En el distrito de Surco, en Lima, los robos a viviendas por parte de bandas conocidas como ‘robacasas’ genera preocupación, entre los vecinos. Un reciente incidente ocurrido en un edificio de la urbanización Antúnez de Mayolo ha vuelto a encender las alarmas.
Un patrón preocupante
La modalidad delictiva es clara: los ladrones ingresan a las casas y edificios vulnerando chapas y sistemas de seguridad. Un residente del mencionado edificio relató que los delincuentes llegaron a las 16:20 horas, horario en el que muchos vecinos aún se encuentran fuera de casa. A pesar de la presencia de personas en el lugar, los intrusos forzaron las puertas del edificio y llegaron a ingresar en busca del DVR, dispositivo que almacena grabaciones de seguridad. Frustrados en su intento de eliminar estas evidencias, decidieron retirarse.
En un intento por dar con los responsables, los vecinos lograron identificar una placa de vehículo. Se descubrió que el automóvil es alquilado, pero las gestiones con quienes alquilaron el vehículo resultaron en vano, sin conseguir que esta proporcione información útil para la investigación.

Reincidencia y vulnerabilidad
No era la primera vez que este tipo de incidentes ocurría en el lugar. La primera noche de robo fue el 13 de septiembre, cuando un vehículo fue desmantelado frente al edificio. En ambos casos, la respuesta de las autoridades ha dejado mucho que desear, según señalaron los vecinos a Latina Noticias. De acuerdo al testimonio del vecino afectado, las denuncias anteriores no han resultado en acciones concretas y efectivas. A pesar de contar con evidencias claras, como videos y la placa del vehículo implicado, no se ha visto un avance en las investigaciones.
Medidas y respuesta de seguridad
Surco, conocido por su céntrica ubicación, cuenta con un sistema de seguridad que incluye varias cámaras de vigilancia y puestos de serenazgo cercanos. Sin embargo, la efectividad de estos elementos se ve cuestionada por los continuos robos. En este caso específico, la respuesta del serenazgo tomó aproximadamente 20 minutos, un tiempo que los vecinos consideran insuficiente para manejar situaciones de emergencia.

Cómo denunciar este tipo de crímenes
Ante la ineficacia de las acciones policiales, los vecinos deben tomar ciertas medidas para asegurar que sus denuncias se procesen de manera efectiva:
- Documentar el incidente: Recopilar toda la evidencia posible como videos, fotografías y testimonios que puedan ayudar a identificar a los delincuentes.
- Contactar inmediatamente a las autoridades: Llamar al serenazgo y a la policía para que realicen las diligencias correspondientes.
- Pedir un número de caso: Al presentar una denuncia, es crucial recibir un número de seguimiento que permita monitorear el progreso de la investigación.
- Asesoría legal: Considerar la asistencia de un abogado que pueda guiar a la víctima a través del proceso legal y asegurar que se respeten todos los procedimientos.
Consejos para prevenir robos en el hogar
Ante el aumento de incidentes de robos, es recomendable que los vecinos implementen medidas preventivas para proteger sus hogares:
- Mejorar los sistemas de cerraduras y seguridad: Optar por dispositivos que ofrezcan más resistencia al forzamiento.
- Instalar cámaras de seguridad: Colocar cámaras visibles puede servir como un elemento disuasorio.
- Crear redes de vigilancia vecinal: Mantenerse en contacto con vecinos para alertar sobre actividades sospechosas y establecer protocolos de acción.
- Optar por sistemas automatizados: Sistemas de iluminación y alarmas controlados remotamente pueden ofrecer seguridad adicional.
- Variar rutinas diarias: Evitar rutinas predecibles que puedan ser observadas por potenciales ladrones.
Los robacasas en Surco parecen sentirse cómodos actuando a plena luz del día, lo que refleja una preocupante sensación de impunidad. Mientras las autoridades no refuercen las medidas de seguridad y respuesta, los vecinos deben tomar un rol más activo en resguardar sus bienes y tranquilidad.
Últimas Noticias
Abuchean a César Acuña en desfile de Trujillo y le recuerdan pregunta matemática simple que no respondió
Un grupo de ciudadanos también aprovechó para recordarle uno de los episodios más mencionados en los últimos días. Desde las gradas, varias personas gritaron: “¿Cuánto es siete por ocho?”

Clima árido en Lima: pronóstico y factores que influyen en las condiciones meteorológicas este viernes 25 de julio
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Ley que aumentará CAFAE fue aprobada por insistencia a pesar negativa de Dina Boluarte
La Presidenta había observado la norma por poner en riesgo la sostenibilidad fiscal, pero la Comisión de Presupuesto del Congreso se reafirmó

Piden aprobar aumento de pensiones a S/3.300 para maestros en legislatura de agosto
La ley de aumento de pensiones para maestros aún espera pasar por segunda votación en el Congreso

Caja Metropolitana: Subasta virtual de joyas de oro y plata por Fiestas Patrias desde S/300
Por Fiestas Patrias, la Caja Metropolitana de Lima subastará en línea decenas de lotes el próximo miércoles 30 de julio
