
Perú se enfrenta a una emergencia sanitaria tras la detección de un caso de tos ferina en un menor de dos meses en Lambayeque, al norte del territorio nacional, según informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El pequeño, que se encuentra bajo cuidado especializado en el hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de EsSalud, fue diagnosticado luego de que los especialistas confirmaran la infección respiratoria mediante pruebas realizadas por el Instituto Nacional de Salud (INS).
La noticia de este caso generó preocupación en la región, especialmente porque la tos ferina no había sido reportada en años. La Gerencia Regional de Salud de Lambayeque, liderada por Yonny Ureta Núñez, ha activado un cerco epidemiológico en el distrito de José Leonardo Ortiz, movilizando 20 brigadas de salud hacia Villa Hermosa.
Estas acciones buscan asegurar que cualquier contacto potencial con el menor afectado sea identificado y gestionado adecuadamente. La intervención incluye la administración de vacunas y sesiones educativas a las familias.
Este resurgimiento en el reporte de enfermedades infecciosas pone en foco la importancia de la vacunación como una medida preventiva clave. A pesar de la disponibilidad de la vacuna DPT y pentavalente en todos los establecimientos de salud, la cobertura en Lambayeque está por debajo del 50%, muy lejos del 95% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “El caso fue confirmado por el INS y se trata del primer diagnóstico positivo en nuestra región en varios años”, resaltó Ureta.

La tos ferina, o pertussis, es causada por la bacteria Bordetella pertussis. En sus primeras etapas, puede confundirse con un resfriado común, pero su progresión lleva a ataques de tos intensa que pueden ser mortales, especialmente para bebés. Estos episodios a menudo están acompañados de dificultades respiratorias severas, donde el niño se esfuerza por inhalar aire tras una serie de accesos de tos.
En respuesta a las tasas de vacunación insatisfactorias, las autoridades de salud han hecho un llamado urgente a los padres para que completen las dosis de inmunización de sus hijos.
Además de las campañas de vacunación intensificadas, se están implementando estrategias de alcance comunitario. Estas incluyen visitas a hogares y campañas en mercados y zonas densamente pobladas, lo cual busca cerrar las brechas de vacunación en sectores vulnerables.
“Estamos tratando de fortalecer la detección oportuna de casos y ampliar el cerco sanitario”, añadió Ureta. La coordinación entre EsSalud y otras entidades regionales es vital para contener el brote y prevenir su expansión a zonas adyacentes. De momento, aunque no se han confirmado más casos, las investigaciones incluyen pruebas diagnósticas extensivas en posibles nuevos contactos.

La reaparición de la tos ferina también destaca la amenaza potencial de que enfermedades previamente controladas resurjan debido a la disminución en los índices de vacunación. Particularmente, las comunidades que experimentan migración y desinformación sobre las vacunas son más susceptibles a brotes repentinos, dejando a los más jóvenes en riesgo.
La importancia de desmentir mitos y enfatizar la eficacia y seguridad de las vacunas no puede ser subestimada. Las campañas educativas se dirigen ahora no solo a incrementar la cobertura de vacunación, sino también a combatir la reticencia a vacunarse. Los esfuerzos se centran en destacar que las vacunas protegen tanto al individuo como a la comunidad.
En este contexto, la colaboración y la rápida respuesta son esenciales para asegurar que la higiene y prevención mantengan a raya la propagación de esta enfermedad respiratoria. “Este caso es un llamado de alerta para que todos tomemos consciencia de la importancia de la vacunación”, enfatizó el gerente regional.
Más Noticias
Técnicos de internet acusados de atropellar y causar la muerte a mujer en San Bartolo están no habidos
El Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Lurín ha ordenado la detención preliminar por siete días contra los acusados

¿Quién es Carlos Morales, padre biológico de Cassandra Sánchez, y cómo fue su romance con Jessica Newton?
La empresaria y exreina de belleza ha sido objeto de atención mediática por su vida personal, especialmente por su relación con el empresario Carlos Enrique Morales Andrade, padre biológico de tres de sus hijos

Carlos Morales confirma ‘relación extramatrimonial’ con Jessica Newton y niega vínculo con Cassandra: “No conozco a Deyvis ni a mi nieto”
El exgerente de Aero Continente, Carlos Morales, habló de su pasado con la exreina de belleza. Además, insinuó cantar mejor que Deyvis Orosco

Mr Peet pidió a Sporting Cristal y Alianza Lima una drástica medida tras cambio de sanción a Universitario
El periodista Peter Arévalo analizó el cambio del castigo al estadio Monumental que permitirá que el duelo entre ‘cremas’ y ‘celestes’ jueguen con público

Estos son los partidos en el Congreso con más mineros informales afiliados y sus razones para defender a dirigentes
Al menos 14 dirigentes de este sector están afiliados a diversas agrupaciones políticas, destacando su participación activa en debates clave como la ampliación del Reinfo
