
Encontrar un departamento en alquiler a un precio accesible en Lima se ha convertido en un desafío creciente para muchas personas. La demanda supera la oferta disponible, lo que dificulta hallar viviendas que se ajusten a presupuestos limitados. Además, en zonas más céntricas como el Cercado de Lima, los precios han experimentado incrementos significativos.
Esta situación afecta especialmente a jóvenes profesionales y familias de ingresos medios, quienes destinan una parte considerable de sus ingresos al pago del alquiler. Debido a los altos costos, al momento de buscar una vivienda es importante considerar los distritos de Lima con precios más accesibles, como La Molina.
¿Cuánto cuesta alquilar un departamento en La Molina?
Según el último informe de Urbania, alquilar un departamento de tres habitaciones en La Molina cuesta, en promedio, S/ 2.364. Este costo ubica al distrito como el segundo más barato de Lima, solo superado por Los Olivos con S/ 1.595.
De esta manera, La Molina, tradicionalmente considerada una zona residencial de nivel medio-alto en Lima, ha sorprendido al posicionarse como una de las zonas con alquileres más accesibles. Este fenómeno se debe a varios factores. En primer lugar, la amplia oferta de viviendas en este distrito, muchas de las cuales fueron construidas hace décadas, ha generado una mayor disponibilidad en el mercado de alquiler.

Además, la ubicación geográfica de La Molina, alejada del centro financiero y comercial de Lima, puede influir en la percepción de accesibilidad y conveniencia para algunos arrendatarios. Por otro lado, la limitada conexión con el sistema de transporte público masivo podría ser un factor que modere la demanda, contribuyendo a mantener los precios en niveles más bajos.
A pesar de estos aspectos, La Molina ofrece ventajas atractivas para quienes buscan residir en un entorno tranquilo y seguro. El distrito cuenta con áreas verdes, instituciones educativas de prestigio y una infraestructura urbana desarrollada, lo que lo convierte en una opción interesante para familias y profesionales que valoran la calidad de vida y están dispuestos a asumir tiempos de desplazamiento más largos.
Distritos de Lima ordenados por su precio de alquiler
A continuación, te presentamos la última lista de distritos de Lima según su precio de alquiler promedio de Urbania. Estos costos son para los departamentos de tres habitaciones. A la derecha se especificarán las variaciones porcentuales en el mes.
- Barranco: S/ 4.180 — 0,2%
- San Isidro: S/ 3.848 — 0,5%
- Lince: S/ 3.776 — -1,5%
- Miraflores: S/ 3.622 — 1,3%
- Surquillo: S/ 3.479 — -0,4%
- Lima Index: S/ 3.208 — 0,5%
- Jesús María: S/ 3.189 — 4,1%
- Magdalena del Mar: S/ 3.150 — 2,1%
- Cercado de Lima: S/ 3.090 — 1,7%
- San Miguel: S/ 2.859 — -0,5%
- San Borja: S/ 2.852 — 0,5%
- Pueblo Libre: S/ 2.808 — 0,3%
- Chorrillos: S/ 2.770 — -5,0%
- Santiago de Surco: S/ 2.704 — -2,6%
- La Molina: S/ 2.364 — 2,5%
- Los Olivos: S/ 1.595 — -0,1%

Los Olivos sigue siendo el distrito con precios más bajos
Con un alquiler promedio de S/ 1.595, Los Olivos se posiciona como el distrito de Lima más barato para rentar un departamento. Esto se debe, en gran parte, gracias a la ubicación geográfica de Los Olivos, en el norte de la capital, lo que lo aleja de las zonas más céntricas y comerciales de la ciudad e influye en la demanda y, por ende, en los precios de alquiler.
Además, el distrito cuenta con una amplia oferta de viviendas construidas hace décadas, muchas de las cuales fueron parte de programas de vivienda social como el Proyecto Experimental de Vivienda (PREVI), que buscaba ofrecer soluciones habitacionales económicas y funcionales.
Otro aspecto que contribuye a los bajos precios de alquiler es la limitada conexión de Los Olivos con el sistema de transporte público masivo, lo que puede ser un factor que modere la demanda. A pesar de ello, el distrito ofrece ventajas atractivas para quienes buscan residir en un entorno tranquilo y seguro, con áreas verdes, instituciones educativas de prestigio y una infraestructura urbana desarrollada. Estas características lo convierten en una opción interesante para familias y profesionales que valoran la calidad de vida y están dispuestos a asumir tiempos de desplazamiento más largos.
Oficinas clase B en crecimiento
El mercado de oficinas “clase B” en Lima inició el año con comportamientos diferenciados según distritos. De acuerdo con el informe de oficinas Clase B del primer trimestre de 2025 elaborado por Cushman & Wakefield, las zonas consolidadas mantienen niveles aceptables de ocupación, mientras que otras áreas aún en proceso de consolidación enfrentan de vacancia por encima del promedio.
El inventario total de oficinas clase B supera los 1,5 millones de metros cuadrados, concentrándose principalmente en Lima Top (San Isidro y Miraflores), que reúne más de 1,1 millones de m². Lima Moderna y Lima Centro siguen en importancia con 192 mil y 124 mil m² respectivamente. La vacancia promedio en la ciudad es de 8,4%, aunque este indicador varía significativamente según la zona.
“Lo que revela este reporte es un mercado segmentado: mientras algunos distritos tradicionales están mostrando absorción positiva estable, otros aún tienen niveles de disponibilidad por encima del promedio. Esto refleja un proceso de ajuste y un desafío para lograr descentralizar y expandir aún más los submercados manteniendo una oferta atractiva para el ocupante de estos espacios”, explicó Denise Vargas, Market Research Manager de Cushman & Wakefield.
El distrito con los precios más baratos para venta
San Martín de Porres se mantiene como la zona más económica de Lima para comprar un departamento, según datos recientes de Urbania. A marzo de 2025, el valor por metro cuadrado se situaba en S/ 3.049, pero actualmente ha descendido a S/ 3.015, lo que representa una baja mensual de 1,1% y una caída interanual del 5,0%.
A pesar de estos precios reducidos, este distrito sigue estando por encima de otros sectores también considerados accesibles, como el Callao, donde el metro cuadrado cuesta S/ 3.474; San Juan de Miraflores, con S/ 3.583; y Los Olivos, donde alcanza los S/ 3.641.
Últimas Noticias
Clima en Arequipa: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Previsión del clima en Iquitos para antes de salir de casa este 20 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Piura: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Previsión del clima en Huancayo para antes de salir de casa este 20 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

¿Cómo estará el clima en Lima?
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú
