El papa León XIV recibió con entusiasmo a una delegación de la Diócesis de Chiclayo, proveniente de la región Lambayeque, en el Aula del Consistorio del Vaticano el pasado lunes 19 de mayo. Durante el encuentro, que reunió a unas 60 personas, el sumo pontífice fue sorprendido con una serie de obsequios representativos de la cultura lambayecana, entre los que destacó el emblemático zapallo loche, un ingrediente esencial en la gastronomía de la región. Según informó la delegación, este regalo evocó en el Papa recuerdos de su labor pastoral en Chiclayo, donde desarrolló una estrecha conexión con la comunidad local.
De acuerdo con lo reportado, el alcalde de Pacora, José Luis Sipión Bornaz, fue uno de los principales responsables de llevar los productos típicos al Vaticano. Entre los obsequios entregados al pontífice se incluyeron, además del zapallo loche, un poncho de lana de oveja elaborado por artesanas de Incahuasi, el tradicional dulce king kong y algarrobina, todos ellos representativos de la riqueza cultural y gastronómica de Lambayeque. El alcalde relató que llevó consigo cuatro zapallos loche, de los cuales dos fueron entregados al Papa, uno fue bendecido y otro quedó como obsequio para una religiosa que acompañó la visita.
El zapallo loche, un producto distintivo de Lambayeque, es conocido por ser el ingrediente principal de platos como el arroz con pato y el seco de cabrito, ambos favoritos del Papa durante su estadía en Chiclayo. Según explicó Sipión, el pontífice se mostró emocionado al recibir este regalo, que le recordó los sabores de la región y su tiempo como obispo en Perú. “Se sintió emocionado porque pensó que solo lo llevaba para que lo bendijera, pero sabe que con esto se preparan sus platos favoritos”, comentó el alcalde.

¿Cómo llegó el zapallo loche al Vaticano?
El traslado del zapallo loche al Vaticano fue descrito por Sipión como un acto de fe. A pesar de las restricciones habituales en los controles migratorios internacionales para el ingreso de frutas y verduras, el alcalde logró llevar los productos sin inconvenientes. “Recé y me encomendé, y simplemente pasé sin problemas”, relató. Una vez de regreso en Lambayeque, el zapallo loche bendecido será preservado en resina epóxica y exhibido en la Municipalidad Distrital de Pacora como símbolo de este significativo encuentro.
Además de los obsequios, el Papa León XIV entregó rosarios bendecidos a la delegación. Según detalló Sipión, más de 1.500 rosarios fueron bendecidos por el pontífice y serán sorteados entre los fieles en Perú a través de redes sociales. Este gesto busca promover la cultura y los eventos del distrito de Pacora, así como fomentar el turismo en la región. El alcalde destacó que el Papa envió saludos especiales a los peruanos, en particular a los habitantes de Chiclayo, mostrando su afecto por la comunidad que lo acogió durante su labor pastoral.
El Aula del Consistorio, donde se llevó a cabo la reunión, es un espacio reservado para tratar asuntos de gran relevancia para la Iglesia católica. En esta ocasión, se convirtió en el escenario de un emotivo intercambio cultural que reafirmó los lazos entre el Papa y la región de Lambayeque. La visita de la delegación chiclayana no solo permitió compartir productos típicos, sino también fortalecer la conexión espiritual y cultural entre el Vaticano y esta región del norte de Perú.

Revelación a delegación de Chiclayo
Durante su encuentro con la delegación de la Diócesis de Chiclayo, el papa León XIV reveló también la primera anécdota sobre cómo vive su elección y el papel que en su biografía juega incluso una monja. Así lo destaca una crónica publicada por la agencia de noticias Ansa escrita por la periodista Nina Fabrizio.
El papa León XIV indicó que desde la muerte de su predecesor Francisco, “se inició ese mecanismo de larga tradición en la Iglesia, muy hermoso, de las congregaciones primero y luego el cónclave (...) Y les digo sinceramente que nunca se me pasó por la cabeza que pasaría lo que entonces pasó. Y una vez más pienso que nuestro Dios de las sorpresas nos ha dado una muy grande esta vez”, confesó el papa León XIV en su encuentro.
Últimas Noticias
Melissa Paredes marca distancia y se pronuncia tras la condena y fuga de su exsuegro Jorge Cuba: “No soy parte de esa familia”
La actriz fue tajante al deslindar cualquier vínculo con el padre de Rodrigo Cuba, quien fue sentenciado a más de 21 años de prisión por corrupción y se encuentra prófugo de la justicia

Cuando el arte vence a la violencia: La Tarumba vuelve con ‘Festejo’, un espectáculo familiar que combina tradición, música y humor
El tradicional circo peruano brindará funciones hasta el 21 de septiembre, en Lima, y hasta el 27 de octubre, en Arequipa. Infobae Perú dialogó con Carlos Olivera, director del nuevo show del 2025

Operativos sorpresa en bases militares contra el robo de gasolina en las Fuerzas Armadas
El Ministerio de Defensa implementó nuevas medidas que integran controles automatizados y cámaras obligatorias para asegurar cada entrega de combustible en las Fuerzas Armadas

Ni Brasil ni Argentina: este país tiene el mejor sistema educativo de América Latina
El Índice de Resultados Escolares (IRE) revela grandes brechas entre países y señala la urgencia de mejorar la equidad y el aprendizaje en la región para asegurar trayectorias escolares exitosas

Perú envejece y deja de casarse: informe advierte caída de natalidad y matrimonios
Un estudio regional reveló que el país registra una de las tasas de natalidad y matrimonio más bajas de América Latina, con una población que envejece a ritmo acelerado
