La Marina de Guerra del Perú intensifica sus esfuerzos en la búsqueda de Ashley Vargas, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) desaparecida hace cuatro días tras la caída de su aeronave en la región de Pisco. En declaraciones a Latina Noticias, el capitán Carlos Díaz, de la Comandancia de Operaciones de Guardacostas, detalló las acciones emprendidas para localizar a la piloto y su aeronave.
La búsqueda se ha visto complicada por factores diversos, entre ellos, condiciones meteorológicas adversas e informaciones que daban por cierta el hallazgo con vida de la alférez de la Fuerza Aérea.
“Toda información es corroborada”, afirmó el capitán. “Nosotros tenemos una base de datos con todas las naves. Se tuvo información de dos naves Virgen de la Puerta y Señora de Misericordia. De estas naves tenemos aproximadamente 50 con el mismo nombre, todas identificadas por las matrículas, que son como las placas, pero en el mar”.
El equipo de búsqueda realizó un análisis exhaustivo para verificar la información recibida, priorizando la identificación de las embarcaciones con las matrículas correspondientes que pertenecen a los puertos indicados. “Nos dijeron que las naves eran del norte. Establecimos comunicación con los propietarios y verificamos en nuestro sistema cuáles están navegando y cuáles no. Ninguna coincidía con el área ni la posición que nos dieron”.
“Nos comunicamos con los representantes de las naves, muchos dijeron que sus naves estaban en puerto y que no sabían nada”, añadió.

Cada hora es crucial para hallar con vida a piloto
El capitán Carlos Díaz manifestó que desde el primer instante, la Capitanía del Puerto de Pisco, en coordinación estrecha con el puesto de Comando de la Fuerza Aérea, ordenó la salida de una patrulla de costa. Esta embarcación partió desde el momento en que ocurrió el accidente, zarpando desde Pisco hacia la última posición conocida del incidente, aunque sin datos precisos sobre el lugar exacto.
Las áreas de búsqueda se definieron y, desde entonces, se ha efectuado un despliegue que se mueve gradualmente hacia el norte, considerando que la corriente marina se dirige en esa dirección.
Para reforzar la operación, también se ha movilizado un avión de la Marina, un B200, que ayuda a cubrir un área más extensa en la búsqueda. Las actividades se han intensificado en las proximidades de la Reserva Nacional de Paracas y la Isla Zárate. La operación cuenta además con un buque hidrográfico equipado con una ecosonda, esencial para sondear el fondo del mar, lo cual es crucial, ya que las primeras horas son determinantes.
El protocolo marítimo establece un tiempo máximo en el que se espera que una persona pueda ser rescatada con vida. Se realiza una evaluación constante, cubriendo zonas específicas y desplegando los recursos necesarios según las actualizaciones de la información. Las decisiones, como el uso del buque hidrográfico y otros medios, se adoptan en base a la información analizada, en un esfuerzo continuo por localizar la aeronave, suponiendo su caída en el mar.

Llamada falsa y pedido de dinero
La familia de Ashley Vargas confirmó que la llamada que recibieron de un supuesto grupo de pescadores que les indicaban que la joven había sido hallada con vida, fue una falsa alarma, ya que posteriormente le empezaron a pedir dinero para ‘comprar gasolina’.
Esta situación ha mortificado a sus padres y allegados, ya que todos tenían la esperanza que Ashey estaba en buen estado y pronto iba a retornar a casa.
En un comunicado, la Fuerza Aérea pidió cautela ante las informaciones que se difundan respecto al tema. “En las últimas horas se han recibido reportes no verificados sobre una posible embarcación que habría rescatado a la oficial. Ante ello, nuestras unidades se encuentran enfocadas en inspeccionar de manera exhaustiva el área de interés para confirmar o descartar dicha información”.

Más Noticias
Día de María Auxiliadora, la virgen que trajo ayuda del cielo: quién fue y por qué se celebra el 24 de mayo
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Efemérides del 24 de mayo: descubre los hechos relevantes en la historia
Sucesos que transformaron el rumbo de los días y que se conmemoran este sábado

Óscar Gayoso anuncia su renuncia definitiva de ‘Humor Recargado’: “El programa tomó otro rumbo”
El comediante peruano anunció su salida definitiva del programa humorístico, citando diferencias con la producción y agradeciendo el apoyo del público

Parque de las Leyendas ofrece ingreso gratis durante todo el 2025: ¿quiénes tienen pase libre?
El Parque de las Leyendas es un zoológico y complejo cultural ubicado en Lima, Perú, que combina la conservación de la biodiversidad con la promoción del patrimonio histórico y educativo del país

Precio del dólar: Así se cotiza el tipo de cambio hoy 24 de mayo en Perú
Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat
