
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del Perú (CCFFAA) se enfrentó a un grupo del GAOR E-48, perteneciente a los Grupos Armados Organizados Residuales de Colombia, en el río Yaguas, ubicado en la provincia de Putumayo, departamento de Loreto. Durante el enfrentamiento, uno de los presuntos integrantes del grupo armado fue neutralizado por el Comando Operacional de la Amazonía.
El CCFFAA detalló que los hechos ocurrieron cuando personal militar detectó un deslizador que transportaba a varias personas. Al ser interceptados, los ocupantes hicieron caso omiso a la orden de alto y respondieron abriendo fuego contra las fuerzas del orden. Ante este ataque, las tropas peruanas lograron repeler el asalto y obligaron a los agresores a huir del lugar.
En su huida, los atacantes abandonaron su embarcación, en la que las Fuerzas Armadas encontraron el cuerpo de un hombre, aún sin identificar, lo que confirmaba que formaba parte del grupo armado.
Enfrentamiento ocurrió en el Río Yaguas
Personal militar del Comando Operacional de la Amazonía localizó un deslizador en el que viajaban los presuntos integrantes del Grupo Armado Organizado Residual Estructura 48. Ante la orden de alto, los ocupantes decidieron abrir fuego contra las fuerzas del orden, lo que desató un tiroteo.

La respuesta rápida y coordinada de las tropas peruanas permitió repeler el ataque, forzando a los atacantes a escapar. Sin embargo, en su huida, dejaron atrás su embarcación, que fue inspeccionada por el personal militar. Dentro de la nave se encontró el cadáver de un hombre, cuya identidad no ha sido revelada.
“Un presunto integrante del Grupo Armado Organizado Residual (GAOR) E-48 fue neutralizado, tras operación fluvial de nuestro Comando Operacional de la Amazonía en el río Yaguas en la provincia de Putumayo, Loreto”, publicó el CCFFAA en sus redes sociales.

El incidente resalta la persistente amenaza que representan los grupos armados ilegales en la región amazónica, especialmente aquellos vinculados con el narcotráfico y otras actividades ilícitas. Las fuerzas del orden continúan enfrentándose a estos grupos en un intento por garantizar la soberanía nacional y la seguridad en una de las zonas más complejas del país.
Armamento y equipos incautados
Además del enfrentamiento y la neutralización del presunto integrante del GAOR E-48, las Fuerzas Armadas realizaron una importante incautación de material de guerra en el mismo lugar. En la embarcación abandonada por los atacantes se encontraron dos fusiles de guerra, 1.200 municiones, un equipo de comunicación satelital, 7.000 pesos colombianos, cinco mochilas y dos bidones de combustible.

Este armamento y material de guerra incautado revela la capacidad logística de los grupos armados en la región, quienes siguen operando con un alto grado de organización.
Las autoridades han reafirmado su compromiso con la seguridad en la región amazónica, señalando que la lucha contra los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR) sigue siendo una prioridad en la defensa de la soberanía nacional.
Grupo Armado Organizado Residual Estructura 48
El GAOR E-48, también conocido como “Comandos de Frontera”, es una facción disidente de las antiguas FARC-EP que continúa operando en el sur de Colombia, especialmente en los departamentos de Putumayo, Caquetá y Cauca. Esta estructura ha mantenido actividades criminales como el narcotráfico, secuestro, extorsión y desplazamiento forzado, además de llevar a cabo acciones violentas contra la población civil y las fuerzas de seguridad.

Perú ha intensificado sus esfuerzos para enfrentar a los Grupos Armados Organizados Residuales (GAOR), especialmente en las zonas fronterizas con Colombia. Las Fuerzas Armadas del Perú han llevado a cabo operaciones militares y de inteligencia conjuntas con la Policía Nacional, enfocadas en desarticular a estos grupos disidentes de las FARC. Entre las acciones destacadas están la destrucción de laboratorios de cocaína, la incautación de armamento y la eliminación de campamentos ilegales.
Además, ha reforzado su cooperación con Colombia en la lucha contra el narcotráfico y las actividades criminales transnacionales. A pesar de los esfuerzos, los GAOR siguen siendo una amenaza activa en la región amazónica, lo que subraya la importancia de mantener la seguridad y la soberanía en estas zonas de difícil acceso.
Últimas Noticias
Antonio Pavón confiesa haber sido infiel a Sheyla Rojas con Andrea San Martín: “Solo fue una noche de pasión”
El español abrió su corazón en ‘El Valor de la Verdad’ y confesó que le fue infiel a la exchica reality con la modelo ‘ojiverde’

‘El Valor de la Verdad’: Antonio Pavón ganó S/ 25 000 tras revelar romances y secretos de su vida personal
El extorero se abrió en el programa, admitiendo su pasado de mujeriego y cómo el amor por Joi Sánchez lo transformó en un hombre completamente diferente

La Tinka: ganadores del sorteo 1209 de este 6 de julio
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Estos son los ganadores del Gana Diario del 6 de julio
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué se celebra este 7 de julio en el Perú: memoria histórica, patrimonio y desafíos contemporáneos
La confluencia de aniversarios nacionales y globales en esta jornada invita a reflexionar sobre la construcción de identidad, la memoria colectiva y los retos de preservación cultural y social en el Perú actual
