La caída de un bus a un abismo en de más de 200 metros en la ruta entre las localidades de Juliaca y Alto Inambari Massiapo, dejó como saldo un total de 20 personas fallecidas a causa de la gravedad de sus heridas. Solo dos personas pudieron sobrevivir al incidente: Demetrio Quispe Arias, de 67 años; y Marcial Luque Checca, de 37, fueron los únicos que pudieron ser rescatados, aunque gravemente heridos.
Luego de varias horas de trabajos de rescate, ambos sobrevivientes, fueron trasladados por una camioneta de la Policía Nacional del Perú al Hospital Carlos Monge Medrano, donde recibieron atención médica. Fue desde ese lugar que Quispe Arias pudo conversar con medios de comunicación de la región y contar qué ocurrió antes del incidente que casi acaba con su vida.
“Cuando salimos no nos dieron boleto (...) el carro estaba corriendo y le dijimos al chofer (...) recuerdo que gritaba la gente (...) amanecí en el agua, me habrán sacado después de las 11:00 a.m. (...) El otro joven estaba gritando. “Grita”, le dije, porque yo no podía hablar. “Sálvennos” gritaba”, indicó el anciano al medio Pachamama Radio. Según la víctima, el incidente se produjo alrededor de las 3:00 a.m.
Cerca del mediodía, dos personas que se encontraban cerca a la zona del incidente fueron los que reportaron el hallazgo del vehículo, que ya se encontraba en el río y avisaron a las autoridades, lo que permitió que los heridos fueran rescatados varias horas después.
Quispe fue trasladado en estado crítico al hospital, donde los médicos confirmaron múltiples fracturas y lesiones internas, por lo que permanece en observación. Sin embargo, luego del rescate, la familia del anciano se enfrenta a dificultades económicas y no pueden asumir todos los gastos médicos que son necesarios para saber si el hombre se recuperará por completo.
“Está grave. Tiene heridas internas. Necesitamos apoyo. No tenemos dinero y tampoco hay SOAT (del bus). Nuestros vecinos nos ayudaron con 600 soles, pero no es suficiente. El SIS dice que no va a cubrir porque es un accidente. Estoy en Juliaca por mi hermano. Apóyennos por favor”, indicó Lucía Quispe Arias, hermana de la víctima a Fama Televisión.

Los parientes han pedido apoyo económico a la población a través del número 973703716, ya que el estado de salud de Demetrio Quispe Arias sigue siendo delicado y requiere tratamiento continuo.
Informalidad y falta de registros agravan la emergencia
Una de las principales complicaciones en esta tragedia es la ausencia de un registro oficial de pasajeros. La empresa Valle Inambari entregó un manifiesto con solo números, sin nombres ni datos personales, lo que dificulta conocer con exactitud quiénes viajaban en el bus.
La negativa de la compañía a entregar el listado completo ha derivado en una investigación penal contra el gerente de la empresa por presunto ocultamiento de información. Esta falta de transparencia entorpece las labores de identificación y la comunicación con los familiares de las víctimas, quienes esperan con angustia noticias sobre sus seres queridos.

Indecopi y exige cumplimiento del SOAT
El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) expresó su pesar por el accidente y ha puesto en marcha un protocolo de emergencia.
La oficina regional en Puno está recopilando datos sobre el incidente y verifica que el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) esté vigente para garantizar que los heridos y familiares reciban la atención y compensación correspondiente.
Este seguimiento se realiza bajo el marco del Código de Protección y Defensa del Consumidor, con la finalidad de determinar si existen infracciones que puedan agravar la responsabilidad de la empresa en este siniestro. La fiscalización busca evitar que situaciones similares vuelvan a ocurrir debido a la falta de control y supervisión en el transporte interprovincial.
Más Noticias
Influencer Neutro desata polémica por comparar a las mujeres con perros al hablar de anticoncepción en transmisión en vivo
Durante una transmisión en la plataforma Kick, el creador de contenido generó indignación tras utilizar expresiones ofensivas hacia las mujeres al referirse a la píldora del día siguiente

Bajada Armendáriz cierra el tránsito vehicular este fin de semana por desmontaje de grúa de 50 metros
Conoce las rutas alternas. La Municipalidad de Miraflores anunció la clausura total de la vía desde este viernes 23 por trabajos finales en el Corredor Turístico

Salón del queso 2025: ¿Dónde queda la feria que tendrá más de 50 variedades de este producto para degustar?
En la anterior edición se logró ventas de más de 15 toneladas de queso, con una ganancia de más de 1 millón de soles. Este año se espera superar esa meta.

Multas para motociclistas por no usar casco certificado y chalecos con el número de placa
La medida que ha impuesto el Poder Ejecutivo comenzará a aplicarse desde hoy jueves 22 de mayo. Debido a la cercanía con la fecha límite, conductores tratan de adquirir estos elementos a último momento

Atentado en Lambayeque: detienen a dos personas por operar maquinaria pesada en Huaca Bandera
Durante la inspección al recinto arqueológico, se descubrió a dos personas operando un cargador frontal que causaba serios daños dentro del área intangible del conjunto amurallado 3
