
Con el inicio del invierno próximo a iniciar este 20 de junio, la preocupación por un cambio radical en el clima en Lima Metropolitana y otras localidades aumenta entre la población peruana. Las temperaturas que se avecinan podrían ser motivo de especulación y ansiedad para muchos ciudadanos, especialmente después de que se informara sobre posibles descensos extremos.
Sin embargo, antes de que el frío se convierta en el protagonista de esta temporada, es esencial esclarecer qué dice el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el organismo autorizado para hablar de este tema.
La expectativa generalizada entre la población es entender si realmente enfrentaremos un invierno atípico o si el clima seguirá su curso habitual. Ante ello, Infobae Perú contactó a José Mesía, especialista del Senamhi, quien proporcionó claridad en medio de la creciente inquietud de la ciudadanía.

Expectativas para el invierno 2025
De acara al invierno que iniciará oficialmente el 20 de junio, Mesía indicó que “se esperan condiciones normales”, a diferencia de lo se ha evidenciado en años pasados. Estos pronósticos, que se basan en modelos meteorológicos recientes y en la experiencia científica, sugieren que a pesar de las bajas temperaturas, el invierno de este 2025 no será más riguroso de lo habitual.
Además, el término “normal” en meteorología, aclaró Mesía, se refiere a una oscilación estándar en las temperaturas. “Habrá días un poco más fríos de lo habitual y otros más templados, pero dentro de un rango esperado”, agregó. Las temperaturas mínimas se establecerán probablemente en torno a los 14 grados en áreas más centrales y a 12 grados en la zona este de Lima, lo cual es coherente con el clima habitual que se experimenta en temporadas invernales previas, detalló.
Lloviznas y nubosidad
Adentrándonos en otros aspectos del clima, el Senamhi prevé una alta probabilidad de “cielo cubierto y lloviznas”, sobre todo en los distritos cercanos al litoral. Estas precipitaciones ligeras, que son comunes durante el invierno en el área, suelen presentarse durante las madrugadas y las noches. Estos eventos climáticos son característicos del invierno limeño, donde la mezcla de baja presión y humedad interactúa.

Mesía, además, subrayó que “las características nubosas son típicas para esta estación”, asegurando que la población debe prepararse para mañanas grises y frescas. Estos fenómenos se integran al ciclo habitual del invierno en la región y no deben ser vistos como anomalías alarmantes.
Los ciudadanos también deben estar preparados para interactuar con un clima que ocasionalmente puede presentar lloviznas, que aunque son generalmente inofensivas, pueden influir en la percepción diaria del frío. Estas ligeras precipitaciones, debido a la humedad ambiental, pueden intensificar la sensación térmica, haciéndola parecer más baja de lo que indican los termómetros.
Pronóstico actualizado
Con la atención pública fijada en el clima, es crucial confiar en los informes meteorológicos que se actualizan regularmente para adaptarse a los cambios climáticos sobre la marcha. Los pronósticos climatológicos, destaca Mesía, “se actualizan regularmente”, sugiriendo que, aunque las condiciones sean consideradas normales ahora, son susceptibles de modificaciones conforme avanza la estación.
“Un pronóstico es como una fotografía del clima que aún puede cambiar”, argumentó el experto, tras enfatizar la importancia de mantenernos informados a través de fuentes confiables.
Para quienes buscan refugio en el abrigamiento del invierno, las previsiones del Senamhi ofrecen tranquilidad: las condiciones no diferirán significativamente respecto a años anteriores. La comprensión de estos datos permitirá a los ciudadanos planificar mejor sus actividades, sabiendo que el invierno mantendrá su curso normal bajo la atenta vigilancia de las autoridades meteorológicas, explicó el experto.
Frío en Lima
Según Mesía, las temperaturas nocturnas en Lima Metropolitana oscilarán entre 12 y 15 grados Celsius en las próximos días. Esta información es crucial para quienes temen un invierno severo. “Estas fluctuaciones son usuales para este periodo del año”, acotó. Esto significa que, a pesar de las informaciones alarmantes que han circulado, en términos generales no se espera un cambio drástico en el comportamiento climático de la región durante la estación invernal.

Los distritos más alejados del mar, como Carabayllo, Santa Anita, La Molina, y Cieneguilla, experimentarán temperaturas más cercanas a los 12 grados Celsius, afirmó. Es importante recordar, explica Mesía, “que las zonas costeras de Lima tendrán temperaturas reguladas por la proximidad al mar”, ubicándose alrededor de los 15 grados en distritos como San Isidro, Miraflores, y Chorrillos.
Estas diferencias son normales, dada la influencia que ejerce la temperatura del mar sobre el clima terrestre. Así, el océano actúa como un moderador natural, reduciendo las variaciones extremas en aquellas áreas más próximas a la costa peruana, concluyó.

¿Cuánto bajará la temperatura en Lima?
A la par de los pronósticos del Senamhi, Abraham Levy, el llamado ‘hombre del tiempo‘, utilizó sus redes sociales para referirse al clima en Lima Metropolitana, tras los registros de temperaturas mínimas de 13 grados Celsius.
“En Lima ya hemos llegado a 13 °C en los distritos más alejados del mar. En los más cercanos, posiblemente bajemos hasta 14 °C. Si el mar se enfría demasiado si observaremos 13 °C. En las noches despejadas en las zonas altas de Lima bajaremos de 10 °C", tuiteó Levy.
Más Noticias
Ranking de Netflix en Perú: estas son las películas preferidas del momento
En la actualidad, Netflix y sus competidoras ofrecen un amplio catálogo de producciones, lo que hace que la elección de qué películas ver sea el nuevo dilema

Policía y Fuerzas Armadas incautan más de 1.200 kg de droga y detienen a tres extranjeros en Loreto y Ayacucho en 72 horas
Autoridades intervinieron laboratorios, caletas y pistas clandestinas. En Cushillococha se halló armamento de guerra, mientras que en Nueva Galilea se descubrió un complejo de producción de cocaína. Las operaciones dejan al descubierto el poder logístico y violento de las redes criminales

Dina Boluarte se va del país otra vez: Congreso aprobó viaje de la presidenta a Ecuador
La mandataria solicitó el permiso al Parlamento para asistir a la toma de mando de su par Daniel Noboa. La salida de Boluarte Zegarra está prevista para este sábado 24 de mayo

La Molina es el segundo distrito de Lima más barato para alquilar: ¿Cuál es el precio de rentar un departamento?
Por otro lado, Los Olivos continúa siendo la zona más barata de la capital para la renta, con S/ 1.595 en promedio por un apartamento con tres dormitorios

Canciller anuncia que Santa Rosa de Lima será la primera santa incluida en el Camino Mariano del Vaticano
Según Elmer Schialer, el reconocimiento a la santa peruana fue uno de los temas que trató la presidenta Boluarte con el Papa León XIV
