Gloria Montenegro y Keiko Fujimori: la vez que vaticinó la tercera derrota electoral de la lideresa de Fuerza Popular

La exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables falleció el 21 de mayo debido a complicaciones neuroquirúrgicas que derivaron en muerte cerebral

Guardar
Gloria Montenegro: "Keiko Fujimori será la primera presidenta mujer y después despertará"

Gloria Montenegro, exalcaldesa de Trujillo, excongresista y exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, no tuvo reparos en polemizar con sus contrincantes políticos. Uno de los episodios más recordados lo protagonizó junto a la entonces parlamentaria Karina Beteta, quien defendió a la lideresa de su partido Fuerza Popular.

Keiko Fujimori va a ser la presidenta. Tengo la plena confianza de que Keiko Fujimori será la primera presidenta mujer que el Perú va a tener”, dijo la congresista naranja en un panel televisado. La afirmación despertó la atención de Montenegro, quien inmediatamente pidió la palabra. La fallecida exministra soltó una risa serena e ironizó diciendo: “Keiko Fujimori será la primera presidenta mujer y después despertará”. La frase provocó carcajadas entre los presentes con excepción de Beteta.

FOTO DE ARCHIVO. Keiko Fujimori
FOTO DE ARCHIVO. Keiko Fujimori se dirige a los medios de comunicación en Lima, Perú, el 19 de julio de 2021. REUTERS/Sebastian Castañeda

La declaración de 2018 ocurrió luego de dos derrotas electorales consecutivas de la lideresa de Fuerza Popular y en víspera de una tercera. En el 2006, Keiko Fujimori fue elegida congresista de la República con 602,869 votos, la candidata con el mayor respaldo popular de dichos comicios. El logro la motivó a tentar la presidencia cinco años después.

La hija del exdictador Alberto Fujimori era una de las candidatas favoritas en las elecciones generales de 2011, pero tuvo que disputar los votos con Ollanta Humala, segundo lugar de los anteriores comicios; Alejandro Toledo, expresidente de la República y opositor de su padre; y Pedro Pablo Kuczynski, expremier y principal sorpresa del proceso. Fujimori pasó a la segunda vuelta con el 23.6%, pero apenas consiguió el 48.5% en la siguiente votación.

(Facebook / Fuerza Popular).

Fujimori se presentó a las elecciones de 2016 con Fuerza Popular y logró el 39.9% de los votos en la primera vuelta. Apenas poco más de 10% de votos le hacían falta para llegar a Palacio de Gobierno, pero fue Kuczynski quien resultó ganador. La tercera derrota de la lideresa ocurrió en el 2021 cuando obtuvo una cifra baja en la primera vuelta (13.4%), aunque le permitió enfrentarse a Pedro Castillo. A pesar de su poca experiencia política, el maestro chotano ganó.

Keiko Fujimori ha planeado llegar a la presidencia de la República durante más de 20 años. Hasta la fecha, no ha confirmado si lo intentará una vez más en el 2026. Durante los últimos meses ha hecho un llamado a los partidos de derecha para presentar una alianza que evite la dispersión de votos, fenómeno que la afectó en el último proceso.

La lideresa de Fuerza Popular se refirió a una posible cuarta postulación a la presidencia de la República. (Fuente: Telemadrid)

¿Quién fue Gloria Montenegro?

Fue una destacada contadora pública, docente universitaria y política peruana, reconocida por su firme defensa de los derechos humanos y la equidad de género. Nació el 30 de marzo de 1956 en La Unión, Huánuco, y falleció el 21 de mayo de 2025 en Lima, a los 69 años, debido a complicaciones neuroquirúrgicas que derivaron en muerte cerebral.

Montenegro inició su carrera política como regidora y luego teniente alcaldesa de Trujillo, asumiendo la alcaldía en 2014 tras la renuncia de César Acuña. En 2016 fue elegida congresista por La Libertad con Alianza para el Progreso, y en 2019 fue nombrada ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables durante el gobierno de Martín Vizcarra. Desde ese cargo, impulsó la Política Nacional de Igualdad de Género y fortaleció el programa AURORA para prevenir y atender la violencia contra las mujeres.

Falleció Gloria Montenegro, exministra de la Mujer y una de las voces más firmes durante la crisis política del 2019

En el ámbito académico, fue docente de posgrado en la Universidad Nacional de Trujillo y en la Universidad César Vallejo, donde también dirigió la escuela de Administración de Empresas. Además, desarrolló una importante carrera en la banca privada y en instituciones promotoras de proyectos de desarrollo social. Diversas autoridades políticas han lamentado su partida.

Más Noticias

Corte de agua viernes 23 de mayo: estos distritos no tendrán el recurso, ¿desde y hasta qué hora?

Sedapal recomendó a los vecinos que serán afectados recolectar el agua necesaria en contenedores limpios, a fin de cubrir con las necesidades básicas

Corte de agua viernes 23

Más de 60 jóvenes chalacos de bajos recursos fueron capacitados gratuitamente en construcción

En los sectores de Callao Centro y Pachacútec, 65 jóvenes recibieron formación en electricidad, drywall, melamina y administración virtual para mejorar sus oportunidades laborales en la industria de la construcción

Más de 60 jóvenes chalacos

Exportaciones peruanas en riesgo: deficiencias logísticas disparan costos hasta 50%

Perú alcanzó más de USD 74 mil millones en ventas internacionales durante 2024, pero las demoras en puertos y el mal estado de caminos rurales encarecen el traslado de productos y dificultan el acceso a nuevos mercados globales

Exportaciones peruanas en riesgo: deficiencias

Qué se celebra este 23 de mayo en el Perú: nacimientos ilustres, premios literarios y nuevos distritos limeños

Este 23 de mayo se entrecruzan letras, ciencia, política y tradición: desde el nacimiento de Alberto Hidalgo hasta la celebración del queso peruano, la fecha concentra hitos clave de nuestra memoria colectiva

Qué se celebra este 23

El modelo educativo que transforma escuelas peruanas: “El talento sí existe en contextos vulnerables”

Desde aulas rurales en Áncash hasta proyectos estudiantiles en Lima, una red global, liderada por Wendy Kopp, viene demostrando que los cambios educativos más duraderos nacen cuando las comunidades se involucran y lideran sus propias soluciones

El modelo educativo que transforma
MÁS NOTICIAS