
A través de un oficio, uno de los congresistas más críticos del gobierno informó que no podría participar de actividades parlamentarias referidas a la semana de representación y a los plenos desde el 21 de mayo hasta el 20 de junio. Sin embargo, sí participó de una entrevista en televisión que él mismo colgó en sus redes sociales. Se trata de Carlos Anderson, precandidato presidencial por Perú Primero.
De acuerdo al documento al que accedió Infobae Perú, de fecha 20 de mayo, el legislador no agrupado solicitó licencia por motivos de salud, así como el que no se abone solo lo referido a concepto de apoyo logístico correspondiente a la semana de representación del mes de mayo.
¿Qué es una licencia de salud? Una licencia por salud es un derecho laboral que permite a los trabajadores ausentarse de sus actividades laborales durante un período determinado debido a problemas médicos que afecten su capacidad para desempeñar sus funciones. Esta figura está regulada por legislaciones laborales y tiene como objetivo principal resguardar la salud del empleado y garantizar su adecuado tratamiento y recuperación sin poner en riesgo su bienestar ni el desempeño laboral.

Dicho ello, grande fue la sorpresa al interior del Parlamento al aparecer el mismo día en el que rige su certificado médico en un espacio televisivo. Su participación, por un periodo de casi 25 minutos, se dio en el programa Cuentas Claras, donde opinó sobre diversos temas como el aumento de sueldo de la presidenta Dina Boluarte y su extraño e innecesario carácter confidencial, y la conexión entre la minería ilegal y partidos políticos.
En un momento de la entrevista en canal N, Anderson también se mostró crítico por la aprobación del viaje de la presidenta a Ecuador por parte del Legislativo. “Hay que darle gusto a la presidenta en todo lo que ella pida. Quiere ir a Roma, que vaya a Roma, quiere irse de paseo, que se vaya de paseo. Total ni gobierna ni le interesa tampoco gobernar. Así que eso es lo que tenemos entonces”.
Añadió: “Es una señora que se nota que le encanta el dinero, le encanta todo lo que tiene que ver con las riquezas, con mostrar sus relojes, cosas por el estilo. No se quiere ir de la presidencia con su sueldo de 15,600 soles, ella necesita mucho más”.
Horas antes del cierre de esta nota también publicó un nuevo episodio de su programa “hablando verdades con Carlos Anderson”. En la grabación, publicada en su cuenta oficial de Facebook responde a la consulta de ciudadanos sobre qué opina del menú de 10 soles mencionado por la jefa de Estado.
Aunque se desconocen los motivos detrás que le impiden ser parte de los plenos y trasladarse a las reuniones con representantes de los diversos distritos de Lima, entre otros hechos, con escuchar las demandas de sus electores, pero sí movilizarse a un canal, no es la primera vez que los parlamentarios piden licencia para realizar otras acciones como viajar, someterse a cirugías, participar de mítines políticos, entre otros.
Algunos de los casos más mediáticos son el de Digna Calle, quien, a través de licencias personales —otra categoría de permisos— permaneció más de medio año fuera del Perú, y el de Rosselli Amuruz, parlamentaria que solicitaba licencias de distinto tipo mientras se encontraba de viaje en el extranjero.

¿Qué dijo Carlos Anderson?
Consultado por Infobae Perú, el legislador y precandidato presidencial por Perú Moderno minimizó los cuestionamientos. Hizo un recuento de casos de otros legisladores quienes pidieron licencia para ejercer otras acciones e indicó que, a diferencia de su participación en plenos, realizar entrevistas no es algo que perjudique o ponga en riesgo su salud: “Yo amo el periodismo, no soy como congresistas que nunca aparecen, como es la misma presidenta de la República, Dina Boluarte, o el expresidente del Congreso, Alejandro Soto”
Asimismo, cuestionó que su caso sea de interés y acusó, sin mencionar nombres específicos, a la bancada de Alianza para el Progreso (APP) de estar detrás de los cuestionamientos en su contra. “Son muchos los que piden licencia por diversos motivos, todo el tiempo”, concluyó.
Más Noticias
Precio del dólar con baja: Cotización del tipo de cambio hoy 23 de mayo en Perú
Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas: paradero de la piloto no ha sido confirmado, afirma comunicado de la FAP
Helicóptero de rescate de la FAP saldrá en breve al lugar donde se encontraría la alférez. Tío y papá indicaron que lancha habría dado con la joven piloto

El contundente mensaje de Cassandra Sánchez ante la reaparición de Carlos Morales, su padre biológico
La vida de la hija mayor de Jessica Newton se ve alterada tras la reaparición de su padre biológico,quien reveló detalles íntimos de su relación con la exreina de belleza en un podcast

Prohibición de celulares en colegios: ¿en qué grados y zonas se aplicará la norma con más rigor?
El nuevo marco legal busca no solo mejorar el rendimiento y la atención en las aulas, sino también reducir el riesgo de ciberacoso o “ciberbullying”

ZEE Chancay es aprobada en Comisión de Economía: Siete años sin impuesto a la renta
Avanza la Zona Económica Especial Chancay. Falta que el dictamen pase al Pleno del Congreso. Extenso documento resalta exoneración del 100% del IR, y otras medidas
