Caso Qali Warma: Fiscalía allana 11 viviendas y detiene a cuatro funcionarios en megaoperativo en Ayacucho, Amazonas, Cajamarca y Ucayali

Los detenidos están implicados en las irregularidades del programa de alimentación escolar y su conexión con la empresa Frigoinca.

Guardar
Megaoperativo de la Fiscalía de la Nación por el caso Qali Warma | Exitosa Noticias

En un amplio despliegue a nivel nacional, la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un megaoperativo nacional que culminó con la detención de cuatro funcionarios implicados en irregularidades del programa de alimentación escolar, conocido ahora como Wasi Mikuna (anteriormente Qali Warma), y su conexión con la empresa Frigoinca SAC. El operativo incluyó el allanamiento de 11 inmuebles distribuidos en Ayacucho, Amazonas, Cajamarca y Ucayali.

El fiscal provincial Reynaldo Abia Arrieta dirigió el operativo, bajo la colaboración de un equipo compuesto por 11 fiscales, personal de la Oficina de Peritajes del Ministerio Público, y 117 agentes de la Policía Nacional del Perú, incluyendo efectivos de la Dirección de Inteligencia (Dirin) y la Dirección Contra la Corrupción (Dircocor).

Megaoperativo de la Fiscalía de
Megaoperativo de la Fiscalía de la Nación por el caso Qali Warma se dio en Ucayali donde se detuvo a varios funcionarios

Durante las redadas, las autoridades no solo arrestaron a los sospechosos, sino que aseguraron documentación y dispositivos digitales que servirán como pruebas cruciales para el desarrollo de la investigación. Este material probatorio podría arrojar nueva luz sobre cómo operaba la presunta red de corrupción que permitió que productos alimenticios de calidad cuestionable llegaran a los comedores escolares.

Los allanamientos se realizaron de manera simultánea en múltiples locales, asegurando la eficiencia y adeudo en las investigaciones. En Ayacucho, las operaciones se centraron en las localidades de Huamanga y Huanta, mientras que en Amazonas, se llevaron a cabo en Chachapoyas. Cajamarca y Ucayali también fueron puntos críticos en esta movilización, destacándose entre las regiones más afectadas por estas irregularidades.

Los funcionarios detenidos, que pertenecen a las unidades territoriales del programa Wasi Mikuna, enfrentan serias acusaciones de formar parte de una organización criminal que se beneficiaba de sobornos gestionados por Frigoinca SAC. Estas acciones corruptas involucraban el pago a cambio de la aprobación de contratos de suministros alimenticios con deficiencias en su calidad.

Megaoperativo de la Fiscalía de
Megaoperativo de la Fiscalía de la Nación por el caso Qali Warma se dio en Ayacucho

El caso Qali Warma: corrupción y aún sin culpables

El caso Qali Warma se destapó tras un incidente grave ocurrido el 25 de marzo de 2024, cuando 23 niños de la escuela Gamaliel Churata en Cabana, Puno, sufrieron intoxicación después de consumir alimentos provistos por el programa de alimentación escolar. El platillo responsable fue un arroz chaufa elaborado con conservas de pollo de la marca “Don Simón”, producidas por Peruvian Aliment Company SAC, una empresa vinculada a Frigoinca.

A pesar de los testimonios directos de los niños afectados y sus familias, y de los informes médicos, la fiscal Beatriz Cahuari Durand concluyó que no había evidencia suficiente para atribuir culpabilidades claras. Sin embargo, se descubrió que Noemí Alvarado Llanos, representante de Frigoinca, había realizado pagos al director de Higiene Alimentaria de la Dirección Regional de Salud de Puno, para evitar sanciones a la empresa tras el incidente.

Megaoperativo de la Fiscalía de
Megaoperativo de la Fiscalía de la Nación por el caso Qali Warma se dio en Cajamarca

Las investigaciones periodísticas han revelado que Frigoinca no solo sobornaba a funcionarios del gobierno, sino que también adulteraba el contenido de sus productos con aditivos y, en ciertos casos, los combinaba con carne de caballo.

El caso se complicó aún más después de reportajes periodísticos que expusieron conexiones entre Mevalab, el laboratorio encargado de certificar la seguridad de las conservas, y Frigoinca. Se demostró que ambos compartían intereses financieros y, posiblemente, coordinación en prácticas deshonestas.

A pesar de estos hallazgos, la falta de acciones judiciales concluyentes ha generado sospechas de un posible encubrimiento y archivo del expediente. La situación ha dejado a las familias de los niños intoxicados en busca de justicia, enfrentándose a un sistema que parece estar paralizado por la corrupción.

El abogado César Quispe Calsín, defensor de los escolares, denunció la lentitud del proceso judicial y advirtió sobre la posibilidad de que el caso termine en la impunidad. “Parece que todo se encamina hacia el olvido”, afirmó preocupadamente.

Más Noticias

Perú será el epicentro del Primer Encuentro de Archivos Fílmicos Amazónicos para redescubrir la Amazonía desde el cine

Durante tres días, investigadores y cineastas de cinco países analizarán cómo las imágenes del pasado han influido en la forma en que entendemos una de las regiones más diversas y complejas del continente

Infobae

Nuevo perfil educativo con más demanda en las empresas: estas son las oportunidades de empleo

Frente a los desafíos actuales en la enseñanza, una universidad peruana propone una carrera que forma especialistas capaces de impulsar transformaciones sociales mediante la innovación, el trabajo comunitario y la articulación con diversos sectores

Nuevo perfil educativo con más

Más de mil familias vulnerables de Pachacútec recibirán pescado fresco gracias a campaña chalaca

Con entregas que se realizarán dos o tres veces por semana, el Gobierno Regional del Callao distribuirá cerca de mil toneladas de pescado fresco para fortalecer la alimentación saludable en varios distritos del primer puerto

Más de mil familias vulnerables

Ochenta y cinco niños del Callao recuperan su sonrisa gracias a cirugías gratuitas en el hospital Carrión

Durante cinco días, un equipo multidisciplinario realizó intervenciones quirúrgicas y acompañamiento emocional para menores con labio fisurado y paladar hendido en el cuarto piso de un hospital del primer puerto

Ochenta y cinco niños del

Qué se celebra este 24 de mayo en el Perú: historia, tragedias y cultura en un solo día

Cada 24 de mayo Perú recuerda eventos cruciales, como victorias independentistas, tratados de paz y tradiciones culturales que fortalecen la identidad nacional y el turismo comunitario en los Andes

Qué se celebra este 24
MÁS NOTICIAS