Una zona de laa comunidad del distrito de Surquillo, en Lima, vive con miedo debido a un hombre que frecuenta el parque local con su bicicleta acompañado de dos perros, uno de ellos un pitbull. Este animal ha sido señalado como el que atacó y mató a una perrita en días recientes. La preocupación aumenta entre los habitantes de la zona denominada La Calera de la Merced, quienes han sido testigos directos de estos incidentes violentos y temen por la seguridad de sus mascotas y seres queridos.
Relatos de ataques y miedo en la comunidad
Una reportera de Buenos Días Perú dialogó con un grupo de vecinos preocupados que narraron cómo este individuo circula por el parque sin tomar las precauciones necesarias. El pitbull, constantemente sin bozal, habría atacado a una perrita pequeña, generando su muerte. Los vecinos aportan pruebas fotográficas del momento del ataque, en el que una mujer sufrió lesiones al intentar proteger a su mascota del perro. Su nieto, que estaba en un cochecito, también estuvo en peligro .
Los residentes expresan su temor cada vez que el hombre pasea cerca. Muchos han optado por tomar medidas de protección, como portar tasers o palos, en un intento por defenderse ante posibles ataques. Incluso han organizado un sistema de alerta a través de un chat grupal para informarse sobre la presencia del sujeto y sus perros en el área.

Denuncias y acciones legales
A pesar del miedo y las constantes quejas, los vecinos han tomado acción. Hasta el momento, han recabado 120 firmas que representan a residentes locales y de parques aledaños, exigiendo que las autoridades municipales tomen cartas en el asunto. Las denuncias han sido presentadas tanto a la policía como a la municipalidad, pero los vecinos sienten que la respuesta ha sido lenta e insuficiente.
Las leyes peruanas establecen que los perros de razas catalogadas como peligrosas, como los pitbull, deben llevar bozal al ser paseados en espacios públicos. No cumplir con esta norma puede resultar en multas significativas e incluso en la confiscación del animal si se considera un peligro para la comunidad .

¿Cómo denunciar casos similares en Perú?
Para abordar situaciones similares en Perú, es fundamental que la comunidad actúe de manera conjunta. Si un perro agresivo causa daño o se mueve sin control en espacio público, dichos incidentes deben ser comunicados inmediatamente. Las vías de denuncia incluyen:
- Policía Nacional del Perú: En la comisaría más cercana, es crucial presentar evidencia contundente, como fotografías o videos.
- Municipalidades: A través de las oficinas de protección y bienestar animal o cualesquiera otras dependencias pertinentes para la regulación comunal.
- Gobierno Regional: Algunas regiones pueden contar con programas específicos de registro y monitoreo, que deben ser contactados.
Sanciones gigentes para la tenencia irresponsable
El marco regulador en Perú es claro respecto a las reglas de tenencia de mascotas, especialmente en el caso de razas que constituyen un riesgo elevado. Las sanciones para no seguir estas leyes pueden incluir:
- Penalizaciones monetarias por no cumplir con la obligatoriedad del bozal.
- Confiscación del animal si es considerado un riesgo palpable.
- Posibles acciones legales que pueden escalar a procesos judiciales, dependiendo de la gravedad del ataque.
Perspectiva de los vecinos y futuras acciones
La comunidad de Surquillo espera fervientemente una actuación más proactiva y efectiva por parte de las autoridades competentes. No solo buscan la paz para poder disfrutar de sus parques, sino también llamar la atención sobre la importancia de la educación cívica en la tenencia de mascotas. La situación realza el tema sobre el manejo responsable de animales de compañía y la obligatoriedad de garantizar la seguridad de todos en espacios comunes.
Últimas Noticias
El gas natural que brota de los suelos piuranos: la historia de una planta de descompresión y el sueño de 1.000 hogares de El Alto
Un proyecto que transforma realidades y abre puertas a una vida más digna. El acceso a energía limpia se convierte en motor de cambio y progreso en la comunidad

Comas: alcalde Ulises Villegas anuncia megaevento con 10 orquestas por su cumpleaños, sin informar si usará dinero público
El burgomaestre anunció un espectáculo gratuito por su cumpleaños con 10 orquestas, sin aclarar si usará fondos públicos. En abril, fue condenado en primera instancia a seis años por colusión agravada

López Aliaga: Municipalidad de Lima admite que tren Lima-Chosica es inviable a corto plazo y se retira de mesa técnica del MTC
La comuna limeña suspendió su participación en la mesa técnica del MTC por retrasos y “falta de compromiso” en el proyecto ferroviario Lima-Chosica. La cartera ya había señalado que la operación del tren no será posible en 2025

Mr Peet, emocionado, agradece a Néstor Gorosito en plena conferencia por clasificación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
Con la voz entrecortada, el periodista deportivo le dedicó algunas palabras a ‘Pipo’ luego del empate ante Gremio en Porto Alegre, que significó el pase a octavos de final del torneo internacional

Perú: cotización de apertura del euro hoy 24 de julio de EUR a PEN
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior
