
A tan solo unos días de haberse confirmado el robo de piezas de bronce en tres recintos religiosos de la ciudad, las autoridades capturaron a un presunto involucrado en uno de los hechos que ha despertado preocupación entre los vecinos y custodios del patrimonio.
El hecho ocurrió durante la noche del último martes 20 de mayo, cuando vecinos del Monasterio de Santa Catalina alertaron al personal de Seguridad Ciudadana sobre la presencia sospechosa de un hombre en las inmediaciones del recinto. La Policía Nacional del Perú (PNP), en coordinación con agentes municipales, intervino a un sujeto de 66 años identificado como Juan Antonio J., pocos minutos después del aviso.
La detención se realizó a unos metros del monasterio. Aunque no portaba las piezas en el momento exacto de la intervención, testigos aseguraron que el individuo arrojó los objetos robados en un parque cercano al notar la presencia policial. Luego de una inspección, los efectivos hallaron las tapas de bronce escondidas entre arbustos en una zona próxima, lo que reforzó la versión de los testigos.
Un nuevo golpe contra Santa Catalina

Las piezas de bronce sustraídas, que decoraban una de las puertas principales del Monasterio de Santa Catalina, forman parte de los elementos virreinales que datan del año 1700. La sustracción no dejó huellas visibles de forzamiento, lo que sugiere que el robo fue cometido con conocimiento del terreno y aprovechando la poca iluminación del lugar.
“Vecinos alertaron al personal de Seguridad Ciudadana aproximadamente a las once de la noche. En ese momento se desplegó un patrullaje y se encontró al sospechoso a pocas cuadras del lugar”, indicó un agente de serenazgo durante la intervención. Las piezas recuperadas fueron reconocidas como parte del conjunto que había desaparecido días atrás.
El intervenido fue trasladado a la comisaría de Santa Marta, donde se le abrió una investigación preliminar. Hasta el momento, la policía no descarta que existan otros implicados o que el detenido pertenezca a un grupo que opera en el centro histórico con fines similares.
Robos encadenados en recintos coloniales

La sustracción de estas piezas forma parte de una serie de delitos similares registrados en Arequipa durante las últimas semanas. El Monasterio de Santa Teresa, también conocido como de las Carmelitas Descalzas, reportó hace pocos días la pérdida de nueve piezas ornamentales de bronce, también pertenecientes al siglo XVII. De manera similar, las piezas fueron arrancadas de las puertas del templo, sin provocar daños estructurales visibles.
El Ministerio de Cultura confirmó los robos mediante un comunicado. “Se ha reportado el hurto de piezas de bronce de la puerta principal del Convento de Santa Teresa y en el Monasterio de Santa Catalina”, señaló la institución. Además, explicó que el personal de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa brindó apoyo legal y técnico a los representantes de ambos inmuebles.
En el comunicado oficial se explicó que los objetos robados forman parte del registro nacional del patrimonio cultural. Aunque no se puede determinar su valor monetario exacto, sí se les reconoce como parte esencial de la herencia colonial de la ciudad. “Inmediatamente, el personal de la Subdirección de Patrimonio Cultural y del Área Legal de la DDC Arequipa brindó asesoramiento técnico y legal a los representantes de dichos bienes culturales”, indicaron desde el ministerio.
Investigación abierta en Santa Marta

Tras la detención de Juan Antonio J., las autoridades iniciaron una investigación para determinar si el detenido actuó solo o en complicidad con otros. En la comisaría de Santa Marta, los agentes trabajan en la recolección de imágenes de cámaras cercanas, declaraciones de testigos y en el peritaje de las piezas recuperadas para confirmar su autenticidad y vinculación con el robo reportado.
Los encargados del monasterio han sido convocados para brindar declaraciones ante la policía. En tanto, representantes del Ministerio de Cultura reiteraron que las acciones de vigilancia y recuperación de objetos seguirán fortaleciéndose. La Dirección Desconcentrada de Cultura mantiene contacto con las instituciones afectadas y ofreció acompañamiento legal para las acciones penales correspondientes.
Mientras tanto, la comunidad de Arequipa permanece a la expectativa. La detención del sospechoso ha traído una primera respuesta, pero también abre nuevas preguntas sobre el alcance de estos actos delictivos y la forma en que se protege el patrimonio material de una de las ciudades más emblemáticas del país.
Últimas Noticias
Lima vivió la madrugada más fría del 2025: estos son los distritos que experimentaron un particular invierno
El vocero del Senamhi, Matt Nieto, indicó que la baja se registró en particular en los distritos del sector este de la capital

Samahara Lobatón revela los lujosos regalos que recibía de Jefferson Farfán, pero aclara: “No nos pagaba el colegio”
La hija de Melissa Klug señaló que el exfutbolista era tajante respecto a la educación

Mientras extorsiones y atentados se multiplican en Trujillo, 80 motocicletas por S/ 2,8 millones siguen sin usarse por trámites pendientes
El retraso en la entrega de 80 unidades adquiridas para reforzar la vigilancia generó críticas contra la gestión regional, en momentos en que la población exige acciones inmediatas frente al crimen organizado

Alianza Lima anunció a Pedro Aquino como su sexto refuerzo en inmejorable mercado de pases de Liga 1 2025
Los ‘blanquiazules’ lograron repatriar a dos jugadores de la selección peruana e incorporar a figuras del campeonato doméstico

José Carvallo contundente sobre la venta de Erick Noriega a Gremio: “¿Alguien va a pagar 3 o 4 millones por un peruano?"
El exarquero de Universitario habló de la última transferencia del volante peruano, que dejó cerca de dos millones de dólares a Alianza Lima
