La polémica en torno a Jefferson Farfán y su reciente registro de frases como “Dame luz” ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) ha despertado la indignación de reconocidos artistas del mundo de la salsa, especialmente de origen cubano. Luego de que se conociera que el exfutbolista prohibió el uso de esa expresión a Darinka Ramírez, varios músicos caribeños han salido a desmentir su supuesta autoría.
Durante una reciente edición del programa ‘Magaly TV La Firme’, la salsera cubana Vernis Hernández fue contundente al afirmar que “Dame luz” es una expresión propia de su cultura y no exclusiva de nadie. “Esa es una frase cubana, es más para la generación nueva. ‘Dame luz’ significa ilumíname, dame ideas. Jefferson, yo soy cubana y yo conozco muy bien mis frases”, declaró la artista, quien también es bailarina.
Pero el reclamo no se limita a esa frase. Hernández también se refirió a otras expresiones utilizadas por Jefferson Farfán, como “Candela”, “Camina para que te conozcan” y “Te pongo en el satélite”. Según explicó, estas forman parte del habla cotidiana de los cubanos.

“La palabra candela la usamos como algo que está mal o muy bien. Camina para que te conozcan es como ‘coje pista para que resuelvas, para que te reconozcan’”. Sobre la frase del satélite, señaló que originalmente significaba “te pongo en órbita”, es decir, poner a alguien en su lugar. “Pero acá parece que lo han cambiado”, añadió, en referencia al uso local.
Vernis Hernández también criticó duramente a Indecopi por permitir que expresiones populares del Caribe estén registradas a nombre de Jefferson Farfán. “Ahora el cubano no puede decir sus propias frases. Pero bueno, son locuras que pasan. Indecopi te recibe cualquier cosa”, expresó.
Por su parte, Norlam, exintegrante de la agrupación Los 4 de Cuba, aseguró que esas expresiones son antiguas y forman parte del lenguaje popular de países como República Dominicana y Puerto Rico. “Yo ni siquiera había nacido cuando salió esa frase”, dijo sobre “Dame luz”. Además, remarcó: “Nadie puede apropiarse de una frase. Para mí, uno no tiene la forma de decir ‘esta frase es mía’”.

En la misma línea, la reconocida orquesta Combinación de la Habana también defendió el origen cubano de estas expresiones. “La frase ‘dame luz’ es cubana, de toda la vida, tiene años. ‘Candela’ está en prácticamente todas las frases de un cubano”, indicaron sus miembros, dejando en claro que el uso depende del contexto y no pertenece a una sola persona.
Farfán envió carta notarial a Darinka Ramírez
Jefferson Farfán se ha visto envuelto en una nueva controversia, esta vez relacionada con el uso comercial de frases populares. El conflicto surgió luego de que la influencer Darinka Ramírez utilizara expresiones como “dame luz” en videos publicitarios difundidos en TikTok. Esta frase, ampliamente asociada al exfutbolista, fue registrada como marca a su nombre ante Indecopi el 20 de septiembre de 2024, otorgándole derechos exclusivos sobre su uso con fines comerciales.
Tras la viralización de los videos, el equipo legal de Farfán envió una carta notarial a la empresa R&M Portátiles —que contrató a Darinka Ramírez— exigiendo el cese inmediato del uso de su imagen y marca sin autorización. En el documento, advirtieron sobre posibles acciones legales civiles, administrativas e incluso penales, por vulneración de derechos fundamentales.
En respuesta a la advertencia, la empresa editó las publicaciones de Darinka Ramírez para eliminar la frase.

Más Noticias
Restos de la aeronave militar de la FAP son encontrados en Paracas, según ministro de Defensa
El vehículo de instrucción desapareció la tarde del martes 20 de mayo con la alférez Ashley Stacy Vargas Mendoza, de 24 años, a bordo

Partidos de hoy, miércoles 21 de mayo de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
‘Cuti’ Romero y Alejandro Garnacho se enfrentan en la final de la Europa League 2025. Se juega la Copa Argentina, Cristiano Ronaldo vuelve a la acción y disputa el hexagonal del Sudamericano femenino sub 17

Alerta en otoño e invierno por la presencia de la peligrosa araña del rincón: con estas plantas podrás ahuyentarlas
Con el descenso de la temperatura, propia de la estación, aumenta el riesgo de mordeduras de este arácnido. El veneno de esta especie tiene un efecto devastador

“Estamos transformando la gestión en seguridad”: Presentan la primera unidad móvil de entrenamiento en prevención de riesgos laborales
Se trata de una iniciativa de la aseguradora MAPFRE que, según su director comercial, Juan Luis Jaureguy, busca “cuidar lo que más les importa a las empresas: su recurso humano”. A continuación, el ejecutivo también detalla la proyección y los próximos pasos de la firma en el Perú

El “otro Machu Picchu” en la selva: descubren 104 estructuras de la cultura Chachapoyas en el Gran Pajatén
Conservacionistas sugieren adoptar el ingenioso sistema de drenaje chachapoya para asegurar el futuro del recién descubierto complejo arqueológico
