
Cada año, millones de ciudadanos ingresan al país y suelen traer consigo una variedad de bienes personales y artículos electrónicos. Sin embargo, muchas veces desconocen cuáles de estos pueden entrar al Perú sin necesidad de pagar impuestos ni realizar trámites adicionales ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Para evitar sanciones o la incautación de sus pertenencias, es fundamental que los viajeros conozcan con precisión los límites y las condiciones que la autoridad aduanera establece para el ingreso de objetos y dinero al país.
En esa línea, Sunat, mediante su portal institucional, precisa cuáles son los bienes que se pueden traer desde el exterior sin abonar tributos.

1. Bienes personales que puedes ingresar sin pagar impuestos
- Objetos de uso personal: Maletas, bolsas y otros envases comunes que contengan tus objetos personales forman parte del equipaje libre de impuestos. Esto incluye prendas de vestir, objetos de adorno, productos de tocador, medicamentos, libros, revistas y documentos impresos, aunque el requerimiento especial es que estos deben ser para tu uso personal y en cantidad razonable para un viaje.
- Artículos eléctricos o electrónicos portátiles permitidos:La Sunat permite ingresar sin impuestos ciertos aparatos electrónicos, siempre en cantidades limitadas y bajo ciertas condiciones:
- Aparatos electrodomésticos para el cabello: máximo 2 unidades.
- Calculadora electrónica: 1 unidad.
- Receptor o reproductor de sonido no profesional con fuente propia de energía: 1 unidad.
- Videocámara no profesional con fuente propia de energía: 1 unidad (pasajero debe ser mayor de 7 años).
- Aparato reproductor de discos digitales de video: 1 unidad.
- Aparato de videojuego electrónico doméstico: 1 unidad.
- Agenda electrónica o tableta electrónica: 1 unidad.
- Computadora portátil con fuente propia de energía: 1 unidad (pasajero mayor de 7 años).
- Máquina rasuradora o depiladora eléctrica: 1 unidad (pasajero mayor de 7 años).
- Cámara fotográfica: hasta 2 unidades.
- Teléfono celular: hasta 2 unidades (pasajero mayor de 7 años solo 1 unidad, mayor de 18 años puede ingresar 2).

2. Soportes de datos y otros dispositivos permitidos
- Discos compactos: hasta 20 unidades.
- Disco duro externo para computadora: máximo 2 unidades.
- Memoria para cámara digital, videocámara y/o videojuego: hasta 4 unidades (solo si llevas dichos aparatos).
- Memoria USB: máximo 4 unidades.
- Disco digital de video o para videojuegos: hasta 10 unidades.
Estos límites están pensados para que puedas transportar tus archivos y entretenimiento sin inconvenientes, siempre que no se consideren para uso comercial.
3. Tabaco y bebidas alcohólicas: restricciones para mayores de edad
- Solo las personas mayores de 18 años pueden ingresar:
- Hasta 20 cajetillas de cigarrillos.
- 50 cigarros puros o 250 gramos de tabaco picado o en hierbas para fumar.
- Hasta 3 litros de licor.
Estas cantidades son las permitidas sin necesidad de pagar impuestos, siempre y cuando no superen los límites y se destinen a consumo personal.
4. Otros artículos y excepciones especiales
- Instrumento musical portátil: Puedes ingresar un instrumento musical portátil sin pagar impuestos.
- Artículos deportivos: Se permite un artículo deportivo o un set completo.
- Mascotas: Se autoriza el ingreso de una mascota doméstica viva, previa inspección y control sanitario.
- Bienes para uso o consumo personal y obsequios: Puedes ingresar artículos cuyo valor total no supere los 500 dólares estadounidenses, siempre que por cantidad, naturaleza o variedad no se presuma que son para comercio. Esto incluye herramientas, equipos o artefactos propios de tu profesión o actividad (una unidad por tipo).
- Artículos para personas discapacitadas o enfermas: Medios auxiliares y equipos necesarios para control médico y movilización, como sillas de ruedas, muletas o medidores de presión, glucosa o temperatura, en cantidad razonable para el viaje.
- Dinero en efectivo o instrumentos financieros: Puedes ingresar hasta 10 mil dólares o su equivalente en otras monedas sin declararlo.

5. Obligaciones y consecuencias de no declarar bienes o dinero
La Sunat puede revisar, registrar y examinar el equipaje o bultos que lleves contigo.
- Mercancías no declaradas o en exceso: Si ingresas bienes que exceden los límites permitidos o que deberían declararse y no lo haces, los artículos pueden ser incautados.Para recuperarlos, tendrás que pagar los impuestos correspondientes más una multa del 50 % del valor en aduana.
- Omisión o falsedad en la declaración de dinero: Si no declaras dinero en efectivo o instrumentos financieros por encima de los 10 mil dólares o equivalente, la Sunat retendrá temporalmente el dinero y aplicará una multa del 30 % del valor no declarado.
6. Recomendaciones para viajeros
- Infórmate con anticipación sobre los límites y las cantidades permitidas para evitar inconvenientes al momento de pasar por aduanas.
- Declara siempre los bienes que excedan las cantidades permitidas o que puedan ser sujetos a impuestos.
- Guarda tus comprobantes de compra para facilitar cualquier aclaración.
- Recuerda que la Sunat tiene la facultad de revisar tu equipaje y hacer cumplir las normas.
Más Noticias
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: confusiones, falta de señalización y observaciones que se deben corregir antes del 1 de junio
Infobae Perú recorrió el nuevo terminal aéreo en su marcha blanca y observó una serie de deficiencias que se deben corregir antes de la fecha de inicio de operaciones completas, ya que podría ocasionarse un verdadero caos

Fuerza Aérea sigue en búsqueda de Ashley Vargas EN VIVO: familiares recibieron llamada con posible ubicación
Helicóptero de rescate de la FAP saldrá en breve al lugar donde se encontraría la alférez. Tío y papá indicaron que lancha habría dado con la joven piloto

Retiro ONP: Presentan proyecto para desembolo de S/10.700 y aumento de pensión máxima
Un nuevo proyecto de retiro ONP busca aprobación, pero ya otros similares fueron replanteados como entrega de un bono en un dictamen de la Comisión de Trabajo

No eran plátanos, sino armas camufladas: PNP halla encomienda con cargamento de guerra en Los Olivos
Este descubrimiento se realizó en la cuadra 38 de la avenida Alfredo Mendiola, donde las autoridades actuaron rápidamente para desactivar una de las granadas dentro del local

Campaña veterinaria gratuita para el 24 de mayo en ese distrito: ¿Cuáles son los servicios que se ofrecerán?
Estas acciones no solo previenen enfermedades y mejoran la calidad de vida de las mascotas, sino que también contribuyen a controlar la sobrepoblación y reducir el abandono
