Más de 7 millones de personas trabajan en este sector: el principal generador de empleo en 2025, según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática reportó que el 41.5% de la población ocupada en el primer trimestre trabaja en esta rama de la economía, que supera al comercio en la creación de oportunidades laborales

Guardar
Los datos del INEI revelan
Los datos del INEI revelan cuál es el sector que ofrece más puestos de trabajo. - Crédito Andina/Juan Carlos Guzmán

Este año, el mercado laboral peruano ha mostrado señales positivas de crecimiento. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), más de 17.3 millones de personas conforman la población ocupada en el Perú.

Esta cifra, que incluye a quienes tienen empleo formal e informal, refleja un incremento del 1,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Es decir, 214.900 personas se han sumado al mercado laboral en los primeros tres meses de 2025.

La creación de nuevos puestos de trabajo ha sido notable en varios sectores económicos. A medida que las actividades productivas se adaptan a nuevos desafíos, el empleo continúa expandiéndose en diferentes áreas. Este crecimiento es especialmente importante, ya que significa más oportunidades para los peruanos en un entorno económico cambiante.

De acuerdo con el INEI, los sectores que han contribuido al crecimiento del empleo están ligados tanto a actividades productivas como a servicios. En total, la población ocupada creció en áreas clave, lo que refleja una mejora en las condiciones del mercado de trabajo en el país.

Los sectores que han contribuido
Los sectores que han contribuido al crecimiento del empleo están ligados tanto a actividades productivas como a servicios.

Sectores siguen impulsando el empleo en el Perú

El sector de Agricultura, Pesca y Minería se ha mantenido como uno de los pilares del empleo en el Perú. Durante el primer trimestre del 2025, se registraron 312.100 personas trabajando en este sector, lo que representa el 24,8% de la población ocupada en el país. Este grupo abarca una variedad de actividades, desde la producción agrícola hasta la extracción minera, desempeñando un papel crucial en la economía nacional.

Otro sector relevante es el Comercio, que ha experimentado un crecimiento en los últimos meses. Con 3.255.000 personas empleadas, representa el 17,7% del total de la población ocupada. El comercio, tanto al por mayor como al por menor, continúa siendo una de las áreas más dinámicas, beneficiándose de la demanda interna y externa, además de su capacidad para generar empleo de manera rápida.

Sector Comercio ha experimentado un
Sector Comercio ha experimentado un crecimiento en los últimos tres meses. (Foto: Andina)

El sector de Manufactura también sigue siendo un motor importante de empleo. Con 1.442.000 trabajadores (8,3% del total), este sector abarca una amplia gama de actividades, desde la producción industrial hasta la fabricación de bienes de consumo. Su contribución a la economía peruana es significativa, a pesar de los desafíos que enfrenta en términos de competitividad.

En el caso de la Construcción, un sector clave en el desarrollo de infraestructuras, se registraron 1.163.300 personas ocupadas, lo que representa el 6,7% del total. Este sector mostró un crecimiento de 3,1% en comparación con el mismo periodo del 2024, con un incremento de 34.500 nuevos empleos. La construcción sigue siendo fundamental para la generación de empleo, especialmente en proyectos urbanos y de infraestructura pública.

Más de 7 millones de peruanos trabajan en este sector

Sin embargo, entre todos estos sectores, uno destaca por encima del resto en términos de creación de empleos: el sector Servicios. Según los datos del INEI, este sector es el mayor generador de puestos de trabajo en el Perú, con un total de 7.201.000 personas empleadas, lo que equivale al 41,5% de la población ocupada. Esta cifra demuestra la importancia creciente de las actividades de servicios en la economía peruana.

El sector Servicios es amplio e incluye diversas actividades como Transporte y Comunicaciones, Hoteles y Restaurantes, Intermediación financiera, Actividades Inmobiliarias y de Alquiler, Enseñanza, y Servicios Sociales y de Salud, entre otros. La diversificación de este sector lo convierte en un motor de empleo tanto en áreas urbanas como rurales.

Este sector es el mayor
Este sector es el mayor generador de puestos de trabajo en el Perú - Crédito Andina

Tasa de desempleo en el Perú baja al 5.5%

La tasa de desempleo en el Perú experimentó una caída significativa, ubicándose en 5.5% durante el primer trimestre de 2025, lo que representa una reducción de 0.9 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior, cuando fue del 6.4%, según el INEI.

Este descenso fue más notorio en las áreas urbanas, donde el desempleo pasó del 7.3% al 6.3%. Por otro lado, en las zonas rurales la disminución fue aún más pronunciada, bajando del 2.2% al 1.5%, lo que refleja una mejora en las condiciones laborales a nivel nacional.

La caída en la tasa de desempleo muestra señales positivas para la economía peruana, destacando una recuperación del mercado laboral tanto en áreas urbanas como rurales.

Más Noticias

Chalecos para motociclistas: MTC aclara que no solo pueden ser anaranjados y revela que color sí se prohíbe

Desde hoy, jueves 22 de mayo, los conductores de vehículos menores tienen que cumplir las disposiciones, sino pueden ser multados con hasta 428 soles

Chalecos para motociclistas: MTC aclara

Crisis del boliviano frena abastecimiento en los mercados de Bolivia con productos peruanos: “Ya no conviene traer”

El tipo de cambio en Desaguadero alcanzó niveles históricos, elevando los precios de productos importados desde Perú y obligando a las vendedoras bolivianas a dejar de comercializarlos por los altos costos

Crisis del boliviano frena abastecimiento

¿Quién es Carlos Morales, padre biológico de Cassandra Sánchez, y cómo fue su romance con Jessica Newton?

La empresaria y exreina de belleza ha sido objeto de atención mediática por su vida personal, especialmente por su relación con el empresario Carlos Enrique Morales Andrade, padre biológico de tres de sus hijos

¿Quién es Carlos Morales, padre

Asesinato en San Bartolo: el caso de Andreina Farías que involucra a técnicos de una empresa telefónica

Las cámaras de seguridad evidenciaron que la joven intenta retenerlos y precisa que “los denunciará”, por lo que sus amistades acusan a los técnicos de violación sexual

Asesinato en San Bartolo: el

Temperaturas de hasta 9 °C afectará a la costa peruana desde hoy, jueves 22 de mayo

El Senamhi explicó que, si bien en las zonas más distantes del litoral podría aparecer el sol al mediodía, la presencia de nubosidad, neblina, niebla y ligeras lloviznas durante la noche y la mañana aumentará la sensación de frío

Temperaturas de hasta 9 °C afectará
MÁS NOTICIAS