Durante la última conferencia de prensa en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el canciller Elmer Schialer anunció que Santa Rosa de Lima será incorporada al prestigioso Camino Mariano del Vaticano. Este hecho histórico convierte a Isabel Flores de Oliva —su nombre de nacimiento— en la primera santa canonizada en formar parte de este recorrido religioso.
El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores informó que la ceremonia oficial está programada entre los días 5 y 10 de octubre en los renombrados jardines del Vaticano.
De acuerdo con las declaraciones del Canciller, este renocimiento es un precedente significativo dentro del Camino Mariano. “En los jardines del Vaticano existe un espacio dedicado a diversas advocaciones marianas del mundo, como la Virgen de Lourdes o la Virgen de Guadalupe. Hasta ahora, todas las figuras representadas han sido vírgenes. Por eso, la incorporación de Santa Rosa de Lima será un hecho singular, ya que no se trata de una virgen, sino de una santa: será la primera en ser incluida en este recorrido”, expresó para la prensa.

Schialer destacó que la incorporación de Santa Rosa de Lima no solo representa un reconocimiento a su santidad, sino que también resalta su importancia en la historia de la fe católica en América Latina y su proyección más allá de las fronteras del Perú.
Camino Mariano del Vaticano
El Camino Mariano es un recorrido ubicado en sus jardines que reúne imágenes de advocaciones marianas de todo el mundo, como la Virgen de Lourdes y la Virgen de Guadalupe. Este espacio refleja la profunda devoción católica a la Virgen María y su rol como figura de consuelo y esperanza.
Su origen se remonta a la Edad Media, cuando surgieron leyendas de apariciones y milagros en la península ibérica. A lo largo del tiempo, se construyeron santuarios y se impulsaron peregrinaciones que consolidaron la devoción mariana en la tradición cristiana.

Más allá de su carácter simbólico, el Camino Mariano es un espacio sagrado para el recogimiento espiritual. La próxima incorporación de Santa Rosa de Lima marcará un hito, al ser la primera santa, en formar parte de este recorrido de fe global.
La Ruta Mariana conecta cinco advocaciones marianas de gran relevancia: la Virgen del Pilar en Zaragoza, considerada la primera aparición mariana y patrona de España; la Virgen de Torreciudad en Huesca, una talla románica del siglo XI vinculada a San Josemaría Escrivá; la Virgen de Lourdes en Francia, célebre por sus apariciones a Santa Bernardita y sus aguas milagrosas; la Virgen de Meritxell en Andorra, patrona del país, cuya imagen fue hallada según la tradición bajo rosales florecidos en invierno; y la Virgen de Montserrat en Cataluña, conocida como “La Moreneta”, patrona de la región y venerada en un monasterio enclavado en la montaña desde el siglo IX.
Importancia de Santa Rosa de Lima en la Fe Católica
Santa Rosa de Lima es figura referencial en la historia de la fe católica en el hemisferio occidental. Fue canonizada como la primera santa de América Latina, lo cual le confiere un valor emblemático tanto en el contexto religioso como cultural. Su devoción ha unido a miles de fieles no solo en Perú sino también en otros países, convirtiéndola en un referente de valores cristianos y una fuente de inspiración espiritual.

La decisión de integrarla en el Camino Mariano se considera un gesto que reafirma la identidad cultural y religiosa de Perú ante el mundo. La selección de Santa Rosa para formar parte de este recorrido prestigioso destaca su papel central como símbolo de espiritualidad en el continente.
Diálogo con el Papa León XIV
Según informó el Canciller, el reconocimiento de Santa Rosa de Lima fue uno de los temas que abordó la presidenta Dina Boluarte y el Papa León XIV.

“Esta es una ocasión muy especial para los creyentes católicos, especialmente para quienes tenemos fe en Santa Rosa de Lima, ya que se trata de un momento singular que vuelve a distinguir y resaltar al Perú. Ese reconocimiento también formó parte de la muy simpática y, en verdad, muy agradable conversación que sostuvo la señora presidenta con el Papa León XIV.”, finalizó el Canciller.
Últimas Noticias
Tormenta de arena “nunca antes vista” cubre Ica: fenómeno obliga al cierre de caletas, detiene tránsito y desconcierta a expertos
Una tormenta de arena sin precedentes sorprendió al valle de Ica, redujo la visibilidad y obligó al cierre de caletas pesqueras. Abraham Levy calificó el fenómeno como extremadamente raro

Fibra de alpaca peruana conquista el mundo: exportaciones suman USD 88,8 millones en primera parte del 2025
Venta al extranjero aumentó en un 9,1% en comparación al mismo periodo en 2024. Los países que lideraron la demanda fueron China, Italia y Estados Unidos

Nuevo hallazgo arqueológico en Puente Piedra: descubren tumba milenaria de la cultura Chancay durante trabajos de Cálidda
El hallazgo de una tumba tubular con cerámicas y objetos rituales permite a especialistas profundizar en la complejidad social y riqueza simbólica de la civilización Chancay en la costa central del Perú

Impresionante tormenta de arena en Ica: ¿Qué es un viento paracas y por qué se forma?
Ocucaje, Pisco, Nasca y Santiago estuvieron entre los distritos más afectados por este fenómeno climático, típico del desierto iqueño en invierno, que amenaza también el turismo y el transporte

De símbolo nacional a recurso medicinal: el árbol oriundo del Perú que combate la fiebre, el dolor y mejora el apetito
Su nombre científico, Cinchona, se debe al episodio en el que contribuyó a tratar la malaria de la condesa de Chinchón, esposa del virrey Luis Jerónimo de Cabrera
