
Las obras del Metro de Lima y Callao siguen avanzando, y a partir del domingo 25 de mayo, los conductores que circulen por la avenida Elmer Faucett, en el Callao, deberán tomar rutas alternas debido al inicio de la construcción de la estación Morales Duárez (E4-7), correspondiente al Ramal de la Línea 4.
Según informó la concesionaria, el plan de desvío vehicular fue aprobado por la Municipalidad Provincial del Callao y tiene como objetivo facilitar la ejecución de estas obras sin interrumpir significativamente el tránsito privado ni el transporte público.

Los trabajos se desarrollarán específicamente entre el Jr. Manco Cápac y la avenida La Chalaca. Para mitigar el impacto vial, se han habilitado vías auxiliares que mantendrán la fluidez vehicular. Según el plan, los vehículos particulares podrán desviarse por la calle Politécnico del Callao y reincorporarse a la avenida Faucett, lo que permitirá mantener la circulación sin mayores contratiempos.
Se recomienda a los vecinos y conductores consultar el mapa actualizado con las rutas alternas en el portal oficial del Metro de Lima y Callao para planificar mejor sus desplazamientos mientras duren las obras.
Fase clave: el ramal de la Línea 4
La construcción de esta nueva estación es parte de una fase clave del Ramal de la Línea 4, que comprende ocho estaciones a lo largo de ocho kilómetros, desde la avenida Elmer Faucett hasta Néstor Gambetta. El trayecto completo tomará solo 13 minutos, beneficiando a miles de usuarios que actualmente enfrentan tiempos de viaje excesivos.
Este ramal se integrará a la Línea 2 del Metro de Lima, que conectará 10 distritos, entre ellos Ate, Santa Anita, La Victoria, Breña y el Callao, reduciendo el tiempo de traslado de dos horas y media a tan solo 45 minutos. En conjunto, la Línea 2 y el Ramal de la Línea 4 suman 35 kilómetros de recorrido, con capacidad para movilizar a más de un millón de pasajeros al día.

Desde diciembre de 2023, la Etapa 1A de la Línea 2 ya está operativa, atendiendo a más de 40 mil usuarios diarios. Todas las estaciones cuentan con accesos inclusivos y tecnología adaptada para personas con movilidad reducida y discapacidad visual.
Avances con la tuneladora ‘Delia’
Para continuar con el avance de significativo de los trabajos, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones usa maquinaria emblemática: la famosa tuneladora ‘Delia’.
Recientemente, la entidad confirmó que la excavadora completó con éxito la perforación del túnel entre la Estación Parque Murillo (E-11) y la Estación Tingo María (E-10), alcanzando 766 metros de excavación adicional, sumando un importante progreso hacia el Callao.
Este nuevo segmento del túnel implicó la colocación de 3,150 dovelas de concreto, formando 450 anillos estructurales con un peso de 40 toneladas cada uno. La tuneladora mantuvo una velocidad de avance de 14 metros diarios, y superó con éxito el cruce del muro de pantalla en la E-10, destacándose como un logro técnico relevante en este proyecto subterráneo de gran envergadura.
El ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, destacó la importancia del avance de la construcción de esta importante obra.

“Nos complace ver cada gran avance de esta importante obra que beneficiará al transporte urbano. Seguimos trabajando juntos para unir distritos y con este hito estamos cada vez más cerca de cumplir lo que esperamos por tantos años: la Línea 2 del Metro de Lima y Callao”, indicó.
Desde su ensamblaje en la Estación San Juan de Dios (E-19), la tuneladora “Delia” ha construido más de 7 kilómetros de túnel. Este desarrollo ha conectado varias estaciones del proyecto, que una vez finalizado, establecerá una vía ferroviaria rápida y subterránea entre zonas importantes de Lima Metropolitana y el Callao.

Más Noticias
Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo
Un comentario en tono de burla sobre anticoncepción encendió el rechazo en redes sociales. El influencer vuelve a la polémica por promover discursos que trivializan la violencia en plataformas digitales

Criminal abatido por la PNP en la Vía Expresa cumplía condena de 35 años de cárcel en penal de Pasco
A pesar de haber sido detenidos en reiteradas ocasiones por robos agravados y tráfico de drogas, dos delincuentes abatidos seguían operando con total impunidad en zonas concurridas de Lima. Además uno de los delincuentes tenía una sentencia por delitos graves

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: paradero de la piloto aún es desconocido y fiscalía investiga
Autoridades de la Marina y la FAP activaron protocolos para poder hallar con vida a la alférez, ya que cada hora cuenta. Familia lamenta llamadas de falsos pescadores solo para pedir dinero

Congreso ratifica blindaje a Dina Boluarte: archivan denuncia contra la presidenta por caso Rolex
Con 14 votos a favor, 8 en contra y una abstención, la Comisión Permanente aprobó el informe que recomienda archivar la denuncia contra la presidenta de la República en el caso vinculado

Día Mundial de Pac Man: por qué se celebra esta fecha y cómo un círculo amarillo con boca se convirtió en leyenda del videojuego
Con más de cuatro décadas girando entre píxeles, Pac-Man rompió moldes, conquistó generaciones y hoy sigue devorando fronteras entre el juego, la cultura pop y la historia digital
