
Reconocidos chifas del tradicional Barrio Chino, en el centro de Lima, fueron clausurados el último miércoles 21 de mayo durante un operativo de fiscalización sanitaria realizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), tras descubrir condiciones insalubres que ponían en riesgo la salud de los consumidores.
La inspección fue liderada por personal de la Subgerencia de Salud Pública y Agua de Emergencia de la Gerencia de Desarrollo Humano, quienes intervinieron los locales ubicados en la cuadra 7 del jirón Ucayali, en el Cercado de Lima.
Los establecimientos cerrados fueron: Chifa Ton Kin Sen, Chifa Central Sol, Chifa Fung Yen, Chifa San Joy Lao y otros, tras detectarse en sus cocinas excremento de ratas y cucarachas, alimentos vencidos, productos sin registro sanitario y utensilios antihigiénicos, según pudo recoger el Diario La República.
Podrán reabrir, pero solo si corrigen todas las faltas
Según lo señalado por la comuna limeña, los cinco locales solo podrán volver a operar si subsanan en su totalidad las observaciones impuestas por los inspectores de salud. Tal como detallaron, esta medida busca garantizar la inocuidad alimentaria y prevenir enfermedades que pueden derivarse de una manipulación inadecuada de alimentos o condiciones antihigiénicas en espacios de expendio de comida.

“El objetivo es velar por la salud de los ciudadanos que acuden diariamente a estos establecimientos. No podemos permitir que se sigan comercializando alimentos en condiciones tan riesgosas”, señalaron voceros de la MML.
La intervención se realizó en coordinación con la Gerencia de Fiscalización y Control, en cumplimiento de la Ley de Inocuidad Alimentaria y su reglamento vigente, que autoriza a las municipalidades a ejecutar este tipo de operativos sin previo aviso.
Un llamado de atención al rubro gastronómico
Las autoridades exhortaron a los propietarios de restaurantes a respetar las normas sanitarias y mantener sus locales en condiciones óptimas. Además, indicaron que los operativos se extenderán a otros puntos del Cercado de Lima y distritos de la capital.
Según la MML, estos controles forman parte de una política de vigilancia sanitaria continua, que busca reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos en mal estado y proteger a la ciudadanía, especialmente en zonas de alto tránsito comercial como el Barrio Chino.
MML recupera vías para el Anillo Vial Periférico

Un megaoperativo conjunto entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y las comunas de Ate y La Molina permitió la demolición de 22 predios ocupados ilegalmente durante más de 30 años en un tramo de la avenida Separadora Industrial, específicamente entre el jirón Los Frailes y la avenida La Molina. Las acciones, realizadas en la madrugada del 16 de mayo, liberaron 7.755 m², que serán destinados al Anillo Vial Periférico, considerado uno de los proyectos de infraestructura más importantes para Lima y Callao.
El operativo contó con la participación de 500 efectivos policiales, incluidos agentes montados, junto con más de 100 serenos y fiscalizadores de ambas municipalidades. Los predios demolidos albergaban a comerciantes informales, mayoritariamente dedicados al lavado de autos, talleres mecánicos y ferreterías, quienes habían ocupado incluso el separador central de la vía. Las estructuras fueron derribadas utilizando maquinaria pesada.
El alcalde de Ate, Franco Vidal, destacó que los ocupantes fueron notificados con anticipación para retirar sus pertenencias, logrando ejecutar el procedimiento sin enfrentamientos. Por su parte, el alcalde de La Molina, Diego Uceda, saludó la efectividad con la que actuaron los agentes de la PNP y recordó que el operativo se realizó en el marco de la ley con el fin de mejorar la seguridad y la calidad de vida en la zona.
Por su parte, los comerciantes afectados reconocieron haber sido advertidos, pero pidieron reubicación. “Vivía con mi hija, con su hijo, y mi hijo. Es el único ingreso que teníamos. Que nos reubiquen en algún sitio”, declaró una de las comerciantes afectadas.
Más Noticias
Eddie Fleischman arremetió contra Agustín Lozano tras goleada sufrida por Perú ante Uruguay: “Destruyó lo que se había avanzado”
El periodista deportivo criticó el mal juego de la ‘bicolor’ en la derrota ante la ‘celeste’, que sentenció su eliminación del Mundial 2026

Susan Ochoa detiene presentación en vivo y reprende a concursante por cantar leyendo en su celular
La cantante lo interrumpió en vivo y le recordó la importancia de la disciplina y preparación.

Perú vs. Chile en el ‘Mundial de Desayunos’: precio promedio para disfrutar de un pan con chicharrón, tamal y café en Lima
La gastronomía peruana lidera el “Clásico del Pacífico” con 4.6 millones de votos frente a los 3 millones de Chile en la votación organizada por Ibai en TikTok

Pamela López confiesa cómo coordinó el reencuentro de Christian Cueva con sus hijos: “Tuve que desbloquearlo”
La exesposa del jugador aclaró que nunca le prohibió ver a los niños y contó cómo retomaron la comunicación después de meses de distanciamiento

Magaly Medina minimiza a Michelle Soifer como conductora: “Es la niña boba de la TV, carece de recursos”
La periodista criticó la incorporación de la exchica reality a la conducción en Latina, señaló sus dificultades y afirmó que carece de las cualidades necesarias para mantenerse frente al público
