
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus) ha decidido trasladar a 30 adolescentes del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Trujillo, ubicado en la región La Libertad en un esfuerzo por mejorar las condiciones de seguridad y reducir el hacinamiento en estos establecimientos.
Según informó la entidad gubernamental, esta medida busca prevenir riesgos de fuga y asegurar que los jóvenes continúen sus procesos de rehabilitación en un entorno más adecuado. De acuerdo con el plan, nueve de estos adolescentes han sido reubicados en el Centro Juvenil de Chiclayo en Lambayeque, mientras que los 21 restantes han sido trasladados a una dependencia en Lima.
El traslado fue llevado a cabo por el personal del Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), en colaboración con la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Gobierno Regional de La Libertad. Esta acción forma parte de un esfuerzo más amplio para garantizar que las medidas impuestas por la justicia se cumplan de manera efectiva y así, prevenir las fugas.

Francisco Naquira Cornejo, director ejecutivo de Pronacej, enfatizó el compromiso de la institución con una política de tolerancia cero hacia cualquier acto que pueda comprometer el proceso de rehabilitación de los adolescentes en conflicto con la ley penal.
“Continuaremos realizando acciones de control y seguridad en todos los centros juveniles del país, para garantizar tanto la seguridad ciudadana como el adecuado desarrollo del proceso de reinserción social de los adolescentes”, mencionó, según precisó Andina.
De la misma forma, Minjus precisó que Pronacej es la entidad que se encarga de proporcionar atención especializada a través de equipos técnicos interdisciplinarios en todos los centros juveniles del país. En este contexto, precisó que su institución adscrita ha estado fortaleciendo de manera continua las medidas de control y vigilancia.

Reubican a 29 jóvenes de Maranguita
Hace unas semanas, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) informó sobre el traslado de 29 adolescentes catalogados como de alta peligrosidad desde el Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima, conocido como Maranguita, hacia un centro de máxima seguridad. El objetivo de esta medida es reducir los riesgos de fuga, fortalecer la seguridad ciudadana y asegurar que los procesos de rehabilitación y reintegración social se desarrollen adecuadamente.
El operativo de traslado fue liderado por el Programa Nacional de Centros Juveniles (Pronacej), entidad responsable de administrar estos lugares. Francisco Naquira Cornejo, director ejecutivo del programa, indicó que esta acción forma parte de una estrategia nacional orientada a reforzar la seguridad en los centros juveniles y garantizar que los adolescentes en conflicto con la ley penal cumplan su proceso de reinserción.
Asimismo, la autoridad precisó que esta medida incluyó operativos inopinados en los nueve establecimientos juveniles de diagnóstico y rehabilitación a nivel nacional, así como en un anexo adicional.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) comunicó que el centro juvenil Maranguita, ubicado actualmente en el distrito de San Miguel, será trasladado fuera de Lima Metropolitana. Esta decisión responde a una serie de acciones emprendidas por el Gobierno tras la reciente fuga de seis internos ocurrida el pasado viernes 2 de mayo.
El viceministro de Justicia, Juan Enrique Alcántara, informó que ya se han iniciado las gestiones para reemplazar el actual Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima por uno nuevo en una provincia del país.
Según lo previsto por las autoridades, el nuevo centro tendría capacidad para albergar hasta tres mil adolescentes. No obstante, evitó revelar la ubicación exacta del futuro establecimiento, anticipando posibles objeciones por parte de los vecinos.
Más Noticias
Así terminó la persecución a ‘Los injertos del Centro’: dos muertos y un capturado, confirmó la PNP
Los sujetos, implicados en al menos nueve asaltos en distintos distritos de Lima, fueron interceptados tras una intensa persecución en la Vía Expresa. Entre los heridos hay tres agentes policiales

Delincuentes implicados en balacera de la vía expresa son autores del crimen de escolta de Rafael Vela: “Estos son los asesinos”
El general Óscar Arriola recordó la muerte del suboficial Ángel Belleza, quien en sus días de franco trabajaba brindando seguridad a un empresario y fue atacado en Miraflores

Falleció hermano de jugadora de Regatas Lima: Rachell Hidalgo publicó conmovedora despedida
La líbero del equipo ‘chorrillano’ había organizado una colecta solidaria para que su hermano inicie un nuevo tratamiento en Estados Unidos

Cassandra Sánchez y su fuerte vínculo con el esposo de Jessica Newton: “Él es mi papá y nadie cambiará eso”
A pesar de no tener un lazo sanguíneo, la empresaria considera a Fernando Sánchez de Lamadrid como su verdadero padre, por lo que se cambió de apellido cuando cumplió 18 años.

ONPE realizará este domingo capacitación de miembros de mesa para la revocatoria 2025: ¿cómo saber si fuiste elegido?
Durante este día de entrenamiento, los miembros de mesa serán instruidos en las tres etapas fundamentales de la jornada electoral: instalación, sufragio y escrutinio
