
Este miércoles 21 de mayo, La Tinka, una popular lotería en Perú, volverá a captar la atención de millones de peruanos al sortear un pozo extraordinario que ha ascendido a más de 20 millones de soles. Este impresionante monto acumulado sigue creciendo al no haberse encontrado un ganador desde el sorteo de la semana del 18 de mayo. El evento será transmitido tanto por televisión como a través del canal de YouTube de La Tinka, donde miles de participantes estarán expectantes del desenlace.
¿Cómo quedó el sorteo del domingo 18 de mayo?
El pasado domingo 18 de mayo, se llevó a cabo el sorteo número 1195 del año. En esta ocasión, los números ganadores que podrían haber transformado tu día son 11, 13, 42, 9, 33, 15, junto con el número adicional, boliyapa, 46.
Participar en La Tinka es más que solo elegir números. Se trata de imaginar las posibilidades que un boleto ganador puede traer, desde satisfacer necesidades personales hasta dar una oportunidad para planificar un futuro más prometedor. Si bien acertar todos los números del sorteo principal es el sueño de todo participante, La Tinka también ofrece distintas categorías de premios según la cantidad de aciertos, lo cual mantiene las expectativas y emociones altas durante el juego.
La Tinka ofrece a los participantes la oportunidad no solo de soñar con la posibilidad de ganar una impresionante suma de dinero, sino también de disfrutar de un proceso conveniente y flexible para la reclamación de premios.

Si la cantidad ganada oscila entre 5,000 soles y un millón, los afortunados tendrán 30 días para reclamar su premio. Para premios que superen el millón de soles, el período disponible se extiende a 90 días, asegurando que los ganadores tengan tiempo suficiente para gestionar los trámites necesarios. Los premios menores a 5,000 soles vienen con la ventaja de un plazo extendido de hasta 180 días para reclamarse.
¿Cómo jugar la Tinka?
Participar en La Tinka es sencillo. Los jugadores deben seleccionar una combinación de seis números de una lista que va del 1 al 48, con un costo mínimo de cinco soles por apuesta. Para aquellos indecisos, existe una opción “Al Azar” que permite al sistema seleccionar los números de manera aleatoria.
Una vez elegidos los números, los participantes deben confirmar su apuesta haciendo clic en “Finaliza tu compra”. La posibilidad de ganar el Pozo Millonario depende de acertar los seis números seleccionados en el sorteo. Sin embargo, La Tinka también ofrece recompensas menores para aquellos que acierten entre dos y cinco números. Esto puede incluir desde jugadas gratuitas hasta premios monetarios que oscilan entre cinco y 50,000 soles.

La Tinka no es solo un juego de azar, sino que también desempeña un papel importante en el apoyo a programas sociales en Perú. Parte de las ganancias de La Tinka se destinan a sociedades de beneficencia en ciudades como Huancayo, Jaén, Lima y Arequipa, bajo la supervisión del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Los fondos contribuyen directamente a servicios de protección social para grupos en situación de riesgo o vulnerabilidad, incluidos niños, adolescentes, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores.
Desde su creación en 1994, La Tinka ha beneficiado a miles de personas anualmente a través de estos programas sociales. La lotería no solo busca crear ganadores individuales, sino también apoyar al bienestar comunitario en todo el Perú. El atractivo del premio millonario se ve acompañado por la satisfacción de saber que jugar contribuye a causas sociales relevantes.
En cuanto a los antecedentes históricos, el pozo más grande de la historia de La Tinka fue otorgado a un arequipeño afortunado en 2019, que se llevó 20 millones de soles. Otro notable ganador fue un participante del Cuzco en octubre de 2020, quien reclamó un premio de 9 millones de soles.
Este miércoles, el país entero estará a la expectativa, con la esperanza de que el nuevo sorteo de La Tinka ofrezca otro momento memorable en su legado. Mientras tanto, los participantes continuarán soñando, con cada boleto comprado, con la emoción de poder cambiar sus vidas y, al mismo tiempo, contribuir positivamente al bienestar social de sus comunidades.
Más Noticias
¿Quién es Edwin Guerrero? La historia del dueño de Corazón Serrano y su polémico historial amoroso
El empresario enfrenta atención mediática por su vida amorosa. Su relación con Ana Lucía Urbina y rumores de infidelidad han generado revuelo en redes sociales y medios de comunicación

Comisión de Economía sobre dictamen AFP: “Si desea retirar, que retire”
Retiro AFP 2025. Ilich López, el presidente de la Comisión de Economía del Congreso de la República señaló señaló que el dictamen incluiría retiro, autopréstamo, y uso de fondos como garantía

DT de Sport Huancayo relevó clave del éxito tras alcanzar liderato de la Liga 1 2025
El técnico uruguayo, Richard Pellejero, le arrebató la punta del Torneo Apertura a Universitario de Deportes y se convirtió en protagonista del campeonato

Sunat: estos son los artículos que puedes ingresar al Perú desde el extranjero sin pagar impuestos, pero algunos tienen ciertas restricciones
Es clave que los pasajeros estén bien informados sobre las restricciones y requisitos que impone la entidad fiscalizadora para el ingreso de bienes y efectivo al territorio nacional

Murió Gloria Montenegro: políticos y otras figuras lamentan el fallecimiento y destacan su lucha por los derechos de la mujer
El Congreso de la República, el Consejo de Ministros, extitulares, autores políticos y congresistas se pronunciaron a través de sus redes sociales
