Finalmente, después de meses de tráfico intenso y caos vehicular por las obras en la bajada Armendáriz, la situación podría normalizarse. La Municipalidad de Miraflores anunció el retiro de la grúa.
Para que la comuna pueda ejecutar el desmontaje de la maquinaria con tranquilidad, la bajada Armendáriz permanecerá cerrada al tránsito vehicular desde las 11:00 p. m. del viernes 23 de mayo hasta las 5:00 a. m. del lunes 26.
Esta medida responde a los trabajos finales de la instalación del Puente Turístico Miraflores-Barranco. Así lo informó el alcalde miraflorino, Carlos Canales.

“Este fin de semana estamos retirando la grúa. La grúa que ha generado bastante controversia, porque ha bloqueado durante mucho tiempo de la bajada de Armendáriz. Por eso estamos anunciando ese cierre de la bajada de Armendáriz, desde el viernes a las 11:00 de la noche hasta el lunes 5:00 de la mañana”, indicó.
Canales reconoció que la instalación de la grúa generó molestia a los vecinos del distrito y a todos los conductores que circulaban por la bajada Armendáriz hacia la Costa Verde, por lo que garantizó que la municipalidad trabajará para restablecer el tránsito.
Sin embargo, aclaró que la vía no se abrirá totalmente tras el desmontaje de la grúa, pues aún deben hacer trabajos de mantenimiento a la pista, que se dañó por el peso de la máquina.

“Una vez retirada la grúa, tenemos hasta fines de mes para poder arreglar la vía, porque los contrapesos han generado un desplazamiento de del concreto. Vamos a hacer el trabajo. Por eso calculamos que para los primeros días de junio, la bajada de Armendáriz está entregada al 100%”, explicó.
La municipalidad estima que el puente estará listo para el 30 de junio y sería inaugurado durante la quincena de julio.
Cierre de la bajada Armendáriz: Estas son las rutas alternas
Ante el cierre temporal de la bajada de Armendáriz en Miraflores, las autoridades han dispuesto una serie de rutas alternas para mitigar el impacto en el tránsito y facilitar la circulación vehicular tanto en sentido norte-sur como sur-norte.
Rutas de norte a sur: Los conductores que circulen desde el Circuito de Playas deberán tomar la subida San Martín hacia la avenida del Ejército. Desde allí, podrán girar a la izquierda por la avenida José Pardo, continuar por la avenida Ricardo Palma y empalmar con la vía auxiliar de la avenida Paseo de la República en dirección sur.

Otra alternativa es continuar por la bajada Balta, girar a la derecha por la avenida Benavides y proseguir hasta Paseo de la República.
Rutas de sur a norte: Quienes se trasladen desde Barranco deben utilizar la salida 2 del Circuito de Playas, ubicada a la altura de la avenida 28 de Julio, para ingresar a la vía auxiliar de Paseo de la República. Luego, deberán girar a la izquierda en Ricardo Palma, continuar por José Pardo, seguir por la avenida del Ejército y finalmente acceder a la subida San Martín.
Si se parte directamente desde la avenida Paseo de la República, se puede girar a la izquierda en Ricardo Palma, avanzar por la avenida Diagonal y tomar la bajada Balta en sentido norte.

Otra opción disponible es transitar por la avenida Reducto, continuar por 28 de Julio, subir por José Larco hasta llegar a la calle Shell y desde allí acceder a la bajada Balta. Además, quienes se dirijan del sur al norte por el Circuito de Playas con destino a la Vía Expresa deberán usar la bajada Balta, conectar con la avenida Benavides y continuar por Paseo de la República.
Se recomienda a los conductores planificar sus rutas con anticipación y evitar los horarios con mayor congestión para reducir los tiempos de viaje.
Más Noticias
Crema hidratante de cacao desarrollada por escolares de San Martín ya está en el mercado
Un grupo de adolescentes tarapotinos decidió transformar lo que antes era un desecho agrícola en un producto de alto valor, logrando reconocimiento nacional y proyección internacional por su compromiso con la innovación y el ambiente

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Huancayo este 7 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Clima en Arequipa: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de septiembre
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Clima en Iquitos: la predicción para este 7 de septiembre
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
