personas. Este método digitalizado permite a miles de contribuyentes realizar su declaración de manera rápida y segura.

El formulario contiene un archivo personalizado con datos referenciales sobre rentas, gastos deducibles, retenciones y pagos del Impuesto a la Renta, así como del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF). Los usuarios deben asegurarse de verificar, complementar o corregir esta información antes de enviar su declaración para garantizar que todos los datos sean precisos.
Nuevo cronograma para la Declaración de Renta 2024
La Ley N.º 31940 modificó el cronograma de vencimientos para la presentación de la Declaración de Renta 2024. Estas nuevas fechas de vencimiento están organizadas según el último dígito del Registro Único de Contribuyentes (RUC). A continuación, se presenta el calendario actualizado:
- Para aquellos con RUC terminando en 0, la fecha límite es el 26 de mayo de 2025.
- Los RUC terminados en 1 deben presentar la declaración antes del 27 de mayo de 2025.
- Los que finalicen en 2 tienen hasta el 28 de mayo de 2025.
- Para el 3, la fecha es el 29 de mayo de 2025.
- Los que culminen en 4 deben cumplir antes del 30 de mayo de 2025.
- Para los terminados en 5, la fecha es el 2 de junio de 2025.
- El día 3 de junio de 2025 es para los RUC culminados en 6.
- Los que finalicen en 7 lo deben hacer antes del 4 de junio de 2025.
- Los que tienen 8 como último dígito deben cumplir antes del 5 de junio de 2025.
- Finalmente, los que finalizan en 9 tienen hasta el 6 de junio de 2025.
Para los buenos contribuyentes y aquellos que no están obligados al RUC, la fecha límite es el 9 de junio de 2025. Sunat estima que cerca de 848 mil personas naturales deben realizar su declaración en esta campaña.

¿Quiénes deben presentar la declaración?
La obligación de presentar la declaración recae sobre ciertas categorías de contribuyentes. En primer lugar, aquellos que perciban rentas de quinta categoría (planilla) y deseen deducir gastos por arrendamiento o subarrendamiento deben presentar su declaración. También están obligadas las personas con ingresos mixtos de cuarta (independientes) y quinta categoría, junto con rentas del extranjero con saldo a favor.
Adicionalmente, personas que atribuyan gastos de arrendamiento a sus cónyuges o concubinos, así como aquellas que tengan saldos a pagar por rentas de primera, segunda categoría, del trabajo y/o del extranjero, están también incluidas. Dentro de estas obligaciones se encuentran quienes arrastran saldos a favor de ejercicios anteriores y los aplican contra el impuesto o pagos a cuenta.

¿Para qué se usan los impuestos?
El cumplimiento de estos compromisos fiscales reviste gran importancia para el Estado, ya que los recursos obtenidos a través de la regularización del impuesto a la renta son fundamentales para el financiamiento de servicios esenciales.
Entre estos servicios se incluyen sectores clave como salud, educación, seguridad e infraestructura. La correcta administración y regularización tributaria contribuye a asegurar que las políticas públicas puedan llevarse a cabo de manera efectiva, beneficiando así a la totalidad de la población.
En suma, la Sunat continúa alentando a los contribuyentes a revisar y completar su Declaración de Renta 2024 a tiempo, siguiendo el cronograma extendido y facilitado por la reciente ley. Con la disponibilidad de herramientas digitales como el Formulario Virtual 709, los procesos se tornan más accesibles, ahorrando tiempo y esfuerzo a los contribuyentes.
Últimas Noticias
Así es cómo debes usar el aceite de orégano para aliviar la tos, la bronquitis y la sinusitis
El aceite de orégano es conocido por sus propiedades antimicrobianas, expectorantes y antiinflamatorias

Kevin Serna rompió su silencio sobre su continuidad en Fluminense tras ser vinculado con Alianza Lima: “Me enfoco en jugar y hacer las cosas bien”
El extremo colombiano-peruano se refirió a la chance de dejar el cuadro brasileño ante la falta de oportunidades, sonando un retorno al elenco ‘íntimo’

Alerta de tsunami en Perú EN VIVO HOY: últimas noticias, zonas e impacto de las olas en la costa peruana
65 puertos han sido cerrados, al igual que la Costa Verde, playas de La Punta y de otras regiones ante la alerta. Conoce la última actualización de la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana

Tres muertos y 27 heridos en trágico choque entre Anconero y bus del Metropolitano en la avenida Alfonso Ugarte
De acuerdo a información oficial, la custer invadió el carril exclusivo del Metropolitano aún en circunstancias desconocidas. Los sobrevivientes fueron trasladados al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a la Clínica Maison de Santé y a la Clínica Internacional

Valeria Piazza se pronuncia ante rumores de su salida de ‘América Hoy’: “He aprendido muchísimo”
La conductora de TV rompe su silencio ante rumores de salida de magazine y destaca su crecimiento como presentadora de TV.
