
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, expresó su descontento ante las voces que promueven un cambio de Gobierno, a un año y dos meses de su finalización. Durante una reunión en Huancayo, destacó que el Gobierno de Dina Boluarte aún tiene importantes tareas pendientes y que los constantes cuestionamientos afectan la estabilidad democrática y la gobernabilidad tanto a nivel central como local.
En el marco del inicio de la Mesa Municipal Macro Centro, el jefe del Consejo de Ministros señaló que las denuncias constitucionales contra la presidenta Boluarte, así como las mociones de interpelación y vacancia dirigidas a los ministros, representan un obstáculo para el funcionamiento del sistema democrático. Arana enfatizó que estas acciones no solo impactan al Gobierno central, sino que también repercuten en los gobiernos locales, generando un clima de inestabilidad.
“La Constitución y la democracia vienen siendo afectadas constantemente. Nosotros lo vivimos y ustedes, señores alcaldes, también. Todos los días hay acusaciones, procesos de vacancia, reuniones para afectar la democracia y la gobernabilidad en el gobierno central, pero también en los gobiernos locales, padecemos del mismo problema. Estamos a un año y dos meses de salir, y aún hay voces que dicen ‘cambiemos el Gobierno’. ¡Cómo podemos pensar en querer el cambio cuando tenemos por delante muchas cosas que hacer!”, expresó.
Sus expresiones se dan luego de cuestionar las cinco denuncias contra la jefa de Estado, formuladas entre el 15 y 16 de mayo, las cuales consideró que “no tienen asidero ni futuro procesal”. “Desde el Ejecutivo, en principio, queremos expresar nuestro rechazo total al uso indebido de los mecanismos de la justicia, a la politización de la justicia y de hecho a un indebido tratamiento de los mecanismos procesales en contra de la señora Dina Boluarte, presidenta constitucional de la República”, dijo.
“Conforme al artículo 117, el presidente solo puede ser denunciado por cuatro causales tasadas. Evidentemente, ninguno de estos casos se ajusta a lo previsto en la Constitución”, sostuvo Arana, quien además señaló que las investigaciones de la Fiscalía “no han sido prolijas” y que las denuncias no lograrán determinar responsabilidad penal alguna.
¿Cuáles son las denuncias contra Dina Boluarte?
Aunque la mandataria cuenta con una larga lista de investigaciones, el origen de las declaraciones del premier se refieren a cinco denuncias presentadas en solo dos días, 15 y 16 de mayo, contra la jefa de Estado. Los hechos que se le imputan son:
- Lesiones leves y graves a las víctimas de las protestas que se dieron entre los años 2022 y 2023.
- Colusión agravada al presuntamente favorecer a Víctor Hugo Torres Merino, amigo de su hermano Nicanor Boluarte.
- Presunta comisión de delitos de enriquecimiento ilícito agravado y omisión de consignar declaraciones en documentos en caso Rolexgate.
- Presunto encubrimiento en favor del prófugo fundador de Perú Libre, Vladimir Cerrón.
- Omisión de funciones y, alternativamente, abandono del cargo, en relación con sus intervenciones quirúrgicas.

De hecho, es por estos hechos que el abogado de la jefa de Estado, Juan Carlos Portugal, adelantó la presentación de una denuncia contra Delia Espinoza, fiscal de la Nación. A través de una conferencia de prensa, la defensa legal de la presidenta consideró que el accionar de la titular del Ministerio Público evidencia una actitud “desafiante e irresponsable”.
Agregó que pese a ser difundidas a través de sus cuentas oficiales, hasta el momento no les han informado el contenido completo o sustento detrás de estas denuncias, y que solo han sido notificados por dos casos, hecho que a su consideración amerita ser investigado por los órganos de control constitucional. “Me parece que el Ministerio Público, con justa razón lo digo, ha instrumentalizado el poder no como una agenda de verdad ni de investigación, sino como una agenda política”, expresó Portugal.
Más Noticias
Corte de agua viernes 23 de mayo: estos distritos no tendrán el recurso, ¿desde y hasta qué hora?
Sedapal recomendó a los vecinos que serán afectados recolectar el agua necesaria en contenedores limpios, a fin de cubrir con las necesidades básicas

Más de 60 jóvenes chalacos de bajos recursos fueron capacitados gratuitamente en construcción
En los sectores de Callao Centro y Pachacútec, 65 jóvenes recibieron formación en electricidad, drywall, melamina y administración virtual para mejorar sus oportunidades laborales en la industria de la construcción

Exportaciones peruanas en riesgo: deficiencias logísticas disparan costos hasta 50%
Perú alcanzó más de USD 74 mil millones en ventas internacionales durante 2024, pero las demoras en puertos y el mal estado de caminos rurales encarecen el traslado de productos y dificultan el acceso a nuevos mercados globales

Qué se celebra este 23 de mayo en el Perú: nacimientos ilustres, premios literarios y nuevos distritos limeños
Este 23 de mayo se entrecruzan letras, ciencia, política y tradición: desde el nacimiento de Alberto Hidalgo hasta la celebración del queso peruano, la fecha concentra hitos clave de nuestra memoria colectiva
