
El Salón del Queso volverá este 2025, pero esta vez en el Centro de Convenciones de Lima, en lugar del Jockey Plaza, como fue en la anterior edición. El evento comenzó este jueves 22 de mayo, y terminará el domingo 25.
De esta manera, más de 150 productores de todo el país estarán presentes para ofrecer más de 50 variedades de quesos artesanales. Ahora se espera superar las cifras del año pasado, cuando se vendieron cerca de 12 toneladas queso y se generó una facturación de más de un millón de soles.
Entre los asistentes estarán productores, chefs, compradores y toda persona que le guste este alimento. Así, podrán conocer el trabajo artesanal de regiones como Cusco, Arequipa, Pasco, Cajamarca, entre otros.
También se podrá apreciar maquinaria y equipos especializados, además de demostraciones gastronómicas con maridajes y complementos, exhibición de tablas de quesos, concurso de catadores de queso junior, reconocimientos a los mejores quesos del país, y una sala de cata que permitirá descubrir los mejores perfiles de sabor.
Las regiones esperan triunfar
La región de Oxapampa participará del Salón del Queso 2025, y contará con sus más marcas más representativas como Floralp, D’ Calucho y Mosel. En total, habrá 11 tipos en los que se destacan el andino, edam, holandés, y parmesano. También habrá mantequilla, yogur, manjar blanco, tanto como para degustación y venta.

Por otro lado, Cajamarca se prepara para defender el título que consiguió el año pasado, ya que también habrá concursos, donde 20 productores competirán por el reconocimiento del mejor queso del Perú. De acuerdo con andina, Cajamarca espera difundir su producción quesera en el desarrollo económico y cultural.
Ruedas de negocio
Las ruedas de negocio son un parte fundamental de esta feria, ya que a través de ella se podrá fortalecer la competitividad del sector. Andina precisa que este Salón es una plataforma que no solo permite a los productores mostrar la diversidad y calidad de sus productos, sino que también ayuda a difundir los conocimientos y técnicas entre los participantes.
Gracias a ello, este tipo de eventos se ha convertido en algo crucial para impulsar la industria de queso en el Perú. Se promueve el consumo local y la exportación a mercados internacionales.
Precisamente, Antonella Romero, directora general de Desarrollo Empresarial del Ministerio de la Producción, mencionó a RPP que la cartera tiene una política de impulsar y dar apertura comercial a microempresas.
“En esta tercera edición del Salón del Queso vamos a llevar una rueda de negocios de la mano con Agromercado. ¿Qué buscamos? Es poder conectar a aquellas microempresas de lácteos, derivados lácteos y de complementos, de vinos, de piscos, de charcutería, de mermeladas, para que le puedan proveer directamente a las medianas y grandes empresas, tiendas orgánicas, tiendas especializadas, y que con eso se puedan generar relaciones a largo plazo", explicó.

“El año pasado participamos en la segunda edición del Salón del Queso con una rueda de negocios donde tenemos casos exitosos. Hemos logrado que una mype en la región de Ayacucho pueda colocar su producto en 27 puntos de un supermercado”, añadió.
Sobre esta experiencia, relató que se trató de un microempresario que tenía un producto de fideo foritificado, que entre los ingredientes tenía cuy.
“Desarrolló este producto y en esta rueda de negocios se sentó con un supermercado que estaba buscando un producto en una categoría especial. Entonces, hoy por hoy los consumidores buscan qué los puede diferenciar y ahí es donde se produce a través de los distintos servicios que tiene, porque no solo tenemos las ruedas a través del fortalecimiento”, contó.
“Él conversó con esta cadena de supermercados y pasaron varios meses para que justamente se dé este proceso de debida diligencia”, acotó.
Más Noticias
Donald Trump anuncia que Bernie Navarro será el nuevo embajador de Estados Unidos en Perú
Educado en la Universidad de Miami y Harvard, el representante de EE.UU. es reconocido como un líder en la recuperación económica y la promoción de la educación en su país

Jessica Newton envía fuerte mensaje a Carlos Morales: “Que me devuelva mi casa”
La organizadora del Miss Perú le exigió a su expareja que le entregue su casa, pues han pasado varios años desde que le inició un proceso legal

Día Mundial de Pac Man: por qué se celebra esta fecha y cómo un círculo amarillo con boca se convirtió en leyenda del videojuego
Cada 22 de mayo se rinde homenaje al nacimiento de Pac-Man, el ícono arcade que en 1980 rompió moldes, desafió estereotipos y se transformó en fenómeno cultural global

Capturan al expolicía que ordenó ataque a Armonía 10 donde murió Paul Flores: es mano derecha de ‘El Monstruo’
Yojairo Arancibia ha sido identificado como el brazo armado de la organización criminal ‘Los Injertos del Cono Norte’, liderada por ‘El Monstruo’. Según la PNP, su caída representa un golpe significativo a esta banda

“Quiero enseñar a los niños de mi comunidad en su propio idioma”: Jennifer, joven Awajún que estudia para volver y transformar su pueblo
A sus 17 años, la joven dejó su comunidad en Imaza para convertirse en docente intercultural bilingüe. Hoy, estudia en Lima con el sueño de regresar y enseñar en su lengua materna
