
El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) organiza el Simulacro Nacional Multipeligro 2025, que se llevará a cabo el viernes 30 de mayo a las 10 de la mañana. Según informó la entidad, el objetivo principal de este ejercicio es fortalecer la preparación y la capacidad de respuesta ante desastres naturales o inducidos, tanto en las entidades públicas como en la población en general.
Este ejercicio permitirá practicar la respuesta ante diversos fenómenos como sismos, tsunamis y lluvias intensas, así como otros peligros asociados de origen natural y causados por la actividad humana.
De acuerdo con el Indeci, este ejercicio busca practicar protocolos de evacuación en viviendas, colegios, oficinas y espacios públicos, además de fortalecer la coordinación entre autoridades, brigadas de Defensa Civil y organizaciones comunitarias. También, se pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de contar con una mochila para emergencias y puntos de reunión previamente establecidos.
El evento ha sido dispuesto mediante la Resolución de la Secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres N° 001-2025-PCM/SGRD, y movilizará a instituciones del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Sinagerd) en todo el territorio nacional.

Según publicó el Indeci, para participar en el simulacro, se recomienda revisar el plan familiar de emergencias, identificar rutas de evacuación y reunir suministros básicos en una mochila para emergencias. Durante el simulacro, al escuchar la señal de alarma a las 10:00 a. m., se debe evacuar con calma siguiendo las rutas establecidas y dirigirse al punto de reunión.
La entidad detalló que este ejercicio no solo busca recordar el trágico evento de 1970, que provocó el desprendimiento de una cornisa de hielo del nevado Huascarán y un alud que sepultó la ciudad de Yungay, causando la muerte de cerca de 20.000 personas, sino también fomentar una cultura de prevención y resiliencia ante desastres.
Según consignó la institución nacional, los próximos simulacros multipeligros están programados para el viernes 15 de agosto a las 3:00 p. m. y el lunes 13 de octubre a las 20 horas.

¿Qué hacer antes, durante y después de un sismo?
Antes del sismo
- Identifica los lugares seguros y estructuras resistentes donde puedas protegerte.
- Prepara con anticipación una mochila con suministros de emergencia.
- Involúcrate en los simulacros de sismo organizados en tu comunidad.
- Enséñales a los niños de tu hogar cómo actuar ante un sismo.
- Consulta con un profesional en ingeniería para reforzar la estructura de tu vivienda.
Durante el sismo
- Conserva la calma, ya que el pánico puede impedir que actúes correctamente.
- Mantente alejado de ventanas y objetos que puedan caer.
- Si no puedes salir de inmediato, ubica un lugar seguro dentro del ambiente.
- Evita hacer llamadas telefónicas; opta por enviar mensajes de texto para no saturar las líneas.
- No utilices el ascensor.
Después del sismo
- Verifica si hay posibles fugas de gas que puedan provocar incendios.
- Comunícate con los servicios de emergencia: Bomberos (116), Cruz Roja (01) 2660481), y SAMU (106).
- Brinda ayuda a las personas heridas si es posible.
- Mantente alerta ante réplicas y evita acercarte a edificaciones dañadas.
- Si estás en una zona costera, aléjate del mar hasta confirmar que no hay riesgo de maremoto.
¿Qué debe contener la mochila de emergencia?
Es fundamental contar en casa con una mochila de emergencia que contenga artículos esenciales para afrontar sismos u otros desastres naturales. Esta debe incluir, entre otros, alcohol o desinfectante, medicamentos, pastillas, vendas, curitas, toallas, frazadas, agua embotellada, alimentos enlatados, una linterna y una radio a pilas.
En caso de vivir con un bebé o una persona adulta mayor, la mochila debe incorporar también elementos imprescindibles para ellos, como biberones, pañales, papillas, mantas, entre otros.
Más Noticias
Erick Elera preocupa a fans de ‘Al Fondo Hay Sitio’ al revelar que “le falta poco” para su salida de la serie
El actor dio a conocer, en comentarios de TikTok, que tiene pensado irse de la serie a fin de año, por lo que su futuro es incierto

Nuevo hallazgo en la civilización más antigua de América: altar ceremonial exclusivo para élites revela saberes científicos y tecnológicos en Caral
Los objetos hallados en el altar –cuentas, cuarzo, peces y productos agrícolas quemados– permiten comprender cómo el conocimiento científico y el poder político se entrelazaban en la vida ceremonial de esta sociedad ancestral

Gamarra se llena de motociclistas por uso obligatorio del chaleco con placa y se elevan los precios
A pocas horas de entrar en vigencia la norma que obliga a usar chalecos reflectivos y cascos con placa, Gamarra luce abarrotada de motorizados

Magaly molesta con Paco Bazán, tiktoker muestra pruebas de infidelidad de Edwin Guerrero y la reacción de Ana Lucía Urbina
La conductora Magaly Medina reveló que ha eliminado a Paco Bazán de su círculo de amistades y tuvo como invitada en su set a Alina Colibrí, presunta expareja de un productor musical.

Gloria Montenegro muere a los 69 años: respaldó el cierre del Congreso en medio de la crisis con el fujimorismo
Feminista convencida y promotora de la participación política de las mujeres, Montenegro marcó una clara distancia de figuras como Keiko Fujimori
