Los dos árboles más altos de la Amazonía: uno de ellos se encuentra en Perú

De acuerdo con los pobladores, las semillas, hojas y resina del árbol peruano forman parte de los remedios tradicionales usados para combatir la fiebre y el asma

Guardar
El árbol más alto de la selva peruana. (YouTube Fuera de Ruta)

Al internarse por primera vez en la Amazonía, más de un visitante queda en silencio. El aire es espeso, lleno de aromas desconocidos, y cada sonido parece anunciar la presencia de algo que escapa a la vista. Las aguas del río avanzan con calma, pero su profundidad impone respeto.

A medida que avanzan por los senderos de la Amazonía, algunos visitantes quedan desconcertados ante ciertos árboles que sobresalen entre la vegetación. Les sorprenden sus formas retorcidas, las raíces expuestas como brazos extendidos y la textura rugosa de la corteza. La luz que se filtra entre las hojas resalta su presencia imponente.

Lo que más impresiona, sin embargo, es la imponente estatura y la antigüedad que poseen unos pocos árboles. Durante una expedición del Instituto del Hombre y Medio Ambiente de la Amazonía (Imazon) en el Bosque Estatal de Paru, se descubrió el árbol más alto de toda la Amazonía.

La selva ocupa la mayor
La selva ocupa la mayor parte del territorio peruano. (bbc.com)

El árbol más alto de la Amazonía

En septiembre de 2022, un grupo de investigadores navegó durante 15 días en una embarcación fluvial que recorrió 400 kilómetros de ríos. Tras este recorrido, realizaron una extensa caminata de 40 kilómetros a través de un denso bosque. Estas acciones tuvieron como objetivo alcanzar el Bosque Estatal de Paru, reconocido como un santuario de árboles gigantes.

Lo que encontraron los científicos de la Universidad Federal de los Vales de Jequitinhonha (UFVJM), junto con sus colegas de las universidades británicas de Cambridge y Swansea, en la frontera entre los estados de Pará y Amapá (Brasil), fue difundido por la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología de Amapá (Setec).

Según los hallazgos, el árbol más alto de la Amazonía alcanza los 88,5 metros de altura y se ubica en la espesura del norte de Brasil. Pertenece a la especie Dinizia excelsa y es conocido popularmente como angelim rojo, o angelim vermelho en portugués.

El angelim rojo se encuentra
El angelim rojo se encuentra en Brasil. (AFP)

El ingeniero forestal Diego Armando Silva, de la Universidad Federal de Amapá, estimó para AFP que el árbol tiene entre 400 y 600 años. Lo cierto es que su circunferencia alcanza casi los 10 metros.

De acuerdo con datos del Museo de la Amazonía (Musa), el angelim rojo sobresale entre los árboles de la región por el tono rojizo que toma su tronco al recibir la luz del sol.

Ahora bien, Perú alberga un árbol de gran magnitud, reconocido como el más alto de la selva nacional. Este ejemplar representa un valioso atractivo turístico. Pero, ¿dónde se encuentra?

El angelim rojo tiene una
El angelim rojo tiene una altura de 88,5 metros. (AFP)

El árbol más alto de la selva peruana

El árbol de la lupuna, científicamente llamado Ceiba pentandra, es una especie representativa de la Amazonía peruana. Para muchos habitantes locales, representa un símbolo sagrado y posee múltiples usos tradicionales.

Según los pobladores, las semillas, hojas y resina de la lupuna se emplean como remedios tradicionales para tratar la fiebre, el asma, la diarrea, la disentería y diversas afecciones renales.

Respecto a su tamaño, el portal web Ojo Público señaló que “se trata de un gigante entre el resto de árboles, ya que puede llegar a medir 70 metros de alto y su tronco alcanzar hasta los 2,5 metros de diámetro”.

El árbol de la lupuna.
El árbol de la lupuna. (YouTube Conoce tu Ruta)

Para conocer este ser vivo, primero se debe viajar a Iquitos y luego dirigirse al Puerto de Nanay, una zona ribereña que conecta con el área de Bellavista-Nanay. Al llegar a este punto, se puede tomar un colectivo fluvial, popularmente llamado ‘peque peques’, que conduce hasta la comunidad de Independencia.

Al llegar a la comunidad, se inicia una breve caminata hasta el mirador, desde donde se contempla la amplitud del paisaje. En los alrededores, es posible tomar un motocarro que lleva directamente al árbol de la lupuna, una de las especies más apreciadas de la zona.