
La participación del ministro Jorge Luis Montero ante la Comisión de Energía y Minas polarizó el sentir parlamentario. Dos días después de su asistencia para explicar sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ‘hereditario’, se interpuso una moción de interpelación en su contra. El hecho fue cuestionado por Eduardo Castillo, de Fuerza Popular, sin considerar que uno de los firmantes pertenece a su bancada.
En diálogo con Canal N, el fujimorista no solo consideró que el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) puso “los puntos sobre las íes” en su participación ante el grupo de trabajo parlamentario, sino que su agrupación piensa de manera más macro y no en “20 preguntas que no van a dar solución al problema verdadero”.
“Nosotros como Fuerza Popular hace unos días hemos presentado un proyecto de ley, nos hemos quedado trabajando en propuestas, porque si nos quedamos esperando a que el ejecutivo haga su trabajo, perdóname, pero acá nos quedamos los cinco años sentados sin hacer nada. [La función del Congreso es criticar, interpelar, llamar a un ministro] ¿Y qué es lo que ha hecho el señor? Ha llegado a dar cuenta. Yo sí creo que debe ahondar sobre el tema de la sucesión, porque no ha quedado claro, pero ese pliego hay que revisar bien y estas herramientas de control político hay que utilizarlas bien“, indicó.
“Veríamos la posibilidad, si es que existe, de traerlo por un tema de la sucesión porque eso es lo que queda suelto un poquito, por el resto creo que el ministro ha venido. […] No obstante, Fuerza Popular sigue presentado su propuesta, pero sí me parece un poco exageradas las 20 preguntas sobre el registro”, agregó.

Sin embargo, tal como se ve en el propio portal del Congreso de la República, entre los firmantes de la moción de interpelación destaca un legislador de Fuerza Popular. Se trata de Raúl Huamán Coronado, quien, de acuerdo al historial de afiliación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), está inscrito al partido naranja desde el 9 de marzo del 2010 y es bastante activo en redes sociales.
En todas sus publicaciones se ve el logo del partido de Keiko Fujimori, por lo que sorprende la diferencia de posiciones al considerar que es una agrupación que históricamente ha votado o adoptado posición en bloque.

¿Por qué se busca interpelar al ministro de Energía y Minas?
La moción de interpelación presentada contra el ministro de Energía y Minas parte de la publicación del reglamento de la ley 32213 que extiende el plazo del Reinfo y permite la transferencia de la inscripción por sucesión en caso de fallecimiento del titular. La medida cuenta con un pliego interpelatorio de 20 preguntas basadas en las ampliaciones y funcionamiento de dicho registro, así como las acciones adoptadas ante la falta de resultados por más de una década.
Cabe mencionar que la moción fue presentada a dos días de que la legisladora Ruth Luque interponga una denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y el ministro Montero por el mismo caso. “El decreto supremo 009-2025-EM, publicado el 18 de mayo, incorpora una modificación sustancial al permitir la transferencia de titularidad del Reinfo por sucesión hereditaria, aspecto no contemplado ni autorizado por la Ley 32213. Esta incorporación amplía el ámbito normativo sin habilitación legal expresa, contraviniendo el principio de reserva de ley aplicable a materias sensibles como el acceso a la formalización minera, un proceso con impacto ambiental, económico y social considerable”, expuso.
Mientras la jefa de Estado es acusada de infringir los artículos 118.8, 103 y 66 de la Constitución; el titular del Minem es señalado por contravenir los últimos dos puntos mencionados.
Más Noticias
Alianza Lima vs Alianza Universidad 1-2: goles y resumen de la derrota ‘blanquimorada’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito recibió los goles en los primeros minutos de ambos tiempos. Además, sufrió la expulsión de Hernán Barcos por agresión. Difícil panorama para la visita

Hernán Barcos fue expulsado por agresión en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El máximo goleador extranjero de los aliancistas vivió una difícil jornada en su visita al estadio Heraclio Tapia: primero sufrió la invalidación de una diana y luego vio la tarjeta roja

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO HOY: así van los equipos en la fecha 13 del Torneo Clausura y Acumulada
Sporting Cristal, Cusco FC y Alianza Lima fueron derrotados en esta jornada. Universitario tiene la chance de estirar su ventaja en la clasificación. Revisa cómo marchan los 19 equipos del campeonato

Resultados San Marcos examen de admisión 2026-I: LINK oficial de la lista de ingresantes a la UNMSM
Miles de postulantes de diferentes áreas rindieron su evaluación de ingreso este sábado 4 y domingo 5 de octubre para la Decana de América

Piloto peruano en formación fallece tras choque de dos avionetas en Bolivia
Un estudiante de origen peruano perdió la vida junto a su instructor cuando las aeronaves de instrucción impactaron en el cielo de Beni, lo que generó reclamos de sus familiares por la gestión del rescate
