
La reciente reunión entre la Asociación de Motociclistas del Perú (Asmope) y el Ministerio del Interior (Mininter) ha captado la atención de la comunidad motera, destacando el debate en torno a la controvertida ley que exige el uso de chalecos retrorreflectivos con la placa del vehículo impresa.
Esta normativa, cuyo cumplimiento comienza oficialmente el jueves 22 de mayo, ha sido objeto de intensas negociaciones y reivindicaciones por parte de Asmope, que busca su derogación.
Tras la última reunión que mantuvieron ambas partes, llevada a cabo este martes 20, los representantes de Asmope lamentaron la postura adoptada por parte del titular de la cartera, Carlos Malaver.
“Había voluntad política del exministro saliente Julio Díaz Zulueta de eliminar esto del uso obligatorio de los chalecos, sin embargo, hubo cambio de ministros y, el actual, Malaver, no comparte esta idea, por lo que parece que quiere que sí o sí que utilicemos los chalecos”, dijo el presidente de la asociación, Ricardo Millones.
“Hemos usado todos los argumentos, porque la razón está de nuestro lado para que deroguen esta ley del chaleco, la pospongan o la prorroguen al final de cuentas. Pero nos han dicho que nos iban a responder hasta el final de la tarde hoy día (martes 20). Pero seguimos esperando. Estamos en ascuas esperando esa comunicación”, agregó a Infobae Perú.

Postura del MTC
Mientras se espera una respuesta definitiva por parte de Mininter, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha reafirmado la obligatoriedad de la medida. A la fecha, los motociclistas que no acaten la ley se enfrentarán a sanciones significativas.
El incumplimiento del uso del casco o chaleco adecuado conllevará a multas de 428 soles, equivalentes al 8% de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). Además, se retendrán los vehículos y se añadirán puntos negativos al récord del conductor.
Las multas específicas incluyen: la infracción G.59 por conducir sin casco o con un casco que no cumpla con las especificaciones, y las infracciones G.68 y G.69 por no llevar o no visibilizar el chaleco con la placa.
En Gamarra, epicentro del comercio textil limeño, se ha visto un aumento en la venta de chalecos destinados a cumplir con la norma. Los precios oscilan entre 15 y 35 soles, dependiendo del material.
A pesar de las ventas, muchos motociclistas se han manifestado en contra de la medida. Señalan que los chalecos podrían ser clonados y no contribuyen efectivamente a la seguridad.
Un ciudadano comentó que el gasto es adicional y que “no se verá la placa, ya que algunos utilizan mochila”. “Pienso que si no han hecho nada por un buen tiempo con la delincuencia que aún sigue, menos va a ser con los chalecos”, argumentó un motociclista.

¿Cuáles son las sanciones?
Uso de casos reglamentarios
Desde estas fechas, conducir una motocicleta sin casco, con un casco que no cumpla las normas técnicas, o utilizando elementos que oculten la identidad, acarreará la aplicación de la infracción G.59 del Reglamento Nacional de Tránsito.
-Infracción con código G.59 (conducir una motocicleta sin casco, o con un casco que no cumpla con las especificaciones técnicas, o utilizar elementos que impidan la identificación del rostro):
- Multa equivalente al 8 % de una UIT (S/ 428.00)
- Retención del vehículo
- 40 puntos en el récord del conductor
Chalecos con el número de placa
El uso obligatorio del chaleco con la impresión de la placa del vehículo, tanto para el conductor como para el acompañante de una motocicleta, se encuentra estipulado en el artículo 105 del Reglamento Nacional de Tránsito.
El incumplimiento acarrea la imposición de las infracciones con código G.68 y G.69, las mismas que entrarán en vigencia bajo el mismo criterio del casco de seguridad comentado anteriormente.
-Infracción con código G.68 (no llevar chaleco con la impresión de la placa):
- Multa equivalente al 8 % de una UIT (S/ 428.00)
- Retención del vehículo
- 20 puntos en el récord del conductor
-Infracción con código G.69 (restringir o impedir la visibilidad del chaleco con la impresión de la placa):
- Multa equivalente al 8 % de una UIT (S/ 428.00)
- Retención del vehículo
- 20 puntos en el récord del conductor
No están obligados a llevar el chaleco: motocicletas de colección, vehículos con placa de exhibición y motocicletas con cilindrada mayor a 500 cc.
Más Noticias
En medio de bancarrota de Fridays, el CEO hace una singular mención al público peruano
Pese a la mala situación de la cadena en su país de origen, el gerente general afirma que la operación global no se ha visto directamente afectada

Perú: el pronóstico del tiempo para Huancayo este 21 de mayo
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cuzco
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Arequipa: la predicción para este 21 de mayo
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

¿Cómo estará el clima en Piura?
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
