
El Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de Trujillo dictó 18 meses de prisión preventiva contra Víctor J. M. C., investigado por el presunto delito contra la dignidad humana, en la modalidad de pornografía infantil agravada. La medida fue solicitada por la Fiscalía Especializada en Delitos de Trata de Personas (FISTRAP) de La Libertad, tras la recepción de una alerta internacional.
La investigación comenzó a partir de un reporte enviado por la Oficina de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés), que notificó sobre la presunta actividad delictiva relacionada con la distribución de material de abuso sexual infantil desde el Perú.
Como parte del operativo, se ejecutó la detención preliminar del investigado, así como el allanamiento de su vivienda, donde se incautaron múltiples dispositivos de almacenamiento. En estos equipos, las autoridades encontraron alrededor de 100 mil archivos con contenido pornográfico infantil.
Los archivos estaban almacenados en su celular, una computadora portátil y un disco duro externo. Según determinó la fiscalía, Víctor J. M. C. no solo poseía el material, sino que también lo ofrecía y distribuía a través de medios digitales, tanto a usuarios en Perú como en el extranjero.

Menores de entre 1 y 13 años
De acuerdo con la Fiscalía, el material incautado contenía imágenes y videos que involucraban a víctimas de entre uno y trece años de edad. La identificación de los menores aún está en proceso.
FISTRAP La Libertad detalló que el caso fue trabajado en conjunto con agentes del área de Trata de Personas de la División de Investigación Criminal (Divincri) Centro. El despacho fiscal sustentó que existían graves y fundados elementos de convicción para solicitar la medida restrictiva, la cual fue aceptada por el juzgado.
La figura penal que se le imputa es el delito contra la dignidad humana, en su modalidad de pornografía infantil agravada, que -según el Código Penal peruano- contempla penas de hasta 15 años de prisión efectiva.
La fiscalía continuará con las diligencias para ampliar la investigación, identificar a otras posibles víctimas, y establecer si hay una red involucrada en la distribución del material.
Canales de emergencia

- La Línea 113 es una herramienta muy importante para brindar apoyo y esperanza a las víctimas de violencia de género. Además de la atención en casos de violencia, ofrece servicios en especialidades como medicina, psicología, enfermería, nutrición y obstetricia, disponibles para peruanos y extranjeros a nivel nacional. Aparte de la línea 113, en Perú, las personas pueden denunciar casos de violencia contra la mujer y otros integrantes del grupo familiar a través de los siguientes números de emergencia:
- Línea 100: Un servicio gratuito y confidencial que brinda información, orientación y soporte emocional las 24 horas del día.
- Central de Emergencias de la Policía Nacional del Perú - 105: Atiende emergencias policiales.
- Centros Emergencia Mujer (CEM): Ofrecen atención integral y multidisciplinaria a las sobrevivientes de violencia, con asesoría legal, contención emocional y apoyo social. Los CEM operan de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 4:15 p.m. Los ubicados en comisarías están disponibles las 24 horas.
Además, las víctimas pueden buscar asistencia en comisarías especializadas en violencia familiar o centros de salud, donde se ofrecen servicios integrales.
Cabe precisar que cada 25 de abril se celebra el Día Internacional de Lucha contra el Maltrato infantil, con el objetivo de fomentar los derechos de los niños a nivel mundial y para concientizar a la sociedad sobre las consecuencias del maltrato en los niños.
Más Noticias
En medio de bancarrota de Fridays, el CEO hace una singular mención al público peruano
Pese a la mala situación de la cadena en su país de origen, el gerente general afirma que la operación global no se ha visto directamente afectada

La zona de Comas que nació de manera informal y hoy concentra la mayoría de colegios públicos del distrito
La avenida Túpac Amaru también bordea un área que experimentó un desarrollo urbano planificado. En ella se encuentra ubicado el colegio Jesús Obrero

Los dos árboles más altos de la Amazonía: uno de ellos se encuentra en Perú
De acuerdo con los pobladores, las semillas, hojas y resina del árbol peruano forman parte de los remedios tradicionales usados para combatir la fiebre y el asma

Clima en Lima: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Cuzco: la predicción del clima para este 22 de mayo
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
