En las últimas horas, vecinos y transeúntes de la capital han reportado un preocupante cambio en el color del río Rímac, cuya agua apareció teñida de un tono negro intenso en varios tramos. El hecho sorprendió a quienes pasaban por la zona, generando alarma y sospechas sobre un posible caso de contaminación.
En redes sociales, se viralizó el video de un ciudadano que exclamaba: “De nuevo, señores, el río parece pintado de tinta negra. Después de casi un año, el río otra vez aparece de tinta negra. Ya la gente se olvidó”.
El fenómeno fue registrado en distintos puntos cercanos al centro de Lima, aunque hasta el momento no se ha emitido un comunicado oficial sobre el origen de esta coloración anormal. El color oscuro del agua ha reavivado la preocupación de los limeños por la situación ambiental del río, especialmente considerando que esta no sería la primera vez que se presenta una alteración de este tipo.
ANA se pronuncia ante lo ocurrido

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) se pronunció tras los reportes ciudadanos sobre la inusual coloración negra del río Rímac, que generó alarma en redes sociales. A través de un comunicado publicado en su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), la entidad informó que un equipo de especialistas se desplazó rápidamente hasta la zona afectada para realizar el monitoreo correspondiente y tomar muestras del agua superficial. Estas muestras serán analizadas para determinar la calidad del recurso hídrico y las posibles causas del cambio de color.
“Ante alerta por una coloración irregular en el río Rímac, especialistas de la ANA llegaron inmediatamente para tomar muestras de calidad del agua superficial, cuyos resultados permitirán la emisión de un informe técnico para elevarlo a las autoridades competentes.
Cabe destacar que las acciones de la Autoridad Nacional del Agua, en el marco de sus competencias institucionales para este tipo de situaciones, son la recabación de información y posterior elaboración de un informe técnico que se remite a las autoridades aliadas responsables”, se lee en el comunicado.
Según el pronunciamiento, las acciones de la ANA consisten principalmente en la recolección de información y la elaboración de un informe técnico.
Desagüe clandestino sigue contaminando el río Rímac frente al nuevo aeropuerto Jorge Chávez
A pocos metros del flamante terminal aéreo que promete modernizar el transporte internacional en el país, una escena completamente opuesta se mantiene inalterada: aguas servidas caen al río Rímac desde una tubería clandestina. El punto exacto se ubica en el Callao, donde una descarga de residuos domésticos fluye directamente hacia el cauce sin tratamiento alguno. El contraste entre la promesa de infraestructura de primer nivel y la persistente contaminación hídrica evidencia una alarmante falta de acción ambiental.
Según se informó, este foco de contaminación fue detectado por la Municipalidad del Callao durante una inspección en octubre de 2024, en la que se identificaron al menos tres conexiones ilegales. Sin embargo, el procedimiento no derivó en sanciones ni en obras que mitiguen el problema. A pesar de la gravedad del hallazgo, las aguas residuales siguen fluyendo hoy con total normalidad, mientras los pasajeros que llegan al país deben enfrentarse al olor a desagüe y al deterioro del río más importante de Lima.
Especialistas advierten que el Rímac abastece a millones de limeños y es fundamental para el riego y la generación eléctrica. Por eso, este tipo de vertimientos clandestinos no son solo un problema visual o sanitario, sino una amenaza directa a la seguridad hídrica de la capital. La falta de coordinación entre autoridades como la ANA, Sedapal y las municipalidades ha permitido que estas tuberías sigan operando sin control, contaminando una fuente vital de agua justo en la entrada del Perú.
Más Noticias
Precio del dólar con baja: Cotización del tipo de cambio hoy 23 de mayo en Perú
Consulta el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas: paradero de la piloto no ha sido confirmado, afirma comunicado de la FAP
Helicóptero de rescate de la FAP saldrá en breve al lugar donde se encontraría la alférez. Tío y papá indicaron que lancha habría dado con la joven piloto

El contundente mensaje de Cassandra Sánchez ante la reaparición de Carlos Morales, su padre biológico
La vida de la hija mayor de Jessica Newton se ve alterada tras la reaparición de su padre biológico,quien reveló detalles íntimos de su relación con la exreina de belleza en un podcast

Prohibición de celulares en colegios: ¿en qué grados y zonas se aplicará la norma con más rigor?
El nuevo marco legal busca no solo mejorar el rendimiento y la atención en las aulas, sino también reducir el riesgo de ciberacoso o “ciberbullying”

ZEE Chancay es aprobada en Comisión de Economía: Siete años sin impuesto a la renta
Avanza la Zona Económica Especial Chancay. Falta que el dictamen pase al Pleno del Congreso. Extenso documento resalta exoneración del 100% del IR, y otras medidas
