Un componente de las bebidas energéticas podría estar impulsando el desarrollo de la leucemia

Según el nuevo estudio, las células de la leucemia pueden aprovechar la taurina presente en la médula ósea para acelerar su crecimiento

Guardar
En los últimos años, los
En los últimos años, los expertos han advertido sobre los riesgos de altas dosis de taurina. (Freepik)

La taurina, un aminoácido que se produce naturalmente en el cuerpo y se encuentra en bebidas energéticas y alimentos como pescado y carne, tiene beneficios muy conocidos. Sin embargo, podría estar asociada al desarrollo de ciertos cánceres como la leucemia, según un nuevo estudio.

Investigadores de la Universidad de Rochester Medical Center han descubierto que las células de la leucemia pueden aprovechar la taurina presente en la médula ósea para acelerar su crecimiento, de manera similar a como un energético nos incrementa la alerta.

El estudio, publicado recientemente en la revista Nature, muestra que al bloquear el acceso a la taurina en ratones, se suprimió el crecimiento de las células leucémicas. Esto sugiere que inhibir dicho aminoácido podría ser una estrategia viable en el tratamiento de la leucemia y otros tipos de cáncer.

Jane Liesveld, oncóloga de la institución, advierte sobre el uso de complementos de taurina en altas dosis, contenidos en bebidas energéticas, debido al potencial riesgo de estimular el crecimiento de la leucemia.

Aunque es temprano para establecer una conexión directa, los investigadores alertan sobre el posible impacto negativo de consumir taurina adicional a la que nos brindan los alimentos. Aún se requiere más investigación para comprender cómo esta interacción se aplica en humanos y cuál podría ser el efecto de la taurina fuera de la médula ósea.

Crecimiento de células cancerosas con
Crecimiento de células cancerosas con y sin taurina. (Nature)

Sin embargo, el contexto de la taurina varía con diferentes tipos de cáncer. En ciertos casos, se ha evidenciado que la taurina puede fortalecer el sistema inmunitario y ayudar a combatir el cáncer gástrico en el estómago.

El entendimiento del metabolismo de los cánceres y cómo estos sobreviven y prosperan es un campo cada vez más relevante en la investigación oncológica. Aunque las mutaciones genéticas pueden desencadenar el crecimiento descontrolado de cánceres, no son el único recurso que la enfermedad posee.

Liesveld señala que la “reprogramación metabólica es un sello distintivo del cáncer, y apenas estamos comenzando a entender los efectos metabólicos en las células de leucemia”. Tradicionalmente, la investigación se ha centrado en los cambios genéticos, pero ahora se expande hacia cómo estas células secuestran vías metabólicas para su supervivencia.

Nuevos riesgos vinculados a las bebidas energéticas

Mientras que las bebidas energéticas efectivamente ofrecen un impulso temporal de energía, preocupaciones sobre los riesgos para la salud, como enfermedades cardíacas y funciones cognitivas afectadas, han sido documentadas en estudios previos. Podría ser que los riesgos cancerígenos se sumen a esta lista de desventajas, aunque la alta cantidad de azúcar y cafeína quizás sea una preocupación más inmediata que la taurina.

La leucemia se origina en
La leucemia se origina en la médula ósea, donde se produce un aumento descontrolado de células sanguíneas anormales. (NIH)

Lo realmente significativo de estos hallazgos es que las células cancerosas podrían ser detenidas al cortar su dieta energética. Los cánceres mieloides como la leucemia interfieren con el funcionamiento normal de las células sanguíneas, lo que los hace veloces y difíciles de tratar. Cualquier medida que ayude a frenarlos probablemente mejorará las tasas de recuperación.

Jeevisha Bajaj, bióloga especializada en células madre y cáncer de UR Medicine, expresa su entusiasmo por estos estudios: “Demuestran que apuntar a la absorción por células de leucemia mieloide podría ser una nueva vía de tratamiento para estas enfermedades agresivas”. Los datos actuales sugieren la necesidad de desarrollar formas efectivas de bloquear la entrada de la taurina en las células leucémicas.