Clítoris: 22 datos curiosos del órgano responsable del orgasmo femenino

En un contexto en el que hablar de orgasmo o placer femenino aún es incómodo o tabú para muchos, visibilizar el clítoris es, también, un acto político y educativo

Guardar
Ilustración de clítoris (Glamour UK)
Ilustración de clítoris (Glamour UK)

Cada 22 de mayo se conmemora el Día Mundial por la Autoconciencia del Clítoris, una fecha que busca romper tabúes y promover el conocimiento sobre un órgano esencial en la vida sexual femenina: el clítoris. Aunque por siglos ha sido invisibilizado en libros de texto, ignorado por la ciencia e incluso estigmatizado culturalmente, el clítoris es el único órgano del cuerpo humano cuya única función es proporcionar placer. Esta fecha representa una oportunidad clave para reflexionar sobre la importancia de la educación sexual integral, el derecho de las mujeres al conocimiento de su cuerpo y la validación de su sexualidad libre y consciente.

En el Perú, la conversación sobre la sexualidad femenina aún enfrenta obstáculos, especialmente por la falta de educación sexual con enfoque de género en escuelas y espacios públicos. Según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), muchas mujeres peruanas desconocen aspectos básicos de su anatomía sexual, lo que repercute directamente en su bienestar, su autoestima y su capacidad de ejercer una vida sexual plena y saludable.

Conmemorar esta fecha no se trata de trivializar el placer, sino de reconocer que el derecho a conocer el cuerpo propio también es una forma de empoderamiento y salud. En un contexto en el que hablar de orgasmo o placer femenino aún es incómodo o tabú para muchos, visibilizar el clítoris es, también, un acto político y educativo. La autoconciencia del clítoris es, en última instancia, autoconocimiento, autonomía y libertad. Por eso, hoy 22 de mayo, compartiremos contigo 22 datos curiosos del clítoris.

22 datos curiosos del clítoris

El derecho a conocer el
El derecho a conocer el cuerpo propio también es una forma de empoderamiento y salud (Feria Puro Diseño)

Anatomía y fisiología:

  1. Tiene 8,000 terminaciones nerviosas solo en el glande: más que cualquier otra parte del cuerpo humano, y el doble que el pene.
  2. Es más grande de lo que parece: lo visible es solo el glande; internamente mide entre 9 y 12 centímetros.
  3. Tiene forma de “Y” o de búmeran: sus raíces y bulbos rodean la vagina por dentro.
  4. Se llena de sangre como el pene: durante la excitación sexual, el clítoris se erecta y crece de tamaño.
  5. El glande del clítoris es muy sensible: a veces, el contacto directo puede ser incómodo o doloroso si no hay suficiente excitación.
  6. Puede crecer con la edad: el clítoris tiende a aumentar de tamaño con los años, especialmente después de la menopausia.
  7. Está conectado al sistema nervioso central: estimula áreas cerebrales relacionadas con el placer, el aprendizaje y la emoción.
  8. Tarda en volver a su estado normal: después del orgasmo, puede tomar hasta 30 minutos para que el clítoris regrese completamente a su tamaño inicial.

Funciones y placer:

  1. Su única función es el placer: no participa directamente en la reproducción ni en la micción.
  2. Puede provocar orgasmos intensos y múltiples: el clítoris es la vía más directa al orgasmo.
  3. Estimularlo ayuda a lubricar naturalmente: su activación favorece la respuesta sexual del cuerpo.
  4. No todas las personas sienten igual: hay gran diversidad en cómo y dónde se siente más placer (directa o indirectamente).
  5. Puede estimularse interna y externamente: aunque se asocia con el exterior, también puede recibir estimulación interna por sus raíces.
La parte visible del clítoris
La parte visible del clítoris es el glande, pero internamente mide entre 9 y 12 centímetros (Wikipedia)

Historia y cultura:

  1. Fue descubierto formalmente en el siglo XVI: por Matteo Realdo Colombo, aunque fue ignorado en la medicina durante siglos.
  2. Su anatomía completa no se descubrió hasta 1998: la uróloga australiana Helen O’Connell fue clave en su estudio moderno.
  3. Ha sido objeto de tabúes y represión: en muchas culturas se ha invisibilizado o incluso mutilado (como ocurre en prácticas de mutilación genital femenina).
  4. No aparece claramente en muchos libros de texto médicos: durante décadas fue omitido o mal representado.
  5. Ha sido “invisibilizado” en la pornografía mainstream: el placer femenino real a menudo es ignorado en favor del coito vaginal.

Curiosidades científicas:

  1. Existe también en otros mamíferos: algunos primates, delfines e incluso hienas tienen clítoris grandes y funcionales.
  2. No necesita estimulación vaginal para generar orgasmos: la mayoría de mujeres llega al orgasmo sin ningún tipo de penetración.
  3. Puede ser afectado por ciertas condiciones hormonales: algunas afecciones como el síndrome de ovario poliquístico pueden alterar su tamaño o sensibilidad.
  4. El conocimiento sobre él mejora la vida sexual: la educación sexual que incluye el clítoris mejora la satisfacción y el bienestar íntimo.

Últimas Noticias

Tres muertos y 17 heridos en trágico choque entre Anconero y bus del Metropolitano en la avenida Alfonso Ugarte

De acuerdo a información oficial, la custer invadió el carril exclusivo del Metropolitano aún en circunstancias desconocidas. Los sobrevivientes fueron trasladados al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a la Clínica Maison de Santé y a la Clínica Internacional

Tres muertos y 17 heridos

Actriz que interpreta a la ‘Chilindrina’ no descarta segunda temporada de serie ‘Chespirito, sin querer queriendo’

Paola Montes de Oca habló sobre el éxito de la serie ‘Chespirito’ y no descartó una segunda parte.

Actriz que interpreta a la

Génesis Tapia confirma que inició proceso de divorcio de Kike Márquez tras infidelidad y revela entre lágrimas: “Cinco niños dependen de mí”

En una íntima entrevista con ‘Día D’, sobre el fin de su matrimonio con Kike Márquez, la abogada confesó que vivió momentos muy duros durante su embarazo

Génesis Tapia confirma que inició

Alerta por vientos intensos en Lima, Ica y otras regiones: Senamhi advierte ráfagas de hasta 35 km/h desde este jueves

El fenómeno meteorológico afectará 11 regiones de la costa con polvo, lloviznas y baja visibilidad. Las autoridades recomiendan reforzar techos y estructuras temporales

Alerta por vientos intensos en

No es tocino ni hotdog: este embutido parece saludable, pero esconde tres riesgos que afectan tu salud

Expertos recomiendan sustituir embutidos por opciones frescas como pollo cocido, atún al natural o preparaciones vegetales, mejorando la calidad nutricional y reduciendo la exposición a conservantes y aditivos industriales

No es tocino ni hotdog: