Temperatura en Lima bajará hasta los 12 °C durante estos días: habrá más humedad y neblina, advirtió Senamhi

Los distritos costeros serán los más afectados. El cielo limeño permanecerá cubierto durante las mañanas y las noches, impidiendo que se disipe la humedad acumulada

Guardar
Senamhi alertó situación climática en
Senamhi alertó situación climática en la capital. (Foto: Composición Infobae / Andina)

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que Lima Metropolitana registrará temperaturas mínimas de hasta 12 °C por las mañanas y noches durante los próximos días, hasta el fin de semana. Esta tendencia se mantendrá hasta el fin de semana y estará acompañada por un incremento de los niveles de humedad y la presencia frecuente de neblinas y lloviznas.

De acuerdo con Rosario Julca, especialista en meteorología del Senamhi, los distritos ubicados en la zona oeste y sur de la capital, cercanos al litoral, serán los más afectados por esta sensación de frío. En esta parte de la ciudad, la temperatura mínima llegará a los 12 °C, y los niveles de humedad aumentarán considerablemente, intensificando la sensación térmica.

Entre los distritos donde se experimentarán estas condiciones se encuentran el Callao, Magdalena del Mar, San Miguel, Chorrillos, Miraflores, San Isidro, Villa El Salvador y Lurín. En contraste, en Lima este y norte, como San Juan de Lurigancho, Puente Piedra, Los Olivos, Carabayllo y San Martín de Porres, las temperaturas se mantendrán en promedio entre los 14 °C y 15 °C.

Nubosidad, vientos y humedad

Según explicó Julca en entrevista con la Agencia Andina, las condiciones actuales responden al desplazamiento de fuertes vientos que trasladan la humedad y la cobertura nubosa desde la costa chilena hacia la costa peruana. Este fenómeno propicia la formación de neblinas y lloviznas en las primeras horas del día, particularmente en sectores más próximos al mar.

Se intensifica presencia de neblina.
Se intensifica presencia de neblina. (Foto: Andina)

El cielo limeño permanecerá cubierto durante las mañanas y las noches, lo que impide que se disipe la humedad acumulada. Esta situación genera un ambiente más frío que lo habitual para esta época del año y obliga a tomar precauciones, especialmente en la población vulnerable como adultos mayores y niños.

Aunque los días nublados predominarán en las siguientes jornadas, la experta aclaró que aún se presentarán días soleados, con temperaturas máximas que oscilarán entre los 22 °C y 24 °C, dependiendo de la zona. En el Callao, por ejemplo, se espera que la temperatura máxima durante el día alcance los 22 °C, mientras que durante la noche podría descender hasta los 15 °C.

Julca precisó que este comportamiento climático es típico de la temporada de otoño, pero recordó que el invierno aún no ha comenzado oficialmente. La estación más fría del año inicia en junio, por lo que se espera que los valores térmicos sigan disminuyendo progresivamente.

Recomendaciones ante el descenso de temperaturas

El Senamhi recomendó a los ciudadanos que residen en distritos cercanos al mar tomar medidas preventivas para enfrentar las bajas temperaturas y la alta humedad. Entre las sugerencias se encuentra el uso de chalinas, guantes y ropa abrigadora, principalmente durante las primeras horas del día y en las noches.

La entidad invocó a los
La entidad invocó a los limeños a usar ropa abrigadora. (Foto: Andina)

También se instó a los conductores a manejar con precaución debido a la posible presencia de neblina y llovizna en las vías principales de la capital. Estas condiciones podrían dificultar la visibilidad y aumentar el riesgo de accidentes, especialmente en zonas con mayor tráfico vehicular.

El organismo meteorológico reiteró que las condiciones de frío, humedad y nubosidad se mantendrán por lo menos hasta el fin de semana. Las madrugadas seguirán siendo frías y húmedas, con mayor impacto en distritos ubicados en el litoral y zonas bajas de la ciudad.

Mientras tanto, se continuará monitoreando el comportamiento del clima en tiempo real para informar a la ciudadanía sobre cambios importantes.

Más Noticias

Incendio de auto en la Vía Expresa paraliza tránsito y ocasiona demoras en el Metropolitano entre Domingo Orué y Aramburú

El siniestro ocurrió alrededor de las 15:30 horas en la salida 4 de la Vía Expresa, generando una densa humareda que alarmó a conductores y transeúntes. El incidente obligó a cerrar parcialmente la vía, afectando la circulación en uno de los corredores más transitados de Lima

Incendio de auto en la

Aeropuerto Jorge Chávez: Red criminal de “burriers” cae en operativo del Ministerio Público en el Callao

La Fiscalía y la Policía Antidrogas detuvieron a cuatro presuntos integrantes de una red transnacional de tráfico de drogas. En el operativo se incautaron armas, vehículos y más de dos kilos de clorhidrato de cocaína

Aeropuerto Jorge Chávez: Red criminal

Maju Mantilla niega haberle sido infiel a su esposo Gustavo Salcedo: “Esas cosas no son ciertas”

La exreina de belleza se pronunció tras las declaraciones de Gustavo Salcedo y rechazó las versiones de supuesta infidelidad.

Maju Mantilla niega haberle sido

Bosques amazónicos en tierras indígenas reducen propagación de enfermedades, según estudio internacional

De acuerdo con los autores, la conclusión es clara: garantizar los derechos territoriales de las comunidades indígenas es la mejor forma de mantener los bosques intactos y, con ello, los beneficios para la salud de millones de personas

Bosques amazónicos en tierras indígenas

Rafael López Aliaga informa que instaló drones que lanzan tinta a delincuentes: “Tanto se rieron y están funcionando”

El alcalde de Lima anunció la prueba piloto de drones disuasivos para apoyar a la PNP y detalló que detrás de la gestión se encuentra Mariella Falla, gerente de Fiscalización y Control de la comuna

Rafael López Aliaga informa que
MÁS NOTICIAS