José Ocampo, el tío de Ashley Vargas, la piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), que se encuentra desaparecida hace tres días, afirma que la ubicación de su sobrina sigue siendo incierta, luego de que los supuestos pescadores que los llamaron por haberla encontrado, comenzaran a pedir dinero.
De acuerdo con su declaración a PBO, a medida que pasaban los minutos desde que recibieron la llamada inicial, fueron confirmando que la información no era cierta, debido a que no había una comunicación seria.

“Más bien se han preocupado en que ya tenemos para la gasolina y eso ya nos genera a nosotros mucha duda. Los especialistas aquí en la base, que son el comandante, el coronel que están a cargo, inclusive está el comandante de la Marina también, no conocen esa embarcación, no conocen al propietario”, explicó.
Es situación a la que se enfrenta, de no tener información oficial sobre el paradero de su familiar, ha provocado, en palabras del tío, que tengan sentimientos encontrados.
“Vamos a actuar con prudencia, porque la noticia inicial nos emocionó muchísimo, pero ahora nos ha vuelto una preocupación mayor”, dijo. Sin embargo, afirma no perder todavía la esperanza.
En otro momento, señaló que el Sistema logístico de Telecomunicaciones de la FAP estaba verificando la llamada que recibieron y poder confirmar su origen. No obstante, para la familia la información sigue siendo incierta.“Lo único que hemos recibido son llamadas para pedir gasolina con Yape. Entonces eso ya nos genera mucha duda”, acotó.
FAP se pronuncia sobre operativo
El capitán Carlos Díaz, de la Comandancia de Operaciones de Guardacostas, comentó a Latina que la búsqueda se ha intensificado, tanto por mar, como por aire. “Desde el primer momento que se recibió la señal de emergencia, por parte de la Fuerza Aérea hemos estado en coordinaciones permanentes, y con base en la última posición conocida que nos dieron, se establecen áreas de búsqueda, para buques de superficie, o aviones de exploración”, afirmó.
También dijo que, en coordinación con la FAP, se dispuso el apoyo de un avión B200, para hacer un barrido de las áreas. Así, se determina si hay algún indicio de la aeronave. En estas acciones también participa un buque hidrográfico, que permitirá observar el fondo del mar.

“Asimismo, tiene un equipo portátil, que nos permite acercarnos a rompientes, a lugares donde el buque por su envergadura no podría acercarse, donde podría ponerse en riesgo”, estableció.
Sigue la búsqueda de Ashley Vargas
Luego de que se supiera que sujetos intentaron estafar a la familia de Ashley Vargas, la FAP reportó que seguirán con las operaciones de búsqueda. Las condiciones climáticas adversas habían retrasado el despegue, por lo que la misión aérea se llevará a cabo tan pronto como el clima lo permita.
En su comunicado, la Fuerza Aérea pidió prudencia ante las informaciones difundidas y aseguró que está trabajando en coordinación con la Policía Nacional y la Marina de Guerra para verificar el supuesto rescate.

Ashley Vargas Mendoza, originaria del departamento de Amazonas, desapareció durante una misión de instrucción en navegación táctica el pasado 20 de mayo. Su caso ha desencadenado una búsqueda exhaustiva por parte de las autoridades peruanas, quienes trabajan incansablemente para localizarla.
Ella es reconocida por su destacada trayectoria en la Fuerza Aérea del Perú, donde se formó en el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) La Libertad y se destacó por su disciplina y excelentes calificaciones.
La joven piloto no solo es una de las mejores estudiantes de su promoción, sino que también se convirtió en la tercera mujer en alcanzar el prestigioso cargo de Brigadier General, un logro que resalta su capacidad y dedicación.
Más Noticias
Nuevo perfil educativo con más demanda en las empresas: estas son las oportunidades de empleo
Frente a los desafíos actuales en la enseñanza, una universidad peruana propone una carrera que forma especialistas capaces de impulsar transformaciones sociales mediante la innovación, el trabajo comunitario y la articulación con diversos sectores

Más de mil familias vulnerables de Pachacútec recibirán pescado fresco gracias a campaña chalaca
Con entregas que se realizarán dos o tres veces por semana, el Gobierno Regional del Callao distribuirá cerca de mil toneladas de pescado fresco para fortalecer la alimentación saludable en varios distritos del primer puerto

Ochenta y cinco niños del Callao recuperan su sonrisa gracias a cirugías gratuitas en el hospital Carrión
Durante cinco días, un equipo multidisciplinario realizó intervenciones quirúrgicas y acompañamiento emocional para menores con labio fisurado y paladar hendido en el cuarto piso de un hospital del primer puerto

Qué se celebra este 24 de mayo en el Perú: historia, tragedias y cultura en un solo día
Cada 24 de mayo Perú recuerda eventos cruciales, como victorias independentistas, tratados de paz y tradiciones culturales que fortalecen la identidad nacional y el turismo comunitario en los Andes

Pamela López defiende su romance con Paul Michael: “Si no funciona, seguiremos siendo amigos”
La aún esposa de Christian Cueva habló sobre su relación con el salsero, a quien ya presentó a sus hijos como “su amigo”. Pamela asegura que se siente feliz y tranquila
