
El vocero del Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums), Yener López, solicitó este miércoles al ministro César Vásquez una reforma en la gestión de este programa realizado por profesionales de la salud titulados y colegiados, prioritariamente en las poblaciones más pobres y alejadas del país.
El también presidente de la Asociación Odonto Perú presentó una serie de propuestas, que incluyen la eliminación del promedio ponderado de universidades públicas y privadas como criterio para acceder a una plaza remunerada, así como la eliminación de los puntajes adicionales otorgados por presentar certificados de discapacidad.
Asimismo, planteó que los únicos requisitos para optar por una plaza con retribución económica sean el título profesional, la colegiatura, la habilitación correspondiente y la evaluación del ministerio. Otra sugerencia contempla reducir la duración del Serums a seis meses, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley N.° 23330, que establece un máximo de un año.
También solicitó un aumento considerable en el número de plazas remuneradas y el reconocimiento económico equivalente a una remuneración mínima vital, mediante una resolución ministerial, para los profesionales asignados a establecimientos de salud.

Adicionalmente, requirió un mayor despliegue policial en las sedes donde se llevarán a cabo las evaluaciones del programa en diversas regiones. Según el cirujano dentista, estas reformas beneficiarían a más de 50 mil postulantes cada año, quienes aspiran a integrarse al programa.
“Actualmente, tiene una duración de doce meses sin ofrecer compensación económica, situación que ha generado la existencia de plazas no cubiertas. Esto afecta directamente a comunidades alejadas, donde los profesionales de la salud no reciben apoyo para cubrir gastos básicos como alimentación y transporte”, señaló.
Por su parte, el congresista Edgar Tello ha remitido oficios al portafolio para invocar atención a los reclamos de los profesionales que forman parte del programa.
Cada año, se realizan dos procesos de adjudicación para cubrir plazas presupuestadas por diferentes instituciones a nivel nacional. En la más reciente edición, se ofrecieron 5,605 vacantes, las cuales fueron adjudicadas con base en el examen y al promedio obtenido durante los años de estudio.

Los cupos se distribuyen entre diversas instituciones, como el Minsa, EsSalud, entidades privadas, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas. Según el Ministerio de Salud, el Serums 2025-I finalizará el 30 de abril de 2026.
Al finalizar el programa, los profesionales podrán ingresar a laborar en el sector público, acceder a Programas de Segunda Especialización a nivel nacional y recibir becas u otras ayudas del Estado para estudios de perfeccionamiento en el país o en el extranjero.
Reveses
Entre uno y tres médicos serumistas de aproximadamente 25 años pierden la vida cada año mientras cumplen su servicio en las zonas más pobres y alejadas del país, según un informe de Salud con Lupa. A pesar de los riesgos, sobre todo en los traslados, la cartera de Salud no ha tomado medidas suficientes para mejorar la seguridad en las zonas de alto riesgo, como algunas ubicaciones de los establecimientos.
Los serumistas también se enfrentan a una grave carencia de servicios básicos, como agua potable, electricidad y alcantarillado, lo que agrava aún más las condiciones en las que deben trabajar.
El director de Investigación de la Universidad Científica del Sur, Percy Mayta-Tristán, señala al medio especializado que el gobierno ha usado el programa para ampliar la oferta de salud, sin considerar la calidad del servicio ni la retención de profesionales. Las condiciones extremas de trabajo en las zonas rurales no son prioridad, a pesar de la importancia de este servicio para las poblaciones más vulnerables.
Más Noticias
Se ordenó 36 meses de prisión preventiva para ‘Cuchillo’, presunto autor de la masacre en Pataz
La medida se dictó mientras avanza el proceso de extradición desde Colombia, país donde fue capturado tras abandonar territorio nacional en medio de graves señalamientos por homicidio y vínculos con redes criminales

Balacera en la Vía Expresa: seis heridos deja tiroteo a la altura de la av. Las Américas en La Victoria
Una camioneta habría recibido una serie de impactos de bala en horas de la noche en la céntrica arteria de Lima. Uno de los delincuentes se encuentra en estado crítico

Aumentaron atenciones de ambulancias del SAMU Callao en lo que va de este año comparado con 2024
Médicos y enfermeros llegan hasta las zonas más altas de Ventanilla para brindar ayuda urgente, incluso en condiciones adversas, gracias al refuerzo del sistema de respuesta sanitaria implementado en el primer puerto

Colegio de Ventanilla es renovado con obras que benefician a 630 estudiantes
La intervención forma parte de una estrategia regional que busca transformar espacios de aprendizaje mediante inversiones públicas destinadas a modernizar zonas clave como patios, graderías, muros de contención e iluminación en centros educativos

Sorteo de la Tinka de hoy, miércoles 21 de mayo: el juego sorprende con un nuevo ganador de 50 mil soles
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles
