En un operativo que conmocionó a la ciudad, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino a tres peligrosos delincuentes en la Vía Expresa. Este evento se produjo alrededor de las 9:30 p.m., momento en el que se desató un intercambio de disparos que sorprendió a conductores, pasajeros y vecinos cercanos.
El cruce de las avenidas México y Canadá, se en el escenario de un enfrentamiento que terminó con dos delincuentes muertos y un tercero puesto a disposición de las autoridades. El intercambio de disparos también dejó a dos efectivos policiales resultaron heridos.
Según informó Latina Noticias, uno de los delincuentes abatidos fue identificado como Alexander Jesús Alvarado, conocido en el mundo del hampa como “Moñongo”, cumplía una condena de 35 años de prisión por tenencia ilegal de armas en el penal de Cochaca, en Cerro de Pasco. Este hecho ha generado numerosas preguntas sobre las condiciones de su liberación, ya que, pese a su sentencia, logró salir y continuar operando en las calles.

Antecedentes criminales de ‘Moñongo’
Alexander Jesús Alvarado (44) estuvo implicado en diversos crímenes. En 2024, ‘Moñongo’ fue intervenido en flagrancia luego de que participara en un robo en el distrito de La Victoria.
Según informó el citado medio, los antecedentes de Alvarado se remontan al año 2011. Desde entonces, se habían acumulado diversos registros policiales que detallaban su participación en delitos de robo agravado y extorsión. Sus actividades delictivas se extendieron a asociaciones con bandas dedicadas al raqueteo.

Eduardo Quiñones, alias ‘Kevin’
El único de los criminales que sobrevivió al operativo fue Eduardo Quiñones, alias “Kevin”. Quiñones es señalado por la policía como un experto en delitos informáticos. Entre los casos más notorios, se encuentra el robo de 20 mil soles a un hombre en la región de Amazonas. Este fue ejecutado mediante la toma de control de las cuentas bancarias de la víctima. En 2023, Eduardo Quiñones fue intervenido por participar en un robo a mano armada.
En paralelo a sus actividades delictivas, Quiñones fungía de jalador en el jirón Luna Pizarro. Esta función le permitía controlar el flujo de colectivos que operaban entre Lima e Ica, lo cual aprovechaba para extorsionar a los conductores. Según reportes policiales, exigía pagos semanales de 4 mil soles a cambio de permitirles continuar su actividad sin ser molestados.

Extorsión a conductores colectiveros
Según información de Latina Noticias, Eduardo Quiñones extorsionaba a conductores de colectivos con el presunto apoyo del escuadrón de emergencia de la Policía Nacional del Perú (PNP). De acuerdo con los testimonios recogidos por el medio, los colectiveros aseguraron que este criminal habría estado coordinando con la policía para realizar operativos selectivos en la zona.
Los conductores denunciaron que, cuando se negaban a pagar la extorsión, eran reportados a la policía, que entonces realizaba intervenciones en su contra. Esta estrategia forzaba la cooperación de los afectados bajo la amenaza constante de ser intervenidos y sufrir represalias. Según informó el mismo medio, la denuncia policial, tras los operativos, los delincuentes agredían físicamente a los conductores y dañaban sus vehículos.
Tercer delincuente en libertad
De acuerdo con el citado medio, Gian Carlos Huamaní Cornejo (36), alias ‘Cuarto de Pollo’, fue el único de los criminales que perdieron la vida en la balacera desatada contra la Policía. A pesar de contar con un amplio historial de antecedentes, este sujeto mantenía su libertad pese a haber sido detenido en varias ocasiones por robos agravados y tráfico de drogas.

Huamaní Cornejo ha estado vinculado a múltiples delitos desde 2011 y, aunque en 2024 fue capturado nuevamente por la policía y figura con antecedentes en la fiscalía, aún no enfrentaba condenas efectivas. Además, según informó Exitosa, cuenta con antecedentes penales por homicidio, lesiones y robo agravado.
Más Noticias
Cronograma de sueldos BN: Pagos CAS y otros que se hacen en estas fechas
Ya se están pagando los sueldos —incluídos los CAS— según el cronograma de pagos del Banco de la Nación. Pero hay otros montos que también se pagan estas fechas

Piloto FAP Ashley Vargas sobrevivió cuatro días en el mar y con su celular en la mano antes de ser hallada por embarcación
El tío de la piloto de la FAP solicitó el apoyo de las autoridades para conseguir un helicóptero, ya que su sobrina se encuentra a 180 millas mar adentro y su estado de salud es muy delicado

Hallan con vida a piloto Ashley Vargas, desaparecida tras caída de su avioneta: embarcación la encontró luego de pasar 63 horas en el mar
La alférez estuvo en el mar tres días, solo con el refugio de su paracaídas. Ahora ha sido encontrada en una lancha tiburonera

Precio del dólar a la baja: Así abrió el tipo de cambio hoy 23 de mayo en Perú
Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: Ya no tendrás que sacar laptop al pasar por el nuevo control de equipaje
Adiós a los escáneres antiguos. Ahora con las nuevas 27 máquinas del nuevo terminal, los pasajeros no tendrán que sacar su laptop
