
El congresista Guido Bellido (ahora en el partido Podemos Perú) ha calificado como un “paseo” lo que pasa con el dictamen del retiro AFP en la Comisión de Economía del Congreso. Así se refirió a la labor de Ilich López, de esta comisión, en el programa del periodista Fernando Llanos, “Las 5 Pepas de Llanos”.
Como se sabe, falta menos de un mes para que acabe la legislatura actual del Congreso. Anteriormente, López había dicho que tendrían todo este periodo, hasta junio, para definir el tema, pero en la última sesión de esta comisión han cerrado un avance de cinco proyectos sustentados de 16 ya presentados (y se siguen presentando nuevos).
Así, Bellido también resaltó que la primera semana de junio será clave para el retiro AFP, dado que si la Comisión no presenta el predictamen del retiro AFP entonces, entonces buscarán los votos para exonerarla de la comisión y llevarla al Pleno.

Bellido señala “paseo” en el Congreso
Bellido incidó en que lo que pasa en la Comisión de Economía del Congreso es un “paseo” y que están “pateando el tema”.
“Nos están ‘pateando’ [el tema] con sustentación y sustentación, si van a tener que sustentar todo lo que van a tener que sustentar, mientras vayan haciendolo, pueden entrar más proyectos de ley”.
Como se sabe, se estuvo durante dos meses sin nuevas noticias y avances de sustentaciones en la Comisión de Economía del Congreso, hasta el pasado 7 de mayo en que se siguió con otra sustentación. Pero también el presidente de esta comisión señaló que se estaba trabajando en un dictamen esa misma semana.
“El presidente de la Comisión está ‘paseando’. Yo todavía el 12 de mayo le he mandado un documento solicitando que dictamine, y todos los demás proyectos de ley simplemente se acumulen. Al final de cuentas cuál es la diferencia de la sustentación, eso es puro ‘paseo’ lo que nos están haciendo. Ayer yo públicamente que presente el dictamen y no lo presentan”, refirió Bellido, quien se el miércoles 21 de mayo estuvo en la Comisión de Economía presente.
El congresista de Podemos Perú también resaltó que el tiempo que queda para el debate es corto. “Esta semana que viene se van a representación, con la siguiente que viene y la otra quedan solo dos semanas para aprobar. O sea, cuándo lo quiere aprobar, en qué momento”, advirtió.
Asimismo, Bellido recordó que estaría tocándose el tema como la anterior vez, cuando el retiro AFP se incluyo dentró de la reforma de pensiones. “Habían más de 20 proyectos de ley y no quisieron sacar el dictamen, para nada. Lo que trataron es sacar una reforma al sistema nacional de pensiones y dentro de ellos, en un artículo, consideraron la posibilidad de retiro como un ‘caramelo’ más”, resaltó.

Entonces, el congresista presentó una cuestión previa para que ambos temas se puedan separar. “Aprovechamos eso y ahí mismo presentamos un texto sustitutorio y así pudimos sacar en cinco minutos todo. De otra manera no se hubiera podido”, resaltó Bellido a Fernando Llanos.
Primera semana de junio será clave
Así, Guido Bellido vaciló la opción e que se exoneré el debate en la Comisión de Economía. “Vamos a tener que optar por esa opción, pero para eso se requiere también tener consenso. Porque hay bancadas que son pro AFP, pero nosotros lo que vamos a esperar es retornar de la semana de representación”, reveló.
Así, si “la primera semana no pone el presidente [el predictamen] vamos a tomar otras medidas que el reglamento y la práctica parlamentaria nos permite. (...) Será exonerar el dictamen, exonerar del plazo de publicación, ampliar la agenda, e ingresar de frente al Pleno del congreso, y para eso necesitamos 78 votos”.
Más Noticias
Piloto Ashley Vargas sigue sin rastro: FAP activa búsqueda submarina tras hallar restos de aeronave militar en Pisco
La piloto se encuentra desaparecida desde hace dos días luego de que la FAP perdiera contacto con su aeronave KT-1P en Pisco. Las operaciones incluyen al buque BAP Zimic para exploración submarina

El último puente inca será reconstruido por comunidades del Cusco tras atentado: el Q’eswachaka es patrimonio cultural de la Unesco
Considerado el último vestigio vivo de la ingeniería vial del Tahuantinsuyo, es mucho más que una estructura de ichu suspendida sobre el río Apurímac. Su destrucción intencional constituye una agresión directa al legado incaico y a una tradición que ha sobrevivido por más de seis siglos

Balacera en la Vía Expresa: identifican a delincuentes que resultaron heridos enfrentando a la Policía
Los criminales eran parte de la banda ‘Los Injertos del Centro’. Dos de ellos murieron durante el enfrentamiento, mientras que tres fueron heridos

Gran Feria de Embajadas 2025 en la Videna: fecha, horario y todo lo que ofrecerá este evento gratuito para todo el público
Del 30 de mayo al 1 de junio, países de todos los continentes presentarán su arte, gastronomía y becas internacionales en San Luis

Hallaron cuatro barras de oro valorizadas en dos millones de soles ocultas bajo el asiento de un vehículo modificado en Tumbes
Una intervención coordinada entre Aduanas, la Policía de Carreteras y la Fiscalía de Extinción de Dominio permitió asegurar un cargamento de oro oculto en un vehículo intervenido en Zorritos.
