Arquitecta que leyó en español durante misa del papa León XIV revela el motivo detrás de su histórica participación

Mariola Borrell hizo historia al realizar la primera lectura en español durante la misa de inicio del pontificado de León XIV, un momento que vivió como un “regalo”

Guardar
En su homilía, el nuevo
En su homilía, el nuevo pontífice llamó a una Iglesia unida contra el odio, la exclusión de los pobres y la explotación ambiental

La arquitecta Mariola Borrell tuvo un papel histórico en la misa que inauguró el pontificado de León XIV en la plaza de San Pedro del Vaticano: pronunció la primera lectura en español en un acto seguido por el mundo entero. Miembro del Opus Dei y residente en Roma, la joven compartió este jueves cómo fue ese instante en que leyó el pasaje del libro de los Hechos de los Apóstoles.

“Cuando llegas al papa, él te mira, tú le miras y empiezas a leer. En ese instante tienes mucha conciencia de que estás viviendo algo histórico, impresionante”, recordó en diálogo con el portal Forum Libertas. Narró cómo fue seleccionada para realizar la lectura, en una cadena de coincidencias que ella misma interpreta como un “regalo del papa Francisco”.

“En su funeral comentaba con una amiga quiénes serían esas personas que leen, y nos reímos pensando que serían gente importante o del Vaticano. Pero al poco tiempo, por una red de contactos, surgió la oportunidad para mí”, relató.

“Me siento muy agradecida por haber estado tan cerca del papa y por poder representar a los jóvenes de la Iglesia (...) Quise mostrar que en la Iglesia hay jóvenes felices de ser cristianos, de seguir a Jesús y que queremos al papa”, añadió.

León XIV recibió el palio
León XIV recibió el palio y el Anillo del Pescador, gestos solemnes que sellaron el inicio formal de su pontificado ante miles de fieles

Para la arquitecta, leer en español constituyó un momento lleno de significado. Antes de la ceremonia, tuvieron un tiempo de ensayo y también de convivencia con otros participantes, procedentes de distintas partes del mundo —desde China hasta Líbano o Polonia— lo que le permitió experimentar “la riqueza y la universalidad de la Iglesia”.

Resaltó que ese ambiente de recogimiento previo fue propicio para la oración y para “profundizar en lo que significaba esa ceremonia y esa misa”. También mencionó la impresión que le causó la actitud de León XIV: “Se le veía muy consciente de cada cosa que hacía, con una mirada profunda y pausada. Por ejemplo, la forma en que incensaba el altar, cómo miraba el crucifijo o el anillo del pescador”.

La joven identificó diversas manifestaciones de sus predecesores en el nuevo papa. “Al iniciar la misa, me llamó la atención que León XIV portara el báculo de san Juan Pablo II, coincidiendo además con su cumpleaños. En múltiples momentos, su actitud recordó a Benedicto XVI, especialmente por su profunda fe, y fue igualmente evidente la presencia espiritual del Papa Francisco, quien nos acompaña desde el cielo”, señaló.

Mensaje

León XIV planteó este domingo la necesidad de una iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.

Ante más de 150 delegaciones de países de todo el mundo y de otras religiones, así como miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el pontífice planteó que la iglesia tienda la mano a un mundo marcado por los conflictos y la violencia.

Mariola Borrell fue la primera
Mariola Borrell fue la primera en leer en español en una misa de inicio de pontificado

Recordó el fallecimiento de Francisco y recibió un gran aplauso de los fieles. Luego explicó que los cardenales llegaron al cónclave “con historias personales y caminos diferentes” y que se expresó el deseo de “elegir a un pastor capaz de custodiar el rico patrimonio de la fe cristiana y, al mismo tiempo, de mirar más allá, para saber afrontar los interrogantes, las inquietudes y los desafíos de hoy”.

Posteriormente, recibió el palio y el Anillo del Pescador, y se mostró visiblemente emocionado en el momento en que el cardenal filipino Luis Antonio Tagle le impuso este último símbolo en la mano.

Más Noticias

A qué hora juega Universitario vs San Martín: extra game por el tercer lugar de la Liga Peruana de Vóley 2025

El cuadro de las ‘pumas’ y el equipo ‘santo’ pugnan por un puesto en el podio en el duelo definitivo en el Polideportivo de Villa El Salvador

A qué hora juega Universitario

Perú impidió el ingreso de 900 extranjeros en el Aeropuerto Jorge Chávez por considerarlos “un riesgo”

También porque no cumplían con los requisitos necesarios para entrar al país. La decisión de inadmisión es tomada por el inspector migratorio

Perú impidió el ingreso de

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: familiares recibieron llamada con posible ubicación

Helicóptero de rescate de la FAP saldrá en breve al lugar donde se encontraría la alférez. Tío y papá indicaron que lancha habría dado con la joven piloto

Fuerza Aérea sigue en búsqueda

General PNP viajero: critican a Víctor Zanabria por constantes viajes al extranjero pese a crisis de inseguridad

El noticiero Buenos Días Perú accedió al movimiento migratorio de Zanabria, por lo cual evidenció que está participando en la cuarta reunión de Interpol de Jefes de Policía de América del Sur, que se lleva a cabo en Brasilia

General PNP viajero: critican a

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: confusiones, falta de señalización y observaciones que se deben corregir antes del 1 de junio

Infobae Perú recorrió el nuevo terminal aéreo en su marcha blanca y observó una serie de deficiencias que se deben corregir antes de la fecha de inicio de operaciones completas, ya que podría ocasionarse un verdadero caos

Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: confusiones,
MÁS NOTICIAS