
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) emitió una advertencia importante relacionada con ciertos cargadores portátiles comercializados en el país. Durante su monitoreo de fuentes internacionales, la entidad detectó el retiro del mercado de los cargadores Baseus Power Bank 30000 mAh 65W, modelo BS-30KP365, debido a un problema serio que afecta a la batería interna de litio.
Esta situación genera un potencial sobrecalentamiento que puede derivar en incendios, poniendo en peligro la seguridad de los usuarios, quienes podrían sufrir quemaduras o lesiones graves. Frente a este riesgo, Indecopi ha aconsejado suspender el uso inmediato de estos dispositivos y ponerse en contacto con el proveedor correspondiente.
Producto es retirado del mercado
El aviso oficial detalla que los cargadores afectados incluyen aquellos cuyo número de serie termina en cualquier dígito del 0 al 9 o la letra “D”, sin especificar un lote particular ni cantidad exacta de unidades involucradas. La empresa responsable ya ha iniciado el retiro de estos productos de sus plataformas de venta para evitar accidentes. Asimismo, se mantiene en desarrollo la información sobre los canales de atención para consumidores afectados. Indecopi subraya que la medida busca proteger la integridad de las personas y prevenir daños asociados a la manipulación y uso de estos cargadores portátiles.
El riesgo asociado al defecto del cargador no previsto puede generar consecuencias graves, incluyendo incendios y daños físicos en quienes lo utilicen, debido al calentamiento excesivo del dispositivo.

Indecopi insta a los consumidores a suspender el uso de estos cargadores portátiles de manera inmediata y a contactar con el proveedor para recibir orientación o gestionar la devolución del producto. La entidad mantiene abierta la información para resolver cualquier consulta relacionada.
¿Cuáles son las funciones del Indecopi?
Indecopi, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, es una entidad pública encargada de promover y garantizar un mercado justo, competitivo y transparente en el Perú. Su función principal es proteger los derechos de los consumidores y supervisar que las empresas actúen conforme a las normas que regulan la competencia, evitando prácticas anticompetitivas que puedan afectar la libre concurrencia en el mercado.
Además, tiene la responsabilidad de salvaguardar la propiedad intelectual para incentivar la innovación y la creatividad, asegurando que las invenciones, marcas y obras estén protegidas adecuadamente, lo que fomenta un ambiente propicio para el desarrollo económico y tecnológico del país.
Esta institución cumple un rol clave en la fiscalización de productos y servicios, realizando monitoreos para identificar riesgos que puedan poner en peligro la seguridad o los derechos de los usuarios. Indecopi emite alertas de consumo para prevenir el uso de artículos defectuosos o peligrosos, y dispone de mecanismos para que los consumidores presenten denuncias o reclamos que puedan ser atendidos y resueltos de manera eficiente.

También interviene en la resolución de conflictos entre proveedores y consumidores, facilitando el acceso a la justicia administrativa para garantizar el respeto a la ley. De este modo, Indecopi contribuye a mantener la confianza en el mercado y promueve la equidad en las relaciones comerciales, lo que resulta esencial para la protección del bienestar general y el correcto funcionamiento del sistema económico peruano.
Indecopi tiene su sede principal en Lima, específicamente en la Calle De la Prosa 104, ubicada en el distrito de San Borja. Este lugar funciona como el centro neurálgico desde donde se coordinan las acciones para supervisar y regular los mercados, proteger a los consumidores y fomentar la competencia leal entre las empresas en todo el territorio peruano. Además, desde esta sede se impulsan iniciativas para garantizar la protección de la propiedad intelectual, lo cual es fundamental para promover la innovación y el desarrollo económico del país.
Más Noticias
Precio del dólar con baja: Cotización del tipo de cambio hoy 23 de mayo en Perú
Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas: paradero de la piloto no ha sido confirmado, afirma comunicado de la FAP
Helicóptero de rescate de la FAP saldrá en breve al lugar donde se encontraría la alférez. Tío y papá indicaron que lancha habría dado con la joven piloto

El contundente mensaje de Cassandra Sánchez ante la reaparición de Carlos Morales, su padre biológico
La vida de la hija mayor de Jessica Newton se ve alterada tras la reaparición de su padre biológico,quien reveló detalles íntimos de su relación con la exreina de belleza en un podcast

Prohibición de celulares en colegios: ¿en qué grados y zonas se aplicará la norma con más rigor?
El nuevo marco legal busca no solo mejorar el rendimiento y la atención en las aulas, sino también reducir el riesgo de ciberacoso o “ciberbullying”

ZEE Chancay es aprobada en Comisión de Economía: Siete años sin impuesto a la renta
Avanza la Zona Económica Especial Chancay. Falta que el dictamen pase al Pleno del Congreso. Extenso documento resalta exoneración del 100% del IR, y otras medidas
