
La costa peruana se encuentra bajo la influencia de oleajes anómalos de fuerte intensidad que se extenderán hasta el domingo 25 de mayo, según un aviso emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú. Este fenómeno natural, que comenzó el lunes 19, ha puesto en alerta a diversas zonas del litoral, afectando principalmente a la región Arequipa.
En detalle, los puertos de Ático, en la provincia de Caravelí, y Matarani, en Islay, se encuentran particularmente expuestos a estos cambios en el mar. La Dirección de Hidrografía y Navegación informó que inicialmente se observarán oleajes de ligera intensidad, los cuales se incrementarán a condiciones moderadas a partir de la mañana del viernes 23.
El pico de intensidad se prevé para la tarde del sábado 24, alcanzando niveles fuertes, antes de que los oleajes disminuyan nuevamente a moderados para la noche del domingo 25.
Dado el potencial impacto sobre las actividades cotidianas y logísticas en la región, se insta a la población residente cerca de estas áreas costeras a tomar medidas de precaución. Es fundamental evitar acercarse a los rompeolas y a las zonas propensas a la influencia del oleaje anómalo. Quienes habitan cerca de la costa deben considerar el uso de barreras, como sacos de arena, para prevenir la entrada de agua en sus viviendas.
La comunidad pesquera y quienes laboran en puertos también deben proceder con cautela, restringiendo actividades portuarias y pesqueras hasta que las condiciones del mar mejoren.
Las embarcaciones ancladas deben asegurarse de manera adecuada para evitar posibles daños. En caso de ser necesario embarcarse, es indispensable el uso de chalecos salvavidas, asegurando así la protección personal.
Estos eventos de oleaje anómalo no son inusuales en la región, pero su intensidad demanda un nivel de preparación y alerta adicionales. La Dirección de Hidrografía y Navegación continuará emitiendo informes para actualizar a la ciudadanía sobre cualquier cambio en las condiciones previstas.
Para obtener información actualizada y recomendaciones específicas, se exhorta a los ciudadanos a mantenerse atentos a las comunicaciones oficiales de la Marina de Guerra del Perú.
El seguimiento de estas recomendaciones es crucial para garantizar la seguridad de la población y mitigar los riesgos asociados con este fenómeno natural. A medida que se aproxima el fin de semana, se espera una colaboración activa entre las autoridades locales y los residentes para gestionar de forma efectiva el impacto de estos oleajes anómalos.

Peligro amarillo en la costa peruana
En tanto, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un aviso de nivel de peligro amarillo ante la probable ocurrencia de un fenómeno meteorológico severo que afectará diversas regiones costeras, incluyendo Lima y Callao.
A partir de este martes 20 de mayo, y durante aproximadamente 47 horas, varias localidades del litoral estarán bajo vigilancia debido a un incremento significativo en la fuerza del viento a lo largo de la costa peruana.
Este aumento de la intensidad del viento, que podría variar de ligera a moderada, anticipa un periodo de agitación meteorológica con posibles impactos en la vida cotidiana y riesgos para infraestructuras costeras.
El Senamhi advierte que estas condiciones podrían causar levantamiento de polvo y arena en algunas zonas, además de la posibilidad de nubosidad densa, lo que reduciría la visibilidad horizontal y dificultaría el tránsito terrestre y aéreo.
Las regiones con mayor probabilidad de afectación son Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y Tumbes, así como la Provincia Constitucional del Callao, todas bajo este aviso de precaución.
Más Noticias
¿Cómo impacta la baja ingesta de proteína en la salud de los peruanos?
En varias regiones del país se observa un aumento en la desnutrición infantil y problemas musculares en adultos mayores, mientras expertos alertan sobre la importancia de mejorar la alimentación para prevenir complicaciones severas

Capacitarán a emprendedores chalacos para que brinden mejor servicio a turistas que visiten el primer puerto
La región costera firmó un acuerdo clave con una institución especializada para formar talento en áreas como hotelería y gastronomía, con miras a dinamizar la economía local a través de actividades sostenibles

Delincuentes armados asaltan a familia y se llevan camioneta en Villa El Salvador
Un grupo de desconocidos irrumpió en una zona residencial y obligó a un hombre a descender de su vehículo, mientras testigos corrían para ponerse a salvo del estruendo provocado por varios disparos al aire

Estos son los ganadores de la Kábala del 20 de mayo
Como cada martes, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Qué se celebra este 21 de mayo en el Perú: héroes, selva, política y té en un solo día
Desde gestas en el mar hasta tensos duelos políticos, esta fecha ha sido testigo de momentos que moldearon el rumbo del país y dejaron huella en la historia, la naturaleza y la cultura nacional
